¿Cuál es el origen del Día de los Inocentes, 28 de diciembre? - Grupo Milenio
Cultura

Día de los Inocentes: ¿Cuál es el origen de la 'celebración' del 28 de diciembre?

Además de la celebración de Navidad y Año Nuevo, diciembre cuenta con una festividad más.

Al igual que la Navidad, el Día de los Inocentes tiene un origen religioso que suele emocionar a las personas que les gusta hacer divertidas bromas a sus amigos y familiares. Sin embargo, esta tradición tiene un trasfondo oscuro que pocos conocen.

El Día de los Inocentes, también conocida como Fiesta de los Santos Inocentes se celebra cada 28 de diciembre en diversas partes del mundo, incluyendo México.

Durante este día se acostumbra a “engañar” a las personas pidiendo dinero o realizando una pequeña broma para concluir con la frase “Inocente palomita que te dejaste engañar”.

¿Por qué el origen del Día de los Inocentes no es tan festivo?

De acuerdo con la historia cristiana, el 28 de diciembre ocurrió la matanza de los niños que nacidos en Belén por orden del rey Herodes, siendo una manera de acabar con la vida del infante que era llamado “rey de los judíos” o “mesías”.

Esto, debido a la búsqueda de los reyes magos que querían conocer al niño Jesús para expresarle su devoción. A partir de estos eventos, el rey Herodes comenzó a temer que le arrebataran el poder que tenía.

Se cree que José y María se enteraron de los planes de rey y huyeron a Egipto con el niño Jesús para protegerlo.

Día de los Inocentes, origen de la trágica tradición (Desde la fe)
Día de los Inocentes, origen de la trágica tradición (Desde la fe)

Sin embargo, fue más tarde, cuando la Iglesia Católica declaró el 28 de diciembre como una fecha para conmemorar a los niños mártires que fueron víctimas de la orden de Herodes.

¿Cómo iniciaron las bromas el 28 de diciembre?

El Día de los Inocentes también está asociado a la Fiesta de los Locos, una celebración que se ubica entre Navidad y el Año Nuevo, durante la Edad Media. En esta Fiesta, los jóvenes clérigos celebraban con canciones sarcásticas, disfraces y hacían sátiras.

Según algunos autores, la Fiesta de los Locos poco a poco se fusionó con la conmemoración cristiana, para destacar el humor inofensivo.

¿Cómo se celebra el Día de los Inocentes en México?

En nuestro país, este día es conocido por recibir alguna noticia inesperada que resulta en una broma elaborada. También suelen destacar las noticias falsas en redes sociales para agregar un poco de humor.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.