Gil Robbins, cantante folk y agitador de la bohemia del Village | Necrologicas | EL PAÍS
_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Gil Robbins, cantante folk y agitador de la bohemia del Village

El padre del actor Tim Robbins tocó con los Highwaymen

Activista y músico profesional, Gil Robbins (1931, Spokane, EE UU), padre del actor Tim Robbins, estuvo en el meollo de la escena folk de Greenwich Village durante la tormenta social de EE UU en los sesenta. Muerto el 5 de abril a los 80 años en su casa de Esteban Cantú, en México, Robbins había sido miembro de Cumberland Three, The Belafonte Singers y The Highwaymen, uno de los grupos de folk más exitosos del Village, nada que ver con el supergrupo de mismo nombre formado por Johnny Cash, Willie Nelson, Waylon Jennings y Kris Kristofferson.

Robbins ingresó en 1960 en el trío Cumberland Three, que dejó la costa oeste para instalarse en Nueva York. Allí, entró contacto con el ambiente de música tradicional de la ciudad y conoció a intérpretes como Ronnie Gilbert, de los Weavers, y Dave Van Ronk, el más talentoso de aquella escena. En aquellos años, Greenwich Village era un hervidero de artistas, comunistas y filósofos de calle, hermanados por su juventud y su actitud de transformar el presente. En palabras de Bob Dylan, era "la Gomorra moderna".

Fue allí donde Robbins adquirió un mayor compromiso social. Con Cumberland Three publicó dos discos de canciones de la guerra civil, luego pasó a los Belafonte Singers, liderados por el gran Harry Belafonte. El músico llegó a los Highwaymen en el mejor momento de la banda. En 1961, habían roto todas las expectativas al hacer de su disco homónimo la gran sensación del año. Canciones como Michael, The Gypsy Rover o Cotton Fields, versionada del bluesman Leadbelly, no pararon de sonar por la radio. El grupo consiguió hacer del folk un producto comercial antes del estallido de Dylan. También influyente: John Fogerty, de Creedence Clearwater Revival, o Alan Jardine, de los Beach Boys, tomaron buena nota de los Highwaymen.

En 1962 Robbins ocupó el lugar del guitarrista Steve Trott. Con los Highwaymen publicó cinco discos y se hizo un artista mucho más relevante, aunque nunca llegaron a alcanzar el mismo éxito. Concentraron sus fuerzas en el Village, donde muchos puristas criticaron su aspecto pop y comercial. Pese a todo, Robbins se convirtió en la mayor influencia activista e incluso musical de su hijo Tim, ganador de un Oscar y uno de los más actores más agitadores de Hollywood. Al dejar los Highwaymen, regentó el club Gaslight, el más prestigioso del Village con su programa musical. También actuó en distintas producciones fuera de los circuitos de Broadway e incluso trabajó con su hijo en películas como Bob Roberts o Pena de muerte.

Gil Robbins.
Gil Robbins.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando Navarro
Redactor cultural, especializado en música. Pertenece a El País Semanal y es autor de La Ruta Norteamericana. Ejerce de crítico musical en Cadena Ser. Pasó por Efe, Abc, Ruta 66, Efe Eme y Rolling Stone. Ha escrito los libros Acordes Rotos, Martha, Maneras de vivir y Todo lo que importa sucede en las canciones. Es de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_