Historia del hip hop y su nacimiento en Colombia: DJ, rap, break dance y graffiti. | La Red Cultural del Banco de la República
Logo de La Red Cultural del Banco de la República, lleva a la página de inicio
Contenido
© Banco de la República
Logo de Colombia en un Hip Hop

Conferencia - Híbrida

Historia del hip hop y su nacimiento en Colombia: DJ, rap, break dance y graffiti.

Colombia en un Hip Hop

Esta actividad hace parte del proyecto nacional "Colombia en un hip hop" impulsado por la subgerencia cultural y del cual haremos parte los 28 centros culturales del Banco de la República.

A través de reflexiones académicas, en las cuales se ha conservado como protagonista las voces de hombre y mujeres que acompañaron y fundaron el Movimiento Hip Hop en Colombia, se explora la riqueza cultural representada en esta disciplina, con las variaciones de acuerdo con su región y la musicalidad que le acompaña en cada caso. A partir de conferencias, encuentros y talleres, se invita a la reflexión en torno a estos sonidos que crean lenguajes de resistencia y así mismo, se celebra un legado vibrante que sigue inspirando y conectando a generaciones.

El hip hop llegó a Colombia marcando un hito cultural. A lo largo de 50 años, ha evolucionado más allá de la música, convirtiéndose en un fenómeno cultural que explora la expresión y resistencia de comunidades. Abordando temas sociales, de desigualdad y violencia, el hip hop se presenta como una forma de vida que desentraña identidad, pertenencia y transformación social.

Su enfoque antropológico destaca cómo las letras de las canciones se convierten en documentos etnográficos, capturando las realidades de las comunidades. Al trascender fronteras, el hip hop conecta a personas de diversas culturas, adaptándose a diferentes realidades y enriqueciendo el diálogo sobre la diversidad cultural. Desde sus inicios hasta convertirse en una poderosa narrativa, el hip hop ofrece una perspectiva única para comprender la dinámica cultural contemporánea, siendo un medio vital para la autoafirmación y construcción de significado en la sociedad.

Invitada: Diana Avella

AVISO IMPORTANTE: Las actividades del Banco de la República podrán estar sujetos a toma de fotografías o videograbaciones de su audiencia, caso en el cual su tratamiento se efectuará con la finalidad de utilizarlas en los medios de divulgación de las actividades del Banco, en desarrollo de sus funciones constitucionales y legales, y de acuerdo con las políticas o lineamientos generales de tratamiento de datos personales. www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales
Fecha de publicación: viernes, 5 abril 2024
Fecha de última actualización: viernes, 5 abril 2024

Actividades