Iglesia de Saint Etienne du Mont | artehistoria.com

Iglesia de Saint Etienne du Mont

Compartir


Datos principales


Fecha

1492-1622

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

París

Localización

París

Localización


Desarrollo


La iglesia de Saint Étienne du Mont alberga el santuario de santa Genoveva y los restos de las grandes figuras de la literatura. Tiene partes góticas y otras ya renacentistas, como la cancela del crucifijo. Está situada en el barrio Latino y su construcción se inició en 1492, no terminándose hasta 1622 con la construcción de la fachada. Ésta es una rara mezcla de estilo gótico y renacentista en sus tres frontones superpuestos que, precisamente por su extremada particularidad, logran crear un aspecto unitario y coherente. El exterior se completa con un campanario del siglo XVI. El interior contiene el relicario de santa Genoveva, patrona de París, que en el año 451 salvó la ciudad de la amenaza de los Hunos. El interior gótico se divide en tres naves con transepto, y altísimas columnas sostienen bóvedas unidas entre sí por un ábside que corre sobre arcadas. Uno de los elementos arquitectónicos más destacados de la iglesia es el ambón colgante que separa la nave del coro; se cree que fue ideado por Philibert Delorme, iniciándose su construcción en 1521 y finalizándose en 1545. Cuenta con una serie de elementos arquitectónicos renacentistas, como la escalera en espiral. El deambulatorio, entre las columnas de la capilla de la Virgen, alberga las tumbas de grandes literatos franceses, como Pascal o Racine. Los ventanales del deambulatorio y del coro ostentan hermosos vitrales pertenecientes a los siglos XVI-XVII.

Contenidos relacionados