¿Resfriado o influenza?: Cuáles son los síntomas y cómo identificar el virus | T13
Nacional

¿Resfriado o influenza?: Cuáles son los síntomas y cómo identificar el virus

Agencia Uno - ¿Resfrío o influenza?
Felipe Anaiz
Compartir
Sus síntomas suelen confundirse, por lo que especialistas entregan una serie de recomendaciones que permitirán identificar de qué virus se trata.

Todo indica que la temporada de virus respiratorios empezó antes de lo esperado. Según registros del Instituto de Salud Pública, entre enero y marzo de este año se duplicaron los contagios respecto del mismo periodo del 2023

En ese sentido, uno de los virus de mayor circulación junto al SARS CoV-2 es la influenza. Sus síntomas, suelen confundirse con un resfriado, por lo que especialistas ayudan a identificarlos a tiempo para así prevenir complicaciones y cuidarse de cara el invierno.

La Dra. Carolina Herrera, médico internista, broncopulmonar y especialista en medicina intensiva en el Hospital de la FACH, explica que "todo empieza por reconocer los síntomas, para saber cómo y cuándo acudir al médico a consultar por un tratamiento".

¿Cuál es tu favorito? Los primeros candidatos para animar el Festival de Viña del Mar
Lee También

¿Cuál es tu favorito? Los primeros candidatos para animar el Festival de Viña del Mar

¿INFLUENZA O RESFRIADO?

Cuando aparecen los primeros síntomas, puede ser difícil diferenciarlos de los síntomas de un resfrío común y corriente. Por eso, la especialista entrega los siguientes tips:

Síntoma

Resfrío

Influenza

Fiebre

Raramente

Sí, por 3 a 4 días

Dolores corporales

Si se presenta, es leve

Moderado a severo

Irritación de garganta

Común

No es típica

Tos

Húmeda y con flema

Seca e irritante

Fatiga

No es típica; es leve

Moderada a severa

Escalofríos

Ocasionalmente

Comúnmente

Dolor de cabeza

No es típico

Común

En caso de tratarse de influenza, la doctora Milagro Sosa, Directora Médica de Abbott, plantea que si los síntomas ya comenzaron, hay que evitar autodiagnosticarse y es importante acudir al médico.

En esa línea, explica que aliviar los síntomas es el primer paso. Para eso, el tratamiento más adecuado es mediante medicamentos antigripales. Estos son más efectivos durante los dos primeros días, aunque también serán de ayuda cuando la enfermedad ya se ha desarrollado. 

Agencia Uno - Influenza
Agencia Uno - Influenza

¿Y LOS ANTIBIÓTICOS?

La doctora Sosa dice que se debe evitar el uso inadecuado, ya que la influenza es causada por un virus y no por una bacteria. "Los antibióticos matan las bacterias que son sensibles a ese antibiótico, creando una apertura para que las bacterias que sobreviven a la medicación prosperen y se propaguen. Esto ha hecho que algunos antibióticos sean menos eficaces, y ha obligado a la ciencia a idear antibióticos más potentes para combatir bacterias más resistentes", explica la especialista.

Enel solicita al Sernac iniciar procedimiento para compensar a clientes afectados por cortes de luz en la RM
Lee También

Enel solicita al Sernac iniciar procedimiento para compensar a clientes afectados por cortes de luz en la RM

¿CÓMO PREVENIR CONTAGIOS?

La doctora Carolina Herrera recalca que es importante que se lleve a toda la familia a vacunarse contra la influenza. "En especial si pertenecen a un grupo de riesgo, como lo son los niños y niñas entre 6 meses y quinto año básico; personas mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, o si están en contacto cercano con un lactante menor de 6 meses. Para todos ellos, la vacuna está disponible de forma gratuita en vacunatorios públicos y privados”, indica la especialista.

Por último, también recomienda lavarse las manos con regularidad y preparar comidas sanas que aporten vitaminas y nutrientes. 

Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota
Comentarios