Ha muerto Mike Nichols, el eterno graduado
Skip to Content

Ha muerto Mike Nichols, el eterno graduado

El director de clásicos como '¿Quién teme a Virginia Woolf?' (1966) o 'El Graduado' (1967), por la que recibió el Oscar al Mejor Director, o las más recientes 'Closer' (2004) y 'La guerra de Charlie Wilson' (2008), ha fallecido a los 88 años.
Por Redacción Fotogramas
Clothing, Eyewear, Glasses, Coat, Vision care, Smile, Dress shirt, Hairstyle, Collar, Eye, pinterest

Hijo de emigrantes judíos rusos nacido en Berlín, Mike Nichols empezó en el mundo del teatro y se dio a conocer como 50% del dúo cómico Nichols & May, con Elaine May, que fue su pareja en aquel tiempo. En 1960 debutaron en Broadway con un show dirigido por Arthur Penn 'An Evening With Mike Nichols and Elaine May'. Disuelto el dueto, no tardaron en reconciliarse, manteniendo la amistad durante largo tiempo, siendo ella la guionista de films de Nichols como 'Una jaula de grillos' (1996), el remake de alocada 'Vicios pequeños', y la más seria 'Primary Colours' (1997).

Nichols se convirtió rápidamente en toda una estrella de Broadway, llamando la atención de la Warner, que le invitó a llevar a la pantalla la obra de Edward Albee '¿Quién teme a Virginia Woolf? (1966), con Elizabeth Taylor y Richard Burton. Y claro, no pudo negarse. Sin aparcar nunca su carrera teatral que le dio muchísimas satisfacciones, volvió a triunfar por todo lo alto con 'El Graduado' (1967), que se convirtió, canciones de Simon & Garfunkel mediante, en la película fetiche de toda una generación.

En los 70, volvió a hacer historia con la adaptación del clásico antibélico de Joseph Heller 'Trampa 22' (1970), y sobre todo con 'Conocimiento carnal' (1971), otro film muy generacional sobre las ansias de libertad sexual. El fracaso de 'Dos pillos y una herencia' (1975), y sus triunfos en Broadway, donde obtuvo, entre otros reconocimientos, un Tony al Mejor Director, el cuarto de su carrera (por un montaje de ''El prisionero de la Segunda Avenida', de Neil Simon, 1971), y otro al Mejor Musical (por 'Annie', 1977), le alejaron de las pantallas y acercándole a sus queridos escenarios.

El cine de los 80, tan connotado estéticamente, le debe 'Silkwood' (1983), 'Se acabó el pastel' (1986) y, sobre todo, 'Armas de mujer' (1988), que permanece asociada a la canción 'Let the River Run'. En los 90, también se apuntó unos tantos con 'Postales desde el filo' (1990), basada en la autobiografía de Carrie Fisher, también coprotagonista junto a Meryl Streep, 'A propósito de Henry' (1991), con Harrison Ford, o 'Lobo' (1994), con un Jack Nicholson licántropo que orinaba sobre los zapatos de James Spader.

Mike Nichols siempre se mantuvo en la brecha. En los últimos años, con películas rompedoras como 'Closer' (2004), recordada por una sensual Nathalie Portman con peluca, 'La Guerra de Charlie Wilson', una de las sátiras políticas más demoledoras de la Historia del cine, o la teleserie 'Ángels in America', una producción de la HBO que le valió dos premios Emmy, dos trofeos más para uno de los pocos creadores que podían mostrar en su vitrina un Grammy, un Oscar, cuatro Emmy y hasta ocho Premios Tony.  

Nichols & May: cómicos de referencia

Lip, Hairstyle, Forehead, Photograph, Style, Jaw, Interaction, Monochrome photography, Black-and-white, Youth,

A finales de los 50, junto a Elaine May, con la que formó un célebre dúo de comediantes. 

El debut

Face, Arm, Leg, Drum, Sitting, Monochrome, Tie, White-collar worker, Membranophone, Lap,

Tras dirigir varios éxitos en Broadway ('La extraña pareja', 'Luv', 'Descalzos por el parque'), tuvo la oportunidad de rodar su primer largometraje: '¿Quién teme a Virginia Woolf' (1966). Fue nominado al Oscar por primera vez.

Graduado en cine

Sitting, Photograph, Interaction, Monochrome, Comfort, Conversation, Black-and-white, Monochrome photography, Lap, White-collar worker,

Junto a Dustin Hoffman y Anne Bancroft, alias Mrs. Robinson, en una pausa del rodaje de 'El Graduado' (1967), uno de sus mejores films.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mejor Director

Coat, Trousers, Shirt, Photograph, Suit, Outerwear, Dress, Standing, Happy, Formal wear,

Nichols posa junto a Leslie Caron después de llevarse el Oscar al Mejor Director por 'El Graduado'. Era su segunda candidatura. Llegarían dos más (por 'Silkwood' y 'Armas de mujer').

Nichols & Nicholson

Hairstyle, Collar, Dress shirt, Facial hair, Coat, Style, Jaw, Blazer, Neck, Beard,

A principios de los 70 junto a Jack Nicholson, uno de sus actores fetiche. Le dirigió en 'Conocimiento carnal' (1971), 'Dos pillos y una herencia' (1975), 'Se acabó el pastel' (1986) y 'Lobo' (1994).

Armas de cineasta

Hair, Face, Head, Formal wear, Tableware, Drinkware, Drink, Serveware, Suit, Conversation,

En el set de la exitosa 'Armas de mujer' (1988), junto a Melanie Griffith y Harrison Ford, con el que repetiría en 'A propósito de Henry' (1991).

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El Nichols más alocado

Conversation, Tie, Houseplant, Employment, Office equipment, Hearing, Meeting, Lectern, Office supplies,

Con Robin Williams, Hank Azaria y Nathan Lane, entre otros, en una pausa del rodaje de 'Una jaula de grillos' (1996), remake estadounidense de 'Vicios pequeños'.

Sex Nichols

Cap, Human body, Hat, Jacket, Winter, Baseball cap, Luggage and bags, Street fashion, Conversation, Leather,

Entre Natalie Portman y Jude Law en la filmación de 'Closer' (2004), adaptación de una polémica y atrevida obra teatral de Patrick Marber.

La política según Nichols

Eyewear, Arm, Vision care, Glasses, Dress shirt, Collar, Sleeve, Trousers, Shoulder, Shirt,

El cineasta apuntó hacia la política USA en 'Primary Colors' (1998) y en 'La guerra de Charlie Wilson' (2007), su testamento cinematográfico. En la foto, Nichols junto a Tom Hanks.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Clothing, Face, Coat, Smile, Trousers, Shirt, Collar, Suit, Outerwear, Dress shirt,

En 2010 recibió el premio honorífico que concede el American Film Institute. En la foto, junto a Jack Nicholson, Meryl Streep (a la que dirigió en tres largometrajes y en la miniserie de la HBO 'Angels in America') y su cuarta esposa, la periodista Diane Sawyer.

VER VÍDEO
 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list

Cine de Hollywood

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies