Crecimiento y motivación: Italia, a consolidarse entre las grandes del fútbol mundial

Crecimiento y motivación: Italia, a consolidarse entre las grandes del fútbol mundial

Tras el excelente papel realizado en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 llegó la decepción de la Eurocopa 2022 pero ahora afloran nuevas ilusiones para las italianas.

FIFA
  • Tras el gran papel que realizó en Francia 2019, Italia decepcionó en la Eurocopa 2022. En Australia y Nueva Zelanda 2023, el cuadro transalpino buscará afianzarse en la élite del fútbol mundial.

  • La seleccionadora Milena Bertolini ha apostado por varios talentos jóvenes para rejuvenecer a un equipo repleto de veteranas.

  • Superar la primera fase en un grupo con Suecia, Argentina y Sudáfrica se presenta como un reto complicado, pero las Azzurre lo afrontan con motivación.

Si Francia 2019 supuso el resurgimiento del fútbol femenino italiano, la pasada Eurocopa se convirtió en una gran decepción para la selección transalpina. Así, la cita mundialista que tendrá lugar en Australia y Nueva Zelanda significa para las Azzurre no solo una oportunidad de reivindicarse, sino también de imprimir un nuevo impulso a una modalidad deportiva que no deja de crecer a escala nacional. No en vano, la Italia de Milena Bertolini afronta su primera participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA desde la profesionalización de la Serie A y, tras décadas de altibajos, quiere aprovechar este avance trascendental para confirmarse como una selección importante en la escena internacional.

La escuadra transalpina no lo tendrá fácil en un Grupo G en el que se verá las caras con Suecia, Argentina y Sudáfrica. El objetivo de Italia en la cita mundialista será recuperar el terreno perdido alcanzando el equilibrio justo entre futbolistas experimentadas y las caras nuevas de una selección que atraviesa una fase de transición, siempre según los dictados técnicos de velocidad y circulación de balón que caracterizan a Bertolini.

El calendario de partidos de Italia en el Grupo GEl calendario de partidos de Italia en el Grupo G

24 de julio Italia-Argentina (18.00 hora local, Eden Park)

29 luglio Suecia-Italia (19.30 hora local, Estadio Regional de Wellington) 2 agosto Sudáfrica-Italia (19.00 hora local, Estadio Regional de Wellington)



La filosofía de Milena BertoliniLa filosofía de Milena Bertolini

Al frente de la selección italiana desde 2017, Bertolini ha ido consolidando gradualmente una idea de juego basada en la calidad y en la circulación de la pelota, y ha depositado su confianza en las veteranas jugadoras que la acompañaron en los momentos más importantes. Y es que, junto con las romanistas Linari y Bartoli y la portera milanista Giuliani, el grupo de jugadoras del Juventus (desde Gama hasta Rosucci, pasando por Boattin y Bonansea) han garantizado la necesaria continuidad técnica desde el gran resultado alcanzado en Francia 2019 hasta la actualidad.

El dibujo más utilizado por Bertolini es un 4-3-3 cuyos pilares principales son la capacidad creativa de Manuela Giugliano en la medular y la garra de Rosucci. La alternativa es un 4-4-2 en el que Giacinti acompaña a Girelli en ataque y se imprime un mayor empuje por las bandas.

Tras la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019, el paso del tiempo fue dejando claro que Italia necesitaba un relevo generacional que permitiese complementar a las jugadoras más experimentadas con talento joven, lo que para Bertolini se hizo más evidente si cabe después de la Eurocopa de Inglaterra 2022, un certamen donde Italia no pasó de la fase de grupos y que supuso un brusco frenazo en los planes de la seleccionadora, que recibió críticas por confiar en un plantel demasiado parecido al de la cita francesa de tres años antes.

Entretanto, el nivel de la Serie A se ha incrementado y el grupo de jugadoras del Roma se afianza en la selección en una temporada en la que el conjunto capitalino está dominando el campeonato de liga. Futbolistas como Greggi, Serturini y Glionna han ido ganando protagonismo en el combinado nacional, mientras que también Lenzini, Bonfantini y Di Guglielmo han pasado a contar con más minutos.

Jugadora clave: Cristiana GirelliJugadora clave: Cristiana Girelli

La referencia del ataque italiano es sin duda Cristiana Girelli, que en el amistoso frente a Colombia recibió un homenaje por superar el centenar de partidos con la elástica azzurra. Girelli puede actuar como única punta en un 4-3-3 o compartir el ataque con una compañera en un 4-4-2. Y es que hablamos de una atacante que marca goles de todos los colores y que desde hace años pasa por ser uno de los pilares del Juventus que ha conquistado los últimos cinco campeonatos de la Serie A. Esta campaña, a pesar de que el conjunto turinés marcha segundo en la tabla por detrás del Roma, la delantera se está confirmando como una de las jugadoras más peligrosas, además de una pieza indispensable para la selección.

Girelli, que marcó una tripleta en la segunda jornada de la fase de grupos de Francia 2019 con ocasión del partido que las italianas ganaron a Jamaica por 5-0, es una de las máximas goleadoras históricas de la selección italiana, con 53 goles en 103 partidos, y la tercera jugadora que más encuentros ha disputado con las Azzurre, solo superada por Carolina Morace y Antonella Carta. El de 2023 será el certamen mundialista de la madurez deportiva para Girelli, que hará todo lo que esté en su mano por asegurarse de que Italia vuelva de Oceanía con buenos recuerdos en la maleta.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 02:12
/
Duration Time 2:12
Remaining Time -2:12
 
Jamaica vs Italia | Grupo C | Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019™ | HighlightsJamaica vs Italia | Grupo C | Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019™ | Highlights
Vídeo resumen del partido entre Jamaica e Italia jugado en el Stade Auguste-Delaune, Reims el viernes, 14 de junio 2019.Vídeo resumen del partido entre Jamaica e Italia jugado en el Stade Auguste-Delaune, Reims el viernes, 14 de junio 2019.

Jugadora a seguir: Arianna Caruso Jugadora a seguir: Arianna Caruso

En el contexto del relevo generacional que Italia está llevando a cabo destaca una futbolista que, pese a su juventud, se ha hecho ya con un hueco muy importante: Arianna Caruso, centrocampista del Juventus. Nacida en Roma en 1999 y criada en la Escuela de Fútbol Totti, Caruso atesora ya la experiencia de una veterana después de debutar con el club turinés a los 17 años y tras haber disputado numerosos partidos tanto en la Liga y la Copa italianas como en la Liga de Campeones. En Turín, a las órdenes de los entrenadores Guarino y Montemurro, Caruso se ha convertido en la primera futbolista que alcanza los cien partidos con la camiseta albinegra.

Centrocampista versátil y moderna, Arianna Caruso puede jugar con un 4-4-2 formando pareja en el mediocampo o de mediapunta con un 4-3-3, de forma que explote su gran capacidad de llegada y su olfato de gol. Caruso se estrenó como internacional justo después de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 (el 29 de agosto de aquel mismo año, en un partido correspondiente a la competición preliminar de la Eurocopa 2022 que se saldó con victoria italiana frente a Israel por 3-2). En la fase de clasificación de Australia y Nueva Zelanda 2023, la centrocampista marcó cuatro goles en el duelo que Italia le ganó a Moldavia por 8-0. A pesar de sus 23 años, Caruso aspira a desempeñar un papel protagonista en su primera experiencia mundialista.

Italia en la historia de la Copa Mundial Femenina Italia en la historia de la Copa Mundial Femenina

La de Australia y Nueva Zelanda 2023 será la cuarta participación de Italia en una Copa Mundial Femenina de la FIFA. Las Azzurre se estrenaron en China 1991 en un duelo en el que una Carolina Morace pletórica anotó tres goles. Junto con el gran papel realizado en 2019, los cuartos de final que la selección transalpina alcanzó en la primera edición de la competición mundialista suponen su mejor resultado hasta la fecha. En la cita china, Italia cayó eliminada en la prórroga a manos de Noruega, mientras que en Francia 2019 sucumbió frente a Países Bajos también en cuartos. Entre medias, las italianas participaron únicamente en Estados Unidos 1999, donde cayeron en una fase de grupos en la que tuvieron la poca fortuna de verse las caras con Brasil, Alemania y México.

Playing on
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
0:00
Progress: 0%
00:00 / 37:39
/
Duration Time 37:38
Remaining Time -37:38
 
Italia | CampeonasItalia | Campeonas
Desde la pionera Carolina Morace hasta la estrella en ciernes Benedetta Orsi, pasando por la jugadora de la Juventus Barbara Bonansea, conozca el pasado, el presente y el futuro de la selección femenina italiana.Desde la pionera Carolina Morace hasta la estrella en ciernes Benedetta Orsi, pasando por la jugadora de la Juventus Barbara Bonansea, conozca el pasado, el presente y el futuro de la selección femenina italiana.

El debut de Italia en el Grupo G de Australia y Nueva Zelanda 2023 tendrá lugar el lunes 24 de julio frente a Argentina, a las 8:00 horas (horario centroeuropeo) en el Eden Park de Auckland. El 29 del mismo mes, el conjunto transalpino se medirá a Suecia a las 9:30 en Wellington, donde disputará también su partido frente a Sudáfrica a las 9:00 horas del 2 de agosto. La propia Bertolini ha reconocido que Suecia parte como favorita, pero superar la fase de grupos sigue siendo un objetivo más que factible para las italianas.