(PDF) Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos Mary Nash Barcelona, Alianza editorial, 2004 | Nuria Benach - Academia.edu
(r) Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos Mary Nash Barcelona, Alianza editorial, 2004 Mary Nash consigue perturbar las conciencias de mujeres y, sobre todo, de hombres del siglo XXI con la historia de las mujeres. No porque exponga el complejo, no lineal y contradictorio movimiento de las mujeres, sino porque esta historia nos desvela en lo profundo de la conciencia la enormidad de tiempo y sufrimiento que llevó a nuestras bisabuelas, abuelas, madres… conseguir que algunas de nosotras podamos hoy tener un reconocimiento como sujetos, más o menos autónomos, de nuestras acciones, saberes, voces; para que hoy podamos reconocer, aceptar, tolerar y amar las diferencias entre formas de hacer y comprender de las mujeres en nuestro mundo globalizado. Mary Nash, pionera en los estudios sobre la historia de las mujeres en España, es bien conocida por sus trabajos sobre el papel de las mujeres republicanas en la guerra civil (Rojas, 1999), un logrado intento por hacer visible el protagonismo silenciado de las mujeres en el pasado. Recientemente ha dirigido sus esfuerzos a desvelar cómo las representaciones culturales de las mujeres inmigrantes en los medios de comunicación sirven para modelar y reducir a estereotipos pasivos, lo que en realidad suelen ser patrones de comportamiento complejos y roles sociales activos, a menudo centrales, en sus colectivos. En este trabajo que reseñamos, Mary Nash emprende un ambicioso tour de force. Presentar una panorámica de lo que han sido los movimientos de las mujeres por la conquista de derechos básicos en los últimos doscientos años no es una tarea fácil. Menos aún lo es proponerse que esa panorámica tenga una perspectiva abiertamente global, esto es, que abarque movimientos de todo el mundo, desde los movimientos más cercanos culturalmente hasta los más distantes del lejano oriente, a través de estudios de caso que muestran la existencia de importantísimas iniciativas en marcos geográficos extraoccidentales. Y todo ello presentado a través de un hilo conductor histórico que logra sustraerse de la linealidad y la excesiva simplificación; los vaivenes, las contradicciones, las tensiones, son expuestas para mostrar la riqueza y el carácter vivo de unos movimientos de mujeres que han contribuido de modo crucial a la consecución de profundos cambios sociales. 283 Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos El libro relata la complejidad y las contradicciones del inmenso esfuerzo que han realizado las mujeres durante más de 200 años para salir de la subalternidad y ninguneo que las construcciones culturales, incluidas las leyes, del siglo XIX y XX han sometido, y todavía someten, a una mitad de la humanidad. Hace un repaso histórico no sólo ciñéndose a los raíles del tiempo, sino organizando la interpretación de esa compleja revolución en las temáticas más significativas que subvirtieron y subvierten la ancestralidad masculina: lo público y lo doméstico, la sexualidad, el poder político y económico. Desde la perspectiva de la construcción cultural del otro, Mary Nash indaga, narra y valora los logros identitarios en el terreno social, cultural y político de los movimientos y acciones de las mujeres. Para realizar ese recorrido, el libro se estructura en cinco grandes capítulos. En una primera parte que corresponde a los tres primeros capítulos trata de la construcción de la subalternidad de las mujeres con el análisis del discurso de la domesticidad y de la delimitación de los ámbitos de actuación femenina en Europa y Estados Unidos de América; recorre el pensamiento y acciones de aquellas mujeres “transgresoras, visionarias y luchadoras” que, desde mitades del siglo XIX a mitades del siglo XX , iniciaron la redefinición de feminismo cuya visibilidad refuerza el papel de innumerables y anónimas mujeres que, con sus estrategias de resistencia, transmitieron nueva fuerza y valores a sus descendientes; analiza los heterogéneos movimientos de las mujeres insertos en los profundos cambios de signo político e ideológico de Francia, Inglaterra, España, Holanda, Alemania, Rusia y los Estados Unidos. La lucha por la ciudadanía, el sufragio y los derechos de las mujeres, la paz son los temas en los que resalta la construcción del feminismo. A partir de la diversidad de actitudes, ideas y posicionamientos sobre estos temas muestra la heterogeneidad de los movimientos de mujeres y la dificultad en conseguir espacios de libertad. En el primer capítulo, partiendo de la idea de que, en el mundo occidental, el siglo XIX fue “una fábrica de género construida de forma paralela a la modernidad”, analiza la producción de distintos mecanismos que garantizaban la permanencia de las mujeres en situación de desigualdad y de subordinación. Hace un repaso de la producción de mecanismos normativos, leyes y discursos, por los que se instituía “el confinamiento de las mujeres en la casa y se les atribuía la única identidad de madre y esposa”, negándoles derechos políticos y civiles. Deja sentado que “para mediados del siglo XIX la diferencia de género se había convertido en uno de los elementos definitorios de la sociedad contemporánea”. Valora distintos mecanismos culturales como elementos que reforzaron la subalternidad femenina. Destaca como la ideología cientifista, que naturalizaba y justificaba la desigualdad biológica de género, legitimaba y reducía a la mujer a la función reproductora. Asimismo, destaca cómo el discurso de la domesticidad a través de las representaciones “ángel del hogar” y “perfecta casada” reducía las mujeres a criaturas domésticas, excluyéndolas de los cometidos sociales y laborales reservados únicamente 284 Lectora 11 (2005) (r) a los hombres. En esta valoración no olvida señalar las reacciones culturales y discursivas. Resalta las “voces discrepantes y la crítica a la domesticidad”, que sólo representaban a una “minoría aislada de escasa resonancia en el conjunto de la sociedad”, para dar paso al análisis del proceso de transformación del arquetipo femenino a partir de la construcción de la representación de “la nueva mujer moderna”. Esta representación reconfiguró desde principios del siglo XX “una identidad femenina más en consonancia con los tiempos y las necesidades de la sociedad, a la vez que logró disfrazar de forma muy eficaz la continuidad de la maternidad como su epicentro” y que contribuyó decisivamente “al mantenimiento del sistema de género y de la correspondiente subalternidad femenina” a lo largo del siglo. El segundo capítulo lo dedica al protagonismo de aquellas mujeres “transgresoras, visionarias, luchadoras” cuyo esfuerzo y visibilidad contribuyó a engendrar potentes movimientos de mujeres y contribuyó a nuevas propuestas feministas. Parte de la génesis del término “feminismo”, de su difusión y aceptación como vocablo “capaz de englobar de forma plural distintas expresiones de resistencia y de lucha por los derechos de las mujeres”. A partir de ahí valora las definiciones y redefiniciones de los distintos feminismos. Sitúa las actuales definiciones para luego adentrarse en los orígenes de esta génesis. Para las definiciones actuales parte de su propia definición, realizada en 1981; basándose en el reconocimiento de que “la mujer tenía un problemática específica de su sexo que no se podía reducir a la procedencia de su clase social, […] definía el feminismo como la aceptación del hecho que la mujer debía luchar por sí misma para lograr la emancipación y la solución de sus problemas [completándose] con una distinción entre el feminismo burgués y otro de signo obrero”, con lo que se introducía el concepto de clase como elemento analítico. Ahora, valora la redefinición del feminismo que, veinte años más tarde, aportan los historiadores holandeses Akkerman y Struurman, como nuevos elementos definitorios: “la crítica a la misoginia y la supremacía masculina; la convicción de que la condición de las mujeres no era un hecho inmutable de la naturaleza, sino que podía mejorar; la existencia de un sentido de identidad de grupo, de género; la voluntad de hablar en nombre de las mujeres y de defender el sexo femenino con la intención de ampliar el ámbito de actuación de las mujeres”. Se adentra en la genealogía del pensamiento feminista de la mano de sus protagonistas para resaltar “la capacidad de la mujeres de autodefinirse como feministas, aunque su redefinición no encaje en los cánones habituales… (y)… su capacidad como agentes históricos de renegociar el orden de género establecido”. Resalta la genealogía del pensamiento feminista haciendo un largo recorrido histórico a través de las obras de distintas autoras, tan distantes, como son Christine de Pisan (1405), Marie de Gournay (1622) o Mary Astell (1694), pasando por autoras del siglo XVII y XVIII entre las que destaca a Mary Wollstonecraft o el protagonismo de mujeres anónimas en la Revolución Francesa y sus reivindicaciones en la constitución de su República. En el siglo XIX, valora especialmente la influencia de Seneca Falls; la de las mujeres en la órbita del socialismo utópico; la de las mujeres obreras en el seno del movimiento 285 Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos obrero; la de los movimientos de las mujeres y sus protagonistas organizadas en torno a la reforma sexual, la huelga de vientres y la abolición de la prostitución, ya en los inicios del siglo XX. En el capítulo tercero trata de las resistencias y prácticas que las mujeres llevaron a cabo para salir de la exclusión de los derechos políticos que les impedían el derecho al voto y a la participación como ciudadanas en la política. Muestra el “abanico de argumentos que legitimaban las demandas políticas de las mujeres… (y)… las diferentes formulaciones, tanto en clave de igualdad como de diferencia de género”. Analiza las estrategias de las mujeres para alcanzar el reconocimiento de la ciudadanía, el sufragio en Gran Bretaña y otros países europeos destacando cómo las situaciones de conflictividad intensa como un cambio de régimen político o una guerra se intensifican, se hacen más complejos y se acentúan las contradicciones entre discursos y movimientos de las mujeres para conseguir la inclusión como ciudadanas con plenos derechos. Cabe destacar la valoración de las estrategias, resistencias y contradicciones de los movimientos de las mujeres frente tensión guerra-paz. El resto del libro está dedicado a trazar sendos recorridos a través de la historia más reciente de los movimientos feministas occidentales y a través de las trayectorias seguidas en contextos postcoloniales. El capítulo cuarto se inicia, pues, en la situación generada cuando el voto femenino ya es una realidad en numerosos países, tras haber sido la lucha sufragista uno de los puntales del movimiento. En aquel momento, en la Europa de entreguerras, podía parecer que los movimientos feministas se habían desactivado del todo aunque, como advierte Mary Nash, en realidad se trataba de una lógica reorientación hacia campos más sociales. La evolución de los movimientos feministas en aquellos años mostró dos hechos que tendrían consecuencias importantes en años posteriores: por un lado, la cuestión del status de las mujeres logró introducirse en la agenda de los organismos internacionales y, por otro, se abrió por primera vez de modo explícito la brecha entre grupos feministas en pro de la igualdad de derechos con el hombre, o en pro de afirmar la diferencia y la especificidad de las mujeres. Un debate de gran calado que se vería interrumpido, no obstante, por el devenir de la situación política internacional; el ascenso del fascismo y el estallido de la II Guerra Mundial provocarían una reducción dramática de la presencia y el reconocimiento público de las mujeres. El retorno del discurso de la domesticidad es interpretado por Mary Nash como un asentamiento del arquetipo del ama de casa que tuvo una gran eficacia como cohesionador de la identidad femenina. El rol de la mujer quedaba ahí perfectamente definido en clave de subyugación, dependencia, sumisión… en términos, en definitiva, de subalternidad. Ese contexto es el que vio ascender los nuevos movimientos sociales en los años 60 y, en un lugar destacado, el nuevo movimiento feminista, marcado por una gran pluralidad de ideas y por unas formas de lucha y de organización ciertamente novedosas. Pero si en aquel momento las mujeres ya habían alcanzado el voto, tenían derechos y reconocimiento, si no había 286 Lectora 11 (2005) (r) una opresión abierta que fuera evidente…. ¿cómo se pudo construir un movimiento social de tal magnitud? La respuesta la pudo dar la norteamericana Betty Friedan cuando acuñó la expresión del “malestar sin nombre” en su libro La mística de la feminidad (1963), para aludir a la opresión doméstica y a la carencia de un proyecto de vida propio. Efectivamente, pese a que su libro sólo se refería a las mujeres de clase media norteamericana y no contenía ni teorías explicativas ni propuestas de acción, tuvo un enorme impacto internacional al permitir identificar la situación de opresión como una experiencia colectiva. “Lo personal es político” rezaba el slogan que definía esa disolución de fronteras entre lo privado y lo público. Junto al feminismo liberal de Friedan, Mary Nash destaca inmediatamente el impacto y la trascendencia de la obra de Simone de Beauvoir El segundo sexo que, pese a haber sido escrita en 1949, sólo se convirtió en emblema del feminismo internacional en los años 70. La gran aportación de Simone de Beauvoir, la afirmación de la feminidad como construcción social, de la “otredad sexual” (el otro, el segundo sexo) puso, como es conocido, los cimientos para el desarrollo de la teoría y la práctica feminista en aquellos años. Fueron momentos de gran actividad intelectual, de gran creatividad para establecer las ideas clave que permitirían desarrollar un proceso de concienciación y de movilización social. Junto al trabajo académico, encontramos los primeros actos de protesta pública masiva (como los conocidos episodios de boicots a los concursos de Misses o de la corona depositada en honor a la esposa desconocida del soldado desconocido en el Arco de Triunfo en 1970) o los actos de desobediencia civil (como los manifiestos “yo he abortado” o “yo también soy adúltera”), con el fin de sensibilizar a la opinión pública de los mecanismos ocultos de opresión femenina. Mary Nash despliega a continuación una descripción de la diversidad de situaciones del Movimiento de Liberación de las Mujeres en diversos países occidentales: la diversidad entre el feminismo liberal y el más radical en Estados Unidos, la tensión entre el feminismo socialista y el feminismo radical en Gran Bretaña, los agrios enfrentamientos y posteriores divisiones en el intelectualizado feminismo francés… Muchos de las reflexiones eran, como señala Mary Nash, poco accesibles para las bases de los movimientos feministas, en aquel momento con preocupaciones mucho más materiales: la desvinculación entre sexualidad y maternidad, las campañas para legalizar anticonceptivos y a favor del aborto, la denuncia pública de la violencia de género, la lucha contra la criminalización del lesbianismo… Sigue un extenso apartado sobre América Latina. Pese a que la gran heterogeneidad existente no permite hablar de un movimiento latinoamericano de mujeres, existen suficientes diferencias respecto a Europa y a Estados Unidos como para poder resaltar algunos rasgos comunes. La crisis económica de los años setenta, la situación de neocolonialismo y las dictaduras políticas en muchos estados latinoamericanos, hicieron que los movimientos de mujeres latinoamericanos tuvieran, por fuerza, una dimensión política y social mucho más acusada. Además, el peso de las grandes desigualdades sociales, del comunitarismo y de la familia, constituían elementos que los hacían 287 Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos incomparables con los casos occidentales. El capítulo se cierra con un apartado sobre el movimiento feminista español, emergido en el marco de la lucha antifranquista y que eclosionaría justo tras la muerte del dictador. La Europa de los años 80 vería el declive del feminismo europeo como nuevo movimiento social; la fragmentación por las sucesivas desavenencias internas y su institucionalización progresiva habrían conducido a su desvanecimiento. Eso sí, como se apresura a señalar Mary Nash, poco propensa a la nostalgia, su mensaje emancipatorio en pro de la elaboración de políticas de igualdad de género, habría permanecido. El último capítulo del libro está dedicado a las voces del feminismo procedentes de contextos postcoloniales o de minorías étnicas, unas voces a menudo demasiado poco oídas. No es de extrañar, pues, que el feminismo occidental haya sido objeto de crítica constante por parte de los movimientos de mujeres no occidentales. Cuestionar la hegemonía cultural occidental ha sido el objetivo principal del llamado pensamiento postcolonial, dedicado a repensar los cánones universales, a reconocer la diversidad cultural y a valorar la heterogeneidad. En ese contexto de pensamiento, y en ese sentido, es en el que se cuestiona el feminismo hegemónico del Norte para afirmar que no existe una experiencia femenina única. Mary Nash apuesta sin ambages por esta línea: “El reconocimiento de la diversidad cultural y, de forma muy significativa, de la centralidad del protagonismo de la acción colectiva y de las teorías generadas por las mujeres no occidentales es imprescindible para elaborar una historia global del movimiento de mujeres en el mundo contemporáneo que no reproduzca una visión subsidiaria distorsionadora de su valor”. Y a ello dedica el resto del libro. El feminismo occidental se lleva ahora la peor parte, ya que las feministas occidentales blancas se habían autodeclarado, quizá inadvertidamente, en los únicos sujetos de la nueva historia feminista. Impregnadas de un discurso colonial que afirmaba la superioridad de la cultura blanca, las mujeres del Tercer Mundo eran sistemáticamente vistas como algo homogéneo y, además, como un colectivo subalterno, tradicional y sin capacidad de transformación histórica. La mirada simplificadora podía ser paternalísticamente bienintencionada, pero estaba en definitiva cargada de los valores que se pretendían criticar y conducía indefectiblemente a la invisibilidad de los movimientos de mujeres del Tercer Mundo y de las minorías en contextos occidentales. El mensaje oculto del feminismo occidental era, después de todo, bastante evidente: el progreso de las mujeres sólo podía realizarse mediante el abandono de su cultura autóctona. Ante eso, las mujeres no blancas han desafiado esa visión occidental que las invisibilizaba y que ignoraba la especificidad de sus contextos sociales y económicos. En ellos, la discriminación de género no es necesariamente el único ámbito de opresión, ni siquiera el prioritario: el racismo, la pobreza estructural, la explotación económica y política, el sexismo… todo confluye en una situación de subalternidad, para la cual hay que buscar definiciones específicas de feminismo. Mary Nash da paso entonces a diversos estudios de caso para demostrar cómo se ha llevado a cabo esa crítica del pensamiento feminista occidental y cómo se han ido 288 Lectora 11 (2005) (r) afirmando voces feministas en contextos diferentes: las respuestas al imperialismo británico en India, Sri Lanka y Australia; el papel de las mujeres en los movimientos de liberación nacional en distintos estados africanos; la difícil y a menudo equivocada lectura que de la situación de las mujeres en el mundo árabe realizamos desde Occidente; los movimientos feministas en diferentes estados del Caribe… Mención aparte merecen el papel crítico de primer orden desempeñado por las minorías étnicas. Afrocaribeñas y asiáticas en Gran Bretaña, y afroamericanas y latinas en Estados Unidos han contribuido de manera decisiva a desafiar el papel subalterno al que, como mujeres y como minorías, habían sido relegadas y, a la vez, afirmar su diversidad identitaria. Mary Nash cierra su libro con unas páginas conclusivas en las que afirma que si la redefinición del movimiento de mujeres en términos de diversidad era el reto al acabar el siglo XX , éste puede calificarse de bien encaminado como lo demuestra su inclusión en los foros internacionales más institucionalizados. Los logros en los últimos doscientos años han sido muchos, pero lejos de la autocomplacencia, hay que recordar que queda aún mucho camino para acabar con la discriminación y la opresión de muchas mujeres en todo el mundo y para superar los desencuentros y las diferencias entre mujeres de distintas procedencias sociales, culturales y religiosas. NÚRIA BENACH I ROSA TELLO Universitat de Barcelona 289