Las 10 películas de Fred Astaire y Ginger Rogers - Edición Sunset

Las 10 películas de Fred Astaire y Ginger Rogers

¿Existe una pareja más icónica en el cine clásico de Hollywood que los adorables Fred y Ginger? Sus secuencias de baile se convirtieron en un símbolo de los años 1930s y la química entre ambos fue pocas veces replicada en la pantalla grande. A lo largo de sus carreras, Fred Astaire y Ginger Rogers trabajaron en diez películas juntos entre 1933 y 1949. Vamos a repasarlas a continuación.

1. Flying Down to Rio

  • Dirección: Thornton Freeland
  • Guión: Erwin S. Gelsey, H.W. Hanemann, Cyril Hume
  • Producción: Merian C. Cooper, Lou Brock
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: una historia de Lou Brock y una obra de Anne Caldwell
  • Año: 1933

En la primera película que Fred Astaire y Ginger Rogers protagonizaron juntos, la pareja fue parte del elenco secundario. Si bien los protaonistas son Dolores del Río y Gene Raymond, el film hoy es recordado como el despegue de la pareja de baile más famosa del Hollywood dorado.

2. The Gay Divorcee

El póster pertenece a su correspondiente autor.
  • Dirección: Mark Sandrich
  • Guión: George Marion Jr., Dorothy Yost, Edward Kaufman
  • Producción: Pandro S. Berman
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: el musical Gay Divorce (1932) de Dwight Taylor
  • Año: 1934

Tras el éxito en Broadway de la obra Gay Divorce, protagonizada también por Fred, RKO llevó la historia a la pantalla grande, no sin antes cambiarle el título. Se dice que la productora ofreció cincuenta dólares a cualquier empleado que pudiera pensar un mejor nombre para la cinta. Finalmente, el título cambio a The Gay Divorcee, ya que la idea de que era la divorciada -y no el divorcio en sí- la alegre era más aceptable.

En pleno momento de transición hacia un cine con mayor influencia del código Hays, el film sigue la historia de una mujer que viaja a Inglaterra para divorciarse. En su segunda colaboración, Fred y Ginger ya son la pareja protagonista del film. Este incluye una larga secuencia en torno a la canción The Continental, así como un apasionado dúo del clásico Night and Day, de Cole Porter.

3. Roberta

  • Dirección: William A. Seiter
  • Guión: Jane Murfin, Sam Mintz, Allan Scott
  • Producción: Pandro S. Berman
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: el musical Roberta (1933) de Jerome Kern y Otto Harbach y la novela Gowns by Roberta (1933) de Alice Duer Miller
  • Año: 1935

En su tercer trabajo juntos, la pareja de bailarines ocupó roles de reparto frente a la protagonista Irene Dunne en un musical con música de Jerome Kern. Adaptada del musical de Broadway del mismo nombre, la película incluye una secuencia de canto y baile del famoso tema de Kern Smoke Gets in Your Eyes.

4. Top Hat

  • Dirección: Mark Sandrich
  • Guión: Allan Scott, Dwight Taylor
  • Producción: Pandro S. Berman
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: la obra A Scandal in Budapest (1911) de Alexander Faragó and Aladar Laszlo
  • Año: 1935

La cuarta colaboración entre la pareja de bailarines fue la más exitosa y probablemente es la más recordada el día de hoy. Tras su estreno, se convirtió en uno de lo mayores éxitos de taquilla de 1935. La música de Irving Berlin enmarca algunas de las secuencias de baile más memorables, como Cheek to Cheek.

Como buena comedia de enredos, cuenta la historia de una mujer que cree que el hombre que la corteja es el marido de su mejor amiga, aunque no lo es. Sin dudas, se trata de un film imprescindible de Fred y Ginger.

5. Follow the Fleet

El póster pertenece a su correspondiente autor.
  • Dirección: Mark Sandrich
  • Guión: Allan Scott, Dwight Taylor
  • Producción: Pandro S. Berman
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: la obra Shore Leave (1922) de Hubert Osborne
  • Año: 1936

Dos marineros desembarcan en San Francisco para disfrutar de su tiempo de descanso. Uno de ellos es un ex bailarín que se reencuentra con su antigua pareja de baile y espera recuperar su amor, aunque no todo sale como él espera.

El film incluye el único solo de tap de Ginger Rogers a lo largo de las diez películas de la pareja, sobre la canción Let Yourself Go. Una vez más, Irving Berlin está detrás de la música que hace que suceda la magia. Algunos de los temas que podemos escuchar en la cinta son I’m Putting all My Eggs in One Basket y Let’s Face the Music and Dance.

6. Swing Time

  • Dirección: George Stevens
  • Guión: Howard Lindsay, Allan Scott
  • Producción: Pandro S. Berman
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: una historia de Erwin S. Gelsey
  • Año: 1936

Swing Time es otra de las películas populares de Fred y Ginger hoy en día. La trama se centra en un hombre que viaja a New York para conseguir, a través de las apuestas, el dinero que el padre de su prometida le exige para casarse con su hija. En el medio, conoce a una profesora de baile que le cambiará un poco los planes.

Además de reunir los virtuosos dúos baile, entre los que se destaca el número Pick Yourself Up al comienzo de la cinta, el film supuso la introducción al mundo del clásico The Way You Look Tonight, compuesto por Jerome Kern y con letra de Dorothy Fields. En este film, escuchamos por primera vez en la voz de Fred una canción que con el tiempo se volvería icónica.

7. Shall We Dance

El póster pertenece a su correspondiente autor.
  • Dirección: Mark Sandrich
  • Guión: Allan Scott, Ernest Pagano
  • Producción: Pandro S. Berman
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: una historia de Lee Loeb, Harold Buchman
  • Año: 1937

En esta ocasión, Fred encarna a un bailarín de ballet que se enamora de una bailarina de tap, interpretada por Ginger. Luego de que la prensa fabrica una historia sobre su casamiento, deciden casarse por la publicidad. Como se puede anticipar, pronto la farsa dejara de serlo.

La magia musical es obra en este caso de George Gershwin y su hermano Ira en las letras. Algunas de las canciones que se incluyen son Let’s Call the Whole Thing Off y They Can’t Take That Away from Me. Además, Fred nos deleita con un número de tap espectacular sobre la canción Slap That Bass.

8. Carefree

El póster pertenece a su correspondiente autor.
  • Dirección: Mark Sandrich
  • Guión: Allan Scott, Ernest Pagano
  • Producción: Pandro S. Berman
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: una historia de Dudley Nichols, Hagar Wilde
  • Año: 1938

Con una menor cantidad de números musicales y un argumento más cercano a las screwball comedies, Carefree es la octava colaboración entre la pareja de bailarines. En esta oportunidad, Fred interpreta a un psiquiatra que recibe a la prometida (Ginger) de su amigo como paciente, que tiene problemas para decidirse a casarse. El prometido de Ginger es interpretado por el actor Ralph Bellamy.

La cinta introduce algunas caciones del maestro Irving Berlin e incluye una secuencia de baile en slow motion sobre la canción I Used to Be Color Blind, que finaliza con un largo beso entre la pareja, según Fred, para compensar todos los besos que no le había dado a Ginger en años.

9. The Story of Vernon and Irene Castle

El póster pertenece a su correspondiente autor.
  • Dirección: H. C. Potter
  • Guión: Richard Sherman, Oscar Hammerstein II, Dorothy Yost
  • Producción: George Haight
  • Compañía productora: RKO
  • Basada en: el libro My Husband (1919) de Irene Castle
  • Año: 1939

La novena y anteúltima colaboración entre Fred y Ginger supone el fin de las producciones bajo RKO. Se trata de un musical diferente al que el estudio nos tenía acostumbrados, ya que sigue una trama basada en hechos reales y más enfocada en el desarrollo dramático que en el musical.

10. The Barkleys of Broadway

Póster de la película The Barkleys of Broadway
  • Dirección: Charles Walters
  • Guión: Betty Comden, Adolph Green, Sidney Sheldon
  • Producción: Arthur Freed
  • Compañía productora: MGM
  • Año: 1949

Diez años después de su última colaboración en RKO, MGM trae de regreso a la pareja de baile más memorable de todos los tiempos, esta vez, enaltecida por la magia del technicolor.

En The Barkleys of Broadway, Fred y Ginger interpretan a una famosa pareja de Broadway cuya relación se ve conflictuada cuando ella decide seguir una carrera como actriz dramática. Entre sus números musicales se encuentra una de las secuencias de tap más notables de la pareja, Bouncin’ the Blues, y una nueva versión de They Can’t Take That Away from Me, que previamente habían interpretado en Shall We Dance.

Conseguí el póster de tu película favorita

  • 21cm x 29.7cm
  • Papel fotográfico brillante
  • Impresión de alta calidad
  • Más de 30 modelos para elegir

Escuchá el último episodio de nuestro pódcast