La corte superior de Nueva York anula la histórica condena por violación contra Harvey Weinstein y ordena un nuevo juicio
IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

La corte superior de Nueva York anula la histórica condena por violación contra Harvey Weinstein y ordena un nuevo juicio

El exproductor de cine fue condenado a 23 años de prisión en un proceso histórico para el movimiento #MeToo. Seguirá en la cárcel por otra sentencia por violación en Los Ángeles.

Por Michael Sisak - The Associated Press

La Corte de Apelaciones de Nueva York, el más alto tribunal estatal, anuló este jueves la condena por violación contra el exproductor de cine Harvey Weinstein impuesta en 2020 al considerar que el juez de este histórico juicio del movimiento #MeToo prejuzgó al acusado con fallos inadecuados, incluida una decisión de permitir que mujeres testificaran por acusaciones que no eran parte del caso.

El fallo de la Corte estatal de Apelaciones reabre así un doloroso capítulo de la historia de Estados Unidos sobre las denuncias y condenas por conductas sexuales inapropiadas por parte de figuras poderosas, una era que comenzó en 2017 precisamente con una avalancha de acusaciones contra Weinstein.

[Condenan al exproductor de Hollywood Harvey Weinstein a 16 años de cárcel por violación en Los Ángeles]

El tribunal ordenó un nuevo juicio, lo que podría hacer que sus acusadores se vieran obligados a revivir sus traumas en el estrado.

Se trata "no solo de una victoria para el señor Weinstein, sino para todo acusado criminal en el estado de Nueva York, y elogiamos a la Corte de Apelaciones por defender los principios más básicos que un acusado criminal debe tener en un juicio", aseguró tras la decisión Arthur Aidala, abogado del exproductor, en declaraciones al diario The New York Times. Según Aidala, Weinstein aún no sabe sobre el fallo.

Weinstein, de 72 años, ha estado cumpliendo una sentencia de 23 años en una prisión de Nueva York tras su condena por cargos de acto sexual delictivo por practicar sexo oral por la fuerza a una asistente de producción de cine y televisión en 2006 y violación en tercer grado por un ataque a una aspirante a actriz en 2013.

Seguirá encarcelado porque fue declarado culpable en Los Ángeles en 2022 por otra violación y sentenciado a 16 años de prisión. Weinstein fue absuelto en Los Ángeles de los cargos que involucraban a una de las mujeres que testificó en Nueva York.

[Jurado declara culpable a Harvey Weinstein de nuevos cargos por violación y agresión sexual]

“Concluimos que el juicio erróneamente admitió testimonio de presuntos actos sexuales que no han sido acusados en contra de personas que no son los demandantes de los crímenes subyacentes”, según la decisión de la corte. “El remedio para estos errores atroces es un nuevo juicio”.

La mayoría de la corte indicó que se trató “de un abuso de discreción judicial permitir alegaciones sin probar de nada más que mal comportamiento que destruye el carácter del acusado y no arrojan luz sobre su credibilidad a los cargos penales presentados en su contra”.

Image: Harvey Weinstein arrives at the Manhattan Criminal Court in New York
Harvey Weinstein en una foto de archivo de 2020.Angela Weiss / AFP - Getty Images file

La jueza Madeline Singas escribió en un fuerte disenso que la mayoría del tribunal estaba “blanqueando los hechos al reducirlos a una narrativa de él dijo, ella dijo” y que la Corte de Apelaciones estaba continuando con “una perturbadora tendencia de revocar las sentencias de culpabilidad de jurados en casos que involucran violencia sexual”.

“La determinación de la mayoría perpetúa nociones anticuadas de violencia sexual y permite a los depredadores escapar de la rendición de cuentas”, escribió Singas.

[Detienen a un hombre acusado de golpear a siete mujeres al azar en Nueva York]

La revocación de la condena de Weinstein es el segundo gran revés al movimiento #MeToo en los últimos dos años, después de que la Corte Suprema se negara a escuchar una apelación de una decisión de un tribunal de Pennsylvania que desestimaba la condena por agresión sexual de actor y productor Bill Cosby.

Las acusaciones contra Weinstein, quien fuera el poderoso y temido jefe de estudio detrás de películas ganadoras del Oscar como Pulp Fiction y Shakespeare in Love, marcaron el inicio del movimiento #MeTooDocenas de mujeres dieron un paso al frente para acusar a Weinstein, entre ellas las famosas actrices Ashley Judd y Uma Thurman. Su juicio en Nueva York atrajo intensa publicidad con personas protestando y gritando “violador” afuera de la corte.

Weinstein está encarcelado en las instalaciones de la prisión de Mohawk, en Nueva York, a unas 100 millas (160 kilómetros) al noreste de Albany. Mantiene su no culpabilidad alegando que todas las actividades sexuales en las que se vio involucrado fueron consensuales.

Aidala argumentó ante la corte de apelaciones en febrero que Burke influyó en el juicio al permitir que tres mujeres testificaron sobre alegaciones que no eran parte del caso y al darle permiso a los fiscales de Weinstein, si hubiera testificado, sobre su extenso historial de comportamiento brutal.