Carmen Serdán y Hermila Galindo: ¿Quiénes fueron las mujeres del nuevo billete de 1000 pesos? | Radio Fórmula

Breaking news

Carmen Serdán y Hermila Galindo: ¿Quiénes fueron las mujeres del nuevo billete de 1000 pesos?

.

Escrito en BREAKING NEWS el
Este jueves 19 de noviembre, el Banco de México (Banxico) puso en circulación el nuevo billete de 100 pesos. Además de Francisco I. Madero, ¿quiénes son Hermila Galindo y Carmen Serdán, las dos mujeres históricas que aparecen en este? El retrato de ambas mujeres aparece al anverso del billete. Las dos, junto con Madero, fueron personajes de relevancia durante la Revolución Mexicana. Sin embargo, la historia de ellas dos no es tan conocida.
Presidente Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, impulsores de los ideales de la Revolución Mexicana”, se lee en el billete.
Hermila Galindo Acosta nació el 2 de junio de 1886 en la Ex Hacienda de San Juan de Avilés, en el municipio de Ciudad Lerdo, Durango. De joven, estudió en la Escuela Industrial para Señoritas y a los 13 años empezó a dar clases particulares. Su importancia en la Revolución trasciende desde el 21 de marzo de 1909. En esa fecha, en Torreón, Galindo taquigrafió el discurso del abogado Francisco Martínez Ortiz en contra de Porfirio Díaz. Gracias a esto, se conocieron sus palabras en Durango y Coahuila. Una vez que triunfó la Revolución, Galindo colaboró con el presidente Carranza y poco después inició una carrera como periodista en El Pueblo. Sus textos sobre la importancia de la mujer en la sociedad, así como su defensa del Constitucionalismo, la destacan como una figura fundamental. En ese sentido, después fundó y dirigió el semanario Mujer Moderna, desde septiembre de 1915. Pero también se presentó como candidata a diputada federal, lo que marcó un gran precedente en los derechos políticos de las mujeres. Falleció en 1954, un año después de que el presidente Adolfo Ruiz Cortines la reconoció como “La Primera Mujer Congresista”.

Carmen Serdán Alatriste, pieza clave en la Revolución

Nacida en Puebla en noviembre de 1873, Carmen Serdán fue hermana de Aquiles y Máximo Serdán. Pero ella era, de los tres, la “más instruida”. Todos participaron en la creación de un club anti- reelección: “Luz y progreso”. Por esta razón, Carmen y sus hermanos participaron, de manera relevante, en los meses previos a la Revolución. De la misma forma, la participación de Carmen en los procesos del levantamiento y la batalla de la Revolución fue destacable. Pero, tras la batalla, fue detenida junto con su familia y salieron de prisión hasta 1911. Carmen Serdán estuvo en Puebla hasta el asesinato de Manero. El 7 de abril del 2020, el Congreso de Puebla declaró a la hermanas Natalia y Carmen Serdán Alatriste, “Beneméritas de Puebla”. Con información del Banco de México.   También te puede interesar: Madero, héroe de la Revolución, reemplaza a Hidalgo como la nueva imagen del billete de mil pesos ¿Por qué se celebra el Día Internacional del Hombre este 19 de noviembre? Sor Juana Inés de la Cruz es la nueva imagen del billete de 100 pesos