Investigación por femicidio de Bárbara Prieto ayudó a desbaratar bocas de droga con menores - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

Investigación por femicidio de Bárbara Prieto ayudó a desbaratar bocas de droga con menores

Fueron descubiertas gracias al seguimiento que se realizó de las horas previas del femicida; ya fueron condenadas seis personas, entre ellas un menor de 14 años.

Compartir esta noticia
Policía en Rivera. Foto: Fernando Ponzetto.
Policía en Rivera
Fernando Ponzetto/Archivo El Pais

Seis personas fueron condenadas, entre ellas menores de 14 y 17 años, por tráfico de drogas en el marco de una operación desarrollada en Rivera. La investigación por el femicidio de Bárbara Prieto fue fundamental, ya que se ubicaron estas bocas al realizar la reconstrucción de las horas previas del femicida.

Según comunicó la Jefatura de Policía departamental, este miércoles se realizaron varios allanamientos e inspecciones en casas del barrio Lavalleja. Allí consiguieron detener a 11 personas e incautar 173 envoltorios de pasta base, dinero en efectivo, celulares y otros elementos.

Finalmente, fueron seis los condenados mediante acuerdo abreviado; otros dos se encuentran emplazados —una mujer mostró su intención de llegar a un acuerdo abreviado pero aún no lo hizo porque está embarazada, a pocos días de dar a luz.

Entre las personas condenadas se encuentran dos menores de edad, uno de 14 y otro de 17 años, quienes trabajaban para la banda y ya se encuentran internados en dependencias del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) con medidas socioeducativas.

Fuentes del caso consultadas por El País señalaron que con esta investigación se consiguió desbaratar a una familia criminal —una madre tres hijos—, así como a otra banda de la zona.

“Estamos seguros de que trabajaban para alguien”, dijeron los informantes haciendo referencia a facciones criminales con fuerte incidencia en la frontera.

Influencia del caso de Bárbara Prieto

La reconstrucción del femicidio de Bárbara Prieto —por el que fue imputado y se encuentra en la cárcel un hombre de 24 años— fue fundamental para ubicar los lugares en los que operaban los ahora condenados.

Bárbara Prieto.jpg
Bárbara Prieto, joven estudiante de magisterio asesinada en Rivera.
Foto: redes sociales.

El relevamiento de cámaras de la zona permitió observar al femicida de Bárbara ingresar y retirarse “durante toda la noche” de algunos lugares del barrio Lavalleja, según indicaron fuentes a El País.

Tras un trabajo de Inteligencia comandado por la fiscal Alejandra Domínguez, se consiguió conocer que los delincuentes operaban mayoritariamente en sitios que no eran sus viviendas.

Por este motivo, se vigiló a personas que iban a comprar la droga, y al momento de retirarse las interceptaban para realizar incautaciones y recabar información.

Luego de más de un mes de trabajo, Domínguez solicitó la autorización para realizar allanamientos, las cuales fueron concedidas y se llevaron adelante en los últimos días.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

narcotráfico

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad