Críticas de Heat (1995) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Heat

Thriller. Acción. Intriga Neil McCauley (Robert De Niro) es un experto ladrón. Su filosofía consiste en vivir sin ataduras ni vínculos que puedan constituir un obstáculo si las cosas se complican. Su banda la forman criminales profesionales tan cualificados que pueden incluso impresionar al detective Vincent Hanna (Al Pacino), un hombre que vive tan obsesionado con su trabajo que llega a poner en peligro su vida sentimental. Cuando la banda de McCauley prepara ... [+]
<< 1 10 15 16 17 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
8 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y esta es sin duda una historia urbana de policías, ladrones y de atracos ejemplar de alguien que nos concede casi tres horas de rebosante espectáculo. Un resultado magnífico de una fusión de ideas y un talento innato de un director que maneja el tempo narrativo y el espacio humano como un maestro. Los personajes alcanzan un grado de definición penetrante en este film apoyándose en un duelo actoral memorable entre Pacino y De Niro, en el cual Pacino consigue vencer a su partenair debido al potencial de intensidad y veracidad que muestra a su personaje.
Aunque el propósito particular de esta peli es el de la conducción de la trama en sí y del sentido narrativo intermitente que aquí resalta por su excelencia, tiene la valentía de mantener un minucioso, realista y detallado cuidado en las escenas más comprometidas de acción y de intimismo emocional a la vez, algo que pocas veces se ha llegado a fusionar tan bien. Un apogeo de múltiples personajes e historias paralelas que hacen de esta película una compleja e interesantísima trama policiaca viva de emociones y de un vehículo de acción de alto voltaje. Un trabajo apasionante lleno de virtudes.
FK Gardfield
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigido por el creado de “Corrupción en Miami”, Michael Mann, la historia es básicamente la historia de un atraco. El realizador no descuida ni a los atracadores ni a los agentes encargados de evitarlo. El lado de los atracadores es sin duda el más "mimado" por Michael Mann. Hay una voluntad por parte del director por humanizar a los "malos" de la película. De esta forma conocemos su parte más personal. Además, nos muestra con todo lujo de detalles los comportamientos y sobretodo los códigos que hay entre unos individuos que están al margen de la ley, aunque entre ellos rige una ley no escrita.

Pero por encima de este retrato, destacan dos personajes como si fueran dos caras de una misma moneda. Por un lado tenemos a Neil (Robert de Niro), un tipo frio, calculador, plenamente consciente del "oficio" que tiene y por lo cual se resiste a establecer ningún tipo de lazos afectivos con nadie. Por el otro, Vincent (Al Pacino), un policía, tan entregado a su trabajo que su vida familiar es, cuanto menos, caótica, con más de una ex-mujer y unos cuantos hijos a los que sólo puede ver de vez en cuando. Lo que no deja de resultar paradójico puesto que mientras que el defensor del orden, no ha sido capaz de hacer lo mismo en su vida personal, el “criminal” lleva una vida totalmente ordenada y tranquila fuera del ámbito habitual en el que se mueve, consiguiendo que la una no afecte a la otra.

El gran acierto de Michael Mann es explotar la dualidad entre ambos personajes, a los cuales mira de forma objetiva en la distancia mientras la cámara sigue a ambos. Todo esto favorecido por la presencia de dos grandes actores como son Pacino y De Niro, los cuales se entregan a fondo con sus personajes, dotándolos de múltiples matices (algo más histriónica la Pacino y excesivamente contenida la de De Niro). Es curioso que pese a que el film se publicitó como el primer film en el que coincidían ambos actores, en realidad no llegan nunca a compartir plano. Lo cual es otro acierto en la composición que realiza Mann de dos personajes aparentemente diferentes pero que en el fondo son algo así como “almas gemelas”. En realidad el uno no puede ser sin el otro, pese a entenderse, están condenados a estar siempre en bandos diferentes.

A todo esto hay que añadir un excelente trabajo en el terreno de lo estético y visual. Mann se sirve de todos los recursos posibles que le permite el gran formato para dar rienda suelta a su sentido plástico del cual tuvimos una pequeña muestra en su serie televisiva. Y además el excelente ritmo narrativo con el que la trama va avanzando, pasando de un personaje a otro, sin descanso, con tal celeridad que nos lleva a calificarla de película de acción pese a que hay que esperar a su último tramo para ver realmente acción. Y hay que decir, que ésta no defrauda en absoluto, lo que confirma el control que ejerce su director sobre la puesta en escena, tanto de las secuencias más puramente dramáticas, como de las que son propiamente de acción.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad me acerque con cierta desconfianza a esta película. La única referencia que tenía en el cine de este director, era Collateral, cinta que si bien no me desagradó en exceso me pareció muy tibia al momento de tomar ciertos rumbos del guión.

Salvedad echa, Heat es sin duda una de las mejores películas "policiales" que se hayan realizado en los últimos 20 años.

La base del éxito es sencilla, un guión cumplidor, un director competente y un reparto (con Pacino y De Niro a la cabeza) maravilloso completan la obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duelo interpretativo en la cumbre: Neil McCauley (Robert De Niro) es el inteligente líder de una banda de atracadores que no tiene ningún tipo de vínculo emocional: su grado de profesionalidad es tan alto que, ante una eventual persecución policial, podrá escapar sin tener ningún tipo de remordimiento que le haga volver la vista atrás...

En el bando opuesto, el detective Vincent Hanna (Al Pacino): un policía duro, que dedica las 24 horas del día a su profesión... y que, pese a querer dotarse de una coraza que lo inmunice de todo el horror al que debe enfrentarse a diario, aún muestra reconocibles sentimientos por la gente de su entorno...

La banda de McCauley prepara el que debe ser su último 'gran golpe', mientras que el detective Hanna y sus agentes deberán evitarlo... ¿Quién logrará su objetivo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pintusian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta no es sólo una película de policías y ladrones, ni tampoco sobre simples atracos a bancos que deben ser desbaratados. Este es un muy intenso policial donde su principal mérito es la profundidad de los personajes. No son sólo policías y ladrones, sino que son personas con motivaciones diversas, y por sobre todo hay detrás de ellos sus respectivas parejas que les influyen en sus accionares. Por ello, no es un filme sólo para el disfrute por sus impactantes escenas de acción (la secuencia de la salidera del banco es sin dudas hasta el día de la fecha, el tiroteo más cruento y realista que me ha tocado visionar) y su notable sonido. Sino que detrás de ese brutal y férreo thriller, se esconde un drama muy interesante perfectamente descrito por Michael Mann donde cada personaje tiene el desarrollo más que apropiado para que logremos la empatía con su situación de vida. Ni que hablar también del duelo entre policía y ladrón (Al Pacino y Robert De Niro) que trasciende más allá de sus respectivos personajes para transformarse en una rivalidad en la actuación misma. Dos grandes del cine frente a frente en un filme súper emotivo, desbordante de adrenalina y que no decae en intensidad en ningún momento de su extenso metraje. En fin, un policial con un toque urbano y un aire violento que nos absorbe de principio a fin. Un duelo inolvidable, magnífica introspección en los personajes y muchas secuencias de acción con cámara en mano son los aspectos sobresalientes de esta película. Sólo se le puede achacar que su desenlace sea abrupto y convencional, le hubiera sentado mucho mejor un final más arriesgado como para poder tomar distancia de la mayoría de las obras del género.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow