Países Bajos: el líder de la extrema derecha anuncia un acuerdo para formar gobierno
Saltar al contenido principal

Países Bajos: el líder de la extrema derecha anuncia un acuerdo para formar gobierno

 El líder de la extrema derecha de Países Bajos, Geert Wilders, anunció el miércoles 15 de mayo un acuerdo para formar lo que puede ser el gobierno más derechista en el país en décadas. Se trata de un pacto "provisional" de la ultraderecha con tres partidos de centroderecha. Por el momento, no se ha informado de un consenso para un candidato a primer ministro.

Foto de archivo del líder del Partido Holandés por la Libertad (PVV), el ultraderechista Geert Wilders. Este 15 de mayo, Wilders asistió a las conversaciones para la formación de Gobierno entre las facciones PVV, VVD, NSC y BBB, en La Haya.
Foto de archivo del líder del Partido Holandés por la Libertad (PVV), el ultraderechista Geert Wilders. Este 15 de mayo, Wilders asistió a las conversaciones para la formación de Gobierno entre las facciones PVV, VVD, NSC y BBB, en La Haya. © AFP
Anuncios

El líder de la extrema derecha neerlandesa, Geert Wilders, del Partido de la Libertad (PVV), anunció este miércoles 15 de mayo que ya hay un acuerdo “provisional” con los otros tres partidos de centroderechas: el liberal VVD, el democristiano NSC y el partido de los granjeros BBB, para formar gobierno.

Las conversaciones se habían prolongado durante meses desde la sorpresiva victoria electoral de Wilders el 22 de noviembre, con la inmigración, las finanzas y el clima entre los principales puntos conflictivos.

Todavía no hay pacto sobre algunos puntos, como las pensiones, y “se retomará en una fecha posterior” la discusión sobre quién liderará ese gobierno en Países Bajos porque no han decidido sobre este asunto.

Aún no se conocen detalles del contenido, más allá de que está previsto que recoja una política de asilo más estricta, mejoras en la seguridad social, la construcción de más viviendas y acuerdos importantes sobre el futuro de la agricultura y la pesca.

El acuerdo reúne al VVD de centroderecha, del primer ministro saliente, Mark Rutte, al nuevo partido NSC y al partido de los agricultores BBB en una coalición con una amplia mayoría de 88 escaños de un total de 150.

Los grupos parlamentarios de los cuatro partidos analizarán ahora lo acordado, antes de enviarlo al resto del Legislativo, un análisis que podría llevar tiempo en el caso de algunos partidos, como el VVD, según adelantó su líder, Dilan Yeşilgöz, quien celebró que se hayan dado pasos “finales importantes” y aseguró que las conversaciones se llevaron a cabo en un "buen ambiente".

“Hemos establecido los marcos para un futuro gobierno”, añadió. Si los grupos parlamentarios no tienen objeciones sobre el acuerdo, entonces habrá una presentación pública del texto, pero no está claro cuándo se producirá eso.

Después de que Rutte anunciara su salida de la política holandesa el año pasado, Wilders aprovechó una ola de sentimiento antiinmigración y antisistema, culpando de la escasez de viviendas a los flujos de solicitantes de asilo.

La elección del primer ministro, un tema en duda

Con ese discurso, Wilders ganó las elecciones generales del pasado 22 de noviembre, pero tuvo que renunciar a su aspiración a su aspiración de ser primer ministro para desbloquear el diálogo con los otros partidos. Los otros tres líderes de partidos también han tomado la misma decisión y no son candidatos a dirigir el gobierno.

"Se ha propuesto un candidato, pero dejo que el señor Wilders se encargue de hablar sobre eso. No voy a responder sobre un nombre que no se ha hecho público",

Así señaló el democristiano Pieter Omtzigt (NSC), quien rechazó hablar sobre las conversaciones que tuvo con los otros tres socios sobre el candidato a primer ministro.

Leer tambiénGana la extrema derecha en Países Bajos; Geert Wilders enfrenta el desafío de formar una coalición

Wilders tampoco quiso hacer más comentarios en este sentido. “Tenemos un acuerdo, así que eso es una buena noticia”, celebró.

El nuevo primer ministro tendrá un rol clave en la composición de su equipo, que se espera que sea un gobierno más independiente de los grupos parlamentarios de los cuatro partidos, y los ministros podrán ser miembros de los grupos socios de gobierno, de terceros partidos o expertos externos a la política.

Si el acuerdo consigue el aprobado de los grupos parlamentarios y de la Cámara, el proceso de formación de gobierno que se abrirá entonces tomará previsiblemente varias semanas.

Wilders, que tiene estrechos vínculos con otros populistas europeos, incluido el húngaro Viktor Orban, ha hecho promesas de un gasto generoso en atención sanitaria y una reducción de la edad de jubilación. Pero las limitaciones presupuestarias hacen poco probable que todos los demás partidos apoyen estos planes.

Leer tambiénPaíses Bajos: líder de extrema derecha Geert Wilders renunció a su candidatura a primer ministro

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.