Haití buscará ser la sorpresa de la Copa Mundial Femenina

Haití buscará ser la sorpresa de la Copa Mundial Femenina

Haití no tiene intención de ser una cenicienta en su debut en la Copa Mundial Femenina. Las Granaderas de Nicolas Delépine ya dejaron bien patente su tenacidad en el torneo clasificatorio de febrero.

FIFA
  • Haití va a disputar su primera Copa Mundial Femenina

  • Las Granaderas lograron el pase en el torneo clasificatorio de febrero

  • Nicolas Delépine cuenta con varias jugadoras que militan en la liga francesa

La selección femenina de Haití hizo historia en febrero al clasificarse para su primera Copa Mundial Femenina de la FIFA™.

Su tercera plaza en la fase de grupos del Campeonato Femenino de la CONCACAF 2022 les abrió las puertas del Torneo Clasificatorio para la Copa Mundial Femenina de la FIFA, celebrado en Nueva Zelanda en febrero de 2023, cinco meses antes de la gran cita.

En Auckland, las Granaderas se impusieron a Senegal por 4-0 en semifinales, antes de derrotar a la selección de Chile de Christiane Endler por 2-1 en la final y validar así su billete para Australia y Nueva Zelanda 2023. Allí les espera una dura tarea, dado que han quedado encuadradas con Inglaterra, vigente campeona de Europa; China y Dinamarca, finalista de la Eurocopa 2017.

"Siento alegría y orgullo", declaró Nérilia Mondésir, la capitana de la selección, ya con el billete en el bolsillo. "Nuestro país, nuestra gente, lo necesitaba. Contaban con ello. Estábamos concentradas, motivadas, y por eso estoy contenta".

FIFA+ presenta a este sorprendente combinado de Haití.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 03:06
/
Duration Time 3:06
Remaining Time -3:06
 
Chile vs Haití | Grupo B | Torneo clasificatorio de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™ | HighlightsChile vs Haití | Grupo B | Torneo clasificatorio de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™ | Highlights
Vídeo resumen del partido entre Chile y Haití jugado en el North Harbour Stadium, Auckland, el 22 de febrero de 2023 a las 14:00 (hora local).Vídeo resumen del partido entre Chile y Haití jugado en el North Harbour Stadium, Auckland, el 22 de febrero de 2023 a las 14:00 (hora local).


Calendario de Hatí en el Grupo D Calendario de Hatí en el Grupo D

22 de julio de 2023 Inglaterra-Haití (19:30 hora local, Estadio de Brisbane)

28 de julio de 2023 RP China - Haïtí (20:30 hora local, Estadio de Hindmarsh)

1 de agosto de 2023 Haïtí - Dinamarca (19:00 hora local, Estadio Rectangular de Perth)


Entrenador: Nicolas Delépine Entrenador: Nicolas Delépine

Nicolas Delépine se puso al frente de la selección de Haití en febrero de 2022 y ha logrado un hito inédito: clasificarla para el Mundial femenino. El técnico francés no parece aferrarse a un sistema de juego en concreto. De este modo, su equipo ha jugado con cinco esquemas diferentes en sus cinco últimos partidos de competición.

En la primera jornada del Campeonato de la CONCACAF apuntaló la zaga con un 5-3-2, sin duda a causa del rival: Estados Unidos, la vigente campeona mundial, que se impuso por 3-0 con un doblete de Alex Morgan y una diana de Margaret Purce en los compases finales.

En la segunda jornada, Delépine desplegó un 4-3-3 más animado contra México, que permitió a las suyas ganar por 3-0. En el torneo clasificatorio del Mundial probó suerte con un 4-4-2 ante Senegal y posteriormente con un 4-1-4-1 en la final frente a Chile. La constante: un núcleo de jugadoras que conoce a la perfección porque también es su entrenador en el Grenoble Foot 38.

Efectivamente, Jennyfer Limage (unas veces en el mediocampo, otras en defensa), Sherly Jeudy y Chelsea Surpris están a sus órdenes en el club de Isére. Además, Delépine puede contar con Roselord Borgella, una jugadora tan atlética como técnica a la que casi siempre coloca en punta, mientras que un paso más atrás, Nérilia Mondésir y Melchie Dumornay marcan el ritmo y le sirven de apoyo.

"La directiva quiere que ganemos la Copa Mundial ahora que nos hemos clasificado [risas]", declaró a la revista francesa So Foot. "Cuando miramos fríamente la clasificación de la FIFA, estaremos en el grupo más duro de la competición con Inglaterra (4ª), China (14ª) y Dinamarca (18ª). Pero vamos a ir allí a darlo todo".


Jugadora clave: Nérilia Mondésir Jugadora clave: Nérilia Mondésir

A sus 24 años, Nérilia Mondésir atesora una enorme experiencia. La capitana de las Granaderas, que durante un tiempo consideró dedicarse al judo, pasó por todas las selecciones juveniles de Haití (sub-15, 17 y 20) antes de ser convocada con la absoluta. Brilló especialmente en el Campeonato Femenino Sub-15 de la CONCACAF 2014, donde se proclamó máxima anotadora con seis realizaciones, pese a caer derrotada en la final en la tanda penal a menos de la selección canadiense de Jordyn Huitema.

En 2017 la mediocampista se convirtió en la primera futbolista haitiana en marchar a Francia, a Montpellier, para desempeñar allí su oficio. Un año después ayudó a su país a clasificarse para su primer Mundial femenino, el sub-20, terminando de paso segunda máxima goleadora del Campeonato Sub-20 de la CONCACAF, por detrás de la canadiense Huitema. En la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Francia 2018™ Mondésir materializó las tres dianas de su país, una contra China y dos frente a Alemania en las derrotas por 2-1 y 3-2 respectivamente.

En el torneo clasificatorio de febrero vio puerta ante Senegal en semifinales. Y ya en la final, contra Chile, contribuyó en gran medida a que las suyas se metieran el billete en el bolsillo con un pase decisivo que propició el 2-0 definitivo, obra de Melchie Dumornay.


Jugadora a seguir: Melchie Dumornay Jugadora a seguir: Melchie Dumornay

Una de las jugadoras a seguir dentro del contingente haitiano, junto a Borgella, Jeudy o Kethna Louis, será sin duda Melchie Dumornay. Con tan solo 19 años de edad, llegará a Australia y Nueva Zelanda tras dejar el Stade de Reims para fichar por uno de los clubes más grandes de Europa, el Olympique de Lyon.

Sólida, rápida y técnica, Dumornay también tomó parte en el Mundial sub-20 en 2018, pese a que entonces apenas tenía 15 años. Su determinación le permite desbloquear cualquier situación, como sucedió en la final del torneo clasificatorio contra Chile, donde cuajó un doblete de excelente factura.

Ella misma inició la jugada de su primera diana tras deshacerse de dos rivales antes de hacer una larga pared con Borgella y rematar con un certero disparo con efecto que burlo a Endler. A continuación dobló la renta con un milimétrico lanzamiento cruzado desde el borde del área para sentenciar el 2-0.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 00:39
/
Duration Time 0:38
Remaining Time -0:38
 
La heroína de Haití en la clasificación habla de sus goles decisivosLa heroína de Haití en la clasificación habla de sus goles decisivos
La adolescente de 19 años marcó un doblete para ganarle a Chile por 2-1 y reservar su lugar para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™.La adolescente de 19 años marcó un doblete para ganarle a Chile por 2-1 y reservar su lugar para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™.

Historial de Haití en la Copa Mundial Femenina Historial de Haití en la Copa Mundial Femenina

La selección femenina de Haití va a disputar su primera Copa Mundial Femenina de la FIFA™. Anteriormente solo habían disputado un Mundial sub-20, el de Francia 2018. En aquella ocasión las Granaderas quedaron eliminadas en la fase de grupos tras tres derrotas, una de ellas por 2-1 ante China, a la que volverán a ver en julio en la gran fiesta del fútbol.