El Mapa de Ruidos de Cádiz, que data de 2012, será actualizado para «adaptarlo a la situación real» de la ciudad

cádiz

El Mapa de Ruidos de Cádiz, que data de 2012, será actualizado para «adaptarlo a la situación real» de la ciudad

El regidor apunta que «se revisarán las zonas acústicamente saturadas» y también se va a tener en cuenta a «la población afectada»

El Ayuntamiento inicia los trámites para adaptar el Reglamento de Participación Ciudadana a la ley 7/2017, resaltando el alcalde que Cádiz es la única capital de provincia andaluz que aún no está adaptada a dicha normativa

La Junta de Gobierno Local aprueba el contrato de suministro de material para la Campaña de Inclemencias Meteorológicas para Personas Sin Hogar

El Ayuntamiento de Cádiz destina 240.000 euros para subvenciones de Participación Ciudadana

El tráfico repercute en los niveles de ruido. antonio vázquez

BEATRIZ ESTÉVEZ

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado el servicio para la actualización del Mapa de Ruidos y el Plan de Acción contra el Ruido en la ciudad de Cádiz a la empresa Ibermad Medio Ambiente y Desarrollo SL, con un plazo de ejecución de seis meses y un importe de 51.216 euros.

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha recordado que esta iniciativa se enmarcaba dentro de la Estrategia Edusi. No obstante, al no poder acometerse dentro del plazo estipulado, finalmente va a asumirla y financiarla el propio Consistorio gaditano.

García ha resaltado que el vigente mapa de ruidos data del año 2012, «por lo que es necesario realizar una actualización del mismo para adaptarlo a la situación real». Es por ello que la empresa deberá realizar «un trabajo de campo importante».

Así, en primera instancia se desarrollará ese trabajo de campo con el fin de localizar y analizar todos los posibles puntos de afección, con objeto de que después, en el Plan contra el Ruido, se incluyan también las medidas a poner en marcha para minimizar esta situación.

Y asimismo, este diagnóstico también servirá, como ha apuntado el primer edil, para «revisar y actualizar las zonas acústicamente saturadas». Además, «también vamos a tener en cuenta a la población afectada», ha añadido.

Adaptación del Reglamento de Participación Ciudadana

Por otro lado, el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para adaptar el Reglamento de Participación Ciudadana a la Ley 7/2017, de 27 diciembre, de Participación Ciudadana de Andalucía, ya que según ha expuesto el alcalde, Cádiz es la única capital de provincia andaluza que aún no está adaptada a dicha normativa.

García ha aprovechado el anuncio para arremeter contra el anterior Gobierno municipal, «que no respondía a las necesidades de nuestros vecinos como se merecen«, por lo que era necesario «darle un impulso».

Un impulso que el actual equipo de Gobierno se lo está dando, según el regidor, «en el día a día» manteniendo conversaciones constantes y fluidas entre los concejales y los representantes de las asociaciones vecinales, con objeto de «mejorar claramente el servicio de los ciudadanos». Y que pretende incrementar con la adaptación del reglamento a la ley mencionada. «Esta cuestión ya se la hemos adelantado a las asociaciones de vecinos de nuestra ciudad, a través de la Federación Vecinos Cádiz», ha apuntado el primer edil.

Desde el Consistorio se ha concretado que esta medida tiene por objeto «la regulación del derecho de participación ciudadana en la dirección de los asuntos públicos tanto autonómicos como locales, en condiciones de igualdad, de manera real y efectiva, ya sea directamente o a través de las entidades de participación ciudadana, así como el fomento de su ejercicio».

Y para poder realizar esta adaptación, se ha contratado a la empresa Coglobal, que va a realizar varias tandas de reuniones en distintos bloques con asociaciones y con vecinos. A partir de esas reuniones se redactará un proyecto de Reglamento de Participación Ciudadana, cuyo borrador deberá pasar por el Pleno municipal.

A pregunta de un medio de comunicación sobre los presupuestos participativos, García ha apuntado que si el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana «incluye la participación ciudadana en los presupuestos municipales, no tendré ningún problema».

Calzado fresco, protector solar y gorras para las personas sin hogar

En otro orden de cosas, el alcalde también ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el contrato de suministro de material para la Campaña de Inclemencias Meteorológicas del Ayuntamiento de Cádiz para Personas Sin Hogar.

Se trata del material que se entrega a estas personas con motivo de la campaña de frío en invierno, con sacos de dormir, impermeables, camisetas, guantes y calcetines térmicos; y de la campaña de calor en verano, con calzado fresco, protector solar y gorras.

Este contrato será de dos años con posibilidad de prórroga por uno más, siendo el precio de licitación de 7.108,76 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación