Spanish - The Washington Post<!-- -->

En búsqueda de la verdad a más de 100 años de una matanza fronteriza

Cien años después de que tres hombres fueran asesinados a balazos, el relato difundido de generación en generación por sus descendientes contradice los registros oficiales. ¿Qué versión de la historia se recuerda?

By Arelis R. Hernández and Frank Hulley-JonesMay 15, 2024

La rebelión narco que llevó a Ecuador al borde del abismo

El joven presidente de Ecuador declaró la guerra contra la poderosas bandas criminales, luego de que estas iniciaran una ola de violencia que incluía asesinatos, secuestros y coches bomba.

By Samantha Schmidt and Arturo TorresApril 12, 2024

Los trabajadores presuntamente muertos tras el colapso de un puente en Baltimore

Maynor Suazo Sandoval y Miguel Luna eran latinos, aficionados del fútbol y padres.

By Teo Armus, Emily Davies and Jasmine HiltonMarch 29, 2024

Crea tu propio ritmo de reggaetón

Un viaje sonoro a través de la historia del reggaetón, desde el dancehall jamaiquino hasta el dembow, el ritmo presente en infinidad de canciones pop.

By Artur Galocha, Leslie Shapiro, Luis Velarde and Bethonie ButlerFebruary 1, 2024

Cómo el reggaetón conquistó el sonido del pop global

A través de una línea de tiempo interactiva y de entrevistas en vídeo, artistas de reggaetón explican cómo el género evolucionó y cruzó fronteras.

By Bethonie Butler, Luis Velarde, Artur Galocha and Leslie ShapiroFebruary 1, 2024

Mi entrevista con Trump tuvo un propósito: que los latinos tuvieran la oportunidad de escucharlo

El 9 de noviembre, Televisa-Univision, el gigante de medios en español, transmitió un especial de una hora en horario estelar en el que se presentó mi entrevista con el expresidente Donald Trump.

By Enrique AcevedoDecember 14, 2023

Fue un inmigrante indocumentado. Se convirtió en ‘su excelencia’.

Un salvadoreño que solía ser un residente indocumentado asciende a la cima de la Iglesia Católica en Washington.

By Karen TumultyJuly 26, 2023

Hoy se despide Post Opinión. Gracias por todo.

Hoy es el último día de Post Opinión. Estamos muy agradecidos con ustedes, nuestros lectores y lectoras, por acompañarnos en estos tres años y medio.

By Equipo de Post OpiniónJanuary 31, 2023

América Latina es la región más mortal para los periodistas. El mundo debe voltear a verla.

El sitio más mortífero para los periodistas no es una zona de guerra sino América Latina. Es hora de que el mundo voltee a ver lo que está sucediendo aquí, antes de que la luz democrática se apague por completo.

By Mael VallejoJanuary 27, 2023

Aun ganando la consulta popular, el gobierno de Lasso tiene las de perder en Ecuador

¿Por qué el gobierno de Guillermo Lasso plantea la consulta popular del 5 de febrero en Ecuador? Más allá de que pueda parecer una medida adecuada, también parece una urgencia para buscar respaldos políticos.

By María Sol BorjaJanuary 26, 2023

Dina Boluarte no entendió el mandato que recibió y estamos pagando las consecuencias

Ante la insatisfacción y la violencia, la respuesta ofrecida por el gobierno de Dina Boluarte en Perú ha sido más violencia y un gesto de perplejidad ante la crisis. La presidenta y sus allegados no parecen entender que su inacción política solo consigue que los extremos ganen adeptos.

By Diego SalazarJanuary 26, 2023

Nicaragua, potencia en violación de derechos humanos

En 2022, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua ganó el primer puesto en violación de derechos humanos. No obstante, la pareja insiste con una pretendida 'normalidad': repiten que han 'recuperado la paz'.

By Wilfredo Miranda AburtoJanuary 25, 2023

Los planes de Estados Unidos resultan insuficientes ante la revolución migratoria en América

El sistema de 'parole' anunciado por Estados Unidos, por el cual hasta 30,000 personas al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití podrán ser recibidas en ese país, es insuficiente y solo hará que México siga con una crisis migratoria en su frontera.

By Alberto PradillaJanuary 25, 2023

Las maras están desapareciendo en El Salvador. Su lugar lo toma la mafia de Estado.

Las maras o pandillas en El Salvador se vieron superadas por una forma criminal mucho más eficiente, más organizada y con un poder bélico superior: la mafia de Estado bajo el mando del presidente Nayib Bukele.

By Juan Martínez d'AubuissonJanuary 24, 2023

¿Por qué exigimos más a las figuras públicas que salen del clóset?

Salir del clóset no debería ser un privilegio. La consecuencia de ser abiertamente LGBTQ+ no debería ser la fiscalización en redes sociales, la discriminación laboral o el rechazo familiar, sino encontrarte con una comunidad que te apoya.

By Enrique Torre MolinaJanuary 24, 2023

El juicio a Genaro García Luna va más allá de las drogas

Genaro García Luna es el funcionario mexicano de más alto rango en pasar por un juicio en Estados Unidos y su posible condena ilustraría la magnitud en la que los líderes mexicanos son cómplices del crimen organizado.

By León KrauzeJanuary 23, 2023

AMLO está preparando una bomba de tiempo

Con las reformas que ha hecho, parece que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiere asegurarse a toda costa de que su partido, Morena, vencerá en las próximas elecciones presidenciales.

By Carlos Loret de Mola A. January 23, 2023

Cuál es el futuro de Argentina si pagar la renta es cada vez más difícil

Sin una política pública activa en Argentina que dé respuesta a una necesidad tan básica como tener un lugar dónde vivir, la inexistencia de créditos hipotecarios y la inflación, la situación parece hacerle honor al viejo lema punk 'no future'.

By Estefanía PozzoJanuary 23, 2023

El Metro de CDMX necesita mantenimiento, no militarización

Lo que el Metro de CDMX necesita es que las autoridades destinen más recursos del presupuesto para su mantenimiento, no una militarización para atemorizar a la ciudadanía.

By Sergio Beltrán-GarcíaJanuary 19, 2023

Rumbo a un mundo con más restaurantes liderados por mujeres

Para muchos, las mujeres debemos permanecer en la esfera doméstica sin la posibilidad de integrarnos al ámbito laboral. Pero el mundo de los restaurantes está dominado por hombres, en el cual las mujeres somos relegadas.

By Elena ReygadasJanuary 19, 2023