BBC Mundo - Noticias - Murió Néstor Kirchner, ex presidente de Argentina
Última actualización: Miércoles, 27 de octubre de 2010

Murió Néstor Kirchner, ex presidente de Argentina

Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.

Reproduzca el contenido en Real Player o Windows Media

El ex presidente de Argentina Néstor Kirchner murió víctima de un infarto cardíaco en El Calafate, en el sur del país.

El ex presidente se encontraba descansando con su familia en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina.

Su esposa y actual presidenta de la Nación, Cristina Fernández, se encontraba con él.

clic Su reacción a la muerte de Kirchner

Problemas coronarios

Kirchner había sido operado en septiembre por un problema en el corazón.

En esa ocasión fue sometido a una intervención quirúrgica para reparar una arteria coronaria obstruida y fue dado de alta poco después.

Néstor Kirchner y Cristina Fernández

Su esposa Cristina Fernández fue una cercana colaboradora de su presidencia.

También, cuando ejercía el mando, fue operado de urgencia en 2004 cuando sufrió una gastroduodenitis aguda con hemorragia, una complicación relacionada con una vieja afección intestinal que padecía el ex mandatario.

Un integrante del equipo médico presidencial confirmó a la prensa local que el ex mandatario sufrió una "descompensación cardíaca aguda" y había sido trasladado de emergencia a un centro asistencial en El Calafate.

Influencia política

Kirchner, de 60 años de edad, era relativamente desconocido cuando resultó elegido en 2003, cuando el ex presidente Carlos Menem abandonó la carrera.

Néstor Kirchner y Cristina Fernández

El ex presidente siguió siendo una influyente figura política.

Durante su mandato presidió sobre la recuperación económica tras la crisis 2001 y 2002 y muchos argentinos le abonan el que haya luchado contra la pobreza y el desempleo.

Su esposa, Cristina Fernández, fue una cercana colaboradora de su presidencia y él, a su vez, le sirvió de asesor cuando ella lo sucedió en diciembre de 2007.

Kirchner se mantuvo como una influyente figura política tanto en Argentina como en el ámbito internacional.

En el momento de su muerte fungía como Secretario General de UNASUR, la Unión de Naciones Sudamericanas y su nombre había sido mencionado como un posible candidato en las elecciones presidenciales de Argentina de 2011.

clic Lea: Kirchner, el creador de la "era K"

Reacciones

Las muestras de apoyo y las manifestaciones de consternación por el fallecimiento de Kirchner llegan de todo el mundo.

La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), de la que Néstor Kirchner era secretario general, dijo que prepara un comunicado conjunto que será publicado en las próximas horas.

En Argentina, el vicepresidente Julio Cobos dijo estar "realmente impactado".

El ex presidente paraguayo Nicanor Duarte se declaró "bastante sorprendido y dolido".

El mandatario venezolano Hugo Chávez expresó sus condolencias a Cristina Fernández a través de la red social Twitter.

Los principales medios de prensa del mundo han destacado la noticia.

BBC navigation

BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.