• Entre una oscarizada Olivia Colman y veteranos como Helena Bonham-Carter o Tobias Menzies, una recién llegada, Emma Corrin, se ha ganado a pulso el protagonismo en 'The Crown'.
  • 'The Crown': Lo que nos espera en la temporada 5.

    La historia de los 'royals' británicos nunca ha estado tan emocionante como en 'The Crown', la joya de la corona (nunca mejor dicho) de Netflix. Sus puntos fuertes: un cuidado extremo por los detalles, una selección de momentos históricos sorprendentes y reveladores, el morbo por conocer más a fondo los enredos familiares y amorosos dentro de la Casa Real del Reino Unido, y, quizás por encima de todo eso, un elenco cuyo trabajo brilla más y más a cada temporada.

    Pensamos que echaríamos de menos a Claire Foy, Matt Smith y Vanessa Kirby (protagonistas de las primeras dos temporadas), pero la incorporación de sus versiones adultas en la ficción —Olivia Colman (ganadora del Oscar por otra reina en 'La favorita'), Tobias Menzies y Helena Bonham-Carter— aportaron un poso de veteranía irresistible. Ahora bien, en esta cuarta temporada de la serie, que acaba de estrenarse en Netflix, es una recién llegada la que parece estar acaparando todos los focos y recibiendo la mayor cantidad de halagos. Exactamente como le ocurrió a su personaje, Diana Spencer, cuando pisó por primera vez el Palacio de Buckingham.

    Hablamos de Emma Corrin, que da vida a Lady Di, la 'Princesa del Pueblo' que conquistó los corazones de toda Inglaterra (y medio mundo) y ahora hace lo propio en la serie creada por Peter Morgan. Pero, ¿de dónde ha salido esta joven actriz y qué fue lo que la hizo conseguir el codiciado papel? ¿En qué otras series y películas la hemos visto antes? ¿Cambiará este papel el curso de su carrera?

    emma corrin es lady di en la temporada 4 de 'the crown'
    Netflix

    Emma Corrin nació en 1995 en Royal Tunbridge Wells, en Inglaterra, y empezó a mostrar su interés en la actuación y el baile muy temprano, cuando estudiaba en un internado femenino en Surrey, y en esa dirección enfocó sus años de instituto y universidad, a través de instituciones com la London Academy of Music and Dramatic art o St. John's College en Cambridge. Aun así, su carrera como actriz no ha empezado hasta entrada su veintena.

    Fue en 2019 cuando consiguió el primer papel que la puso en el mapa del gran público: Esmé Whitaker en la serie 'Pennyworth' de Epix, una suerte de 'spin-off' del universo de Batman basada en personajes de DC Comics y creada por Bob Kane y Bill Finger. En esta serie interpretó a la novia del protagonista, que no es otro que el mayordomo de Bruce Wayne, Alfred, cuando era joven.

    También ha aparecido recientemente en un papel secundario de la película 'Rompiendo las normas (Misbehaviour)' de Philippa Lowthorpe, junto a un elenco formado por estrellas como Keira Knightley, Greg Kinnear, Gugu Mbatha-Raw ('The Morning Show') y Jessie Buckley ('Estoy pensando en dejarlo'). En España se estrenó directamente en 'streaming' y puede verse en Movistar+ y Filmin.

    emma corrin en la serie pennyworth
    Epix

    No hay duda de que 'The Crown' ha sido el verdadero debut de Emma Corrin. Y eso que ella no se iba a presentar al casting para el papel de la Princesa de Gales, como le cuenta a Colman en esta conversación. Por suerte, los productores de la serie vieron en ella el parecido, la fragilidad y la inocencia de la Diana joven que necesitaban. "Emma tiene un talento brillante que nos cautivó de inmediato cuando asumió el papel de Diana Spencer", aseguró Peter Morgan, creador de la serie, en The Hollywood Reporter. "Tiene, en abundancia, el rango y la complejidad para retratar a una mujer extraordinaria. que pasó de ser una adolescente anónima a convertirse en la mujer más emblemática de su generación", añadió. Ahora que por fin podemos ver la temporada completa, podemos darle la razón.

    Por desgracia, el camino de Corrin como la Princesa Diana de Gales se acaba en esta cuarta temporada de 'The Crown'. Su misión era dar vida a la versión más joven e ingenua del personaje, pero su versión adulta será retomada por Elizabeth Debicki, a la que hemos visto recientemente en 'Tenet'. Aun así, su carrera sigue ahora adelante con un gran impulso.

    Ahora que ya se ha colocado entre los talentos más prometedores del cine británico, seguro que iremos siguiendo sus próximos papeles y descubriendo más aspectos de su personalidad, que ya deja ver habitualmente en sus redes sociales. En Instagram ha compartido su emoción por el estreno de 'The Crown', detalles de su interpretación de Diana, su apoyo al movimiento Black Lives Matter y también que es muy fan del cine de Pedro Almodóvar. ¿La podríamos ver algún día en una de sus películas chapurreando el español?

    instagramView full post on Instagram


    Headshot of Mireia Mullor
    Mireia Mullor

    Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

    En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

    Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.