Cartas de Papá Noel - Tolkien (portada)

Título: Cartas de Papá Noel
Publicación: Noviembre 2019
Autor: J.R.R. Tolkien
Editorial: Ediciones Minotauro
Formato: Tapa dura, 192 páginas
ISBN: 978-84145006733

Comprar en Amazon.es

Cartas de Papá Noel, de J.R.R. Tolkien

Cartas de Papá Noel es un maravilloso libro para todas las edades que recoge las cartas y dibujos que J.R.R. Tolkien estuvo enviando a sus hijos todas las Navidades haciéndose pasar por Papá Noel, desde la primera nota para su hijo mayor en 1920 hasta la última que envió a su hija en 1943.

Esta espectacular edición de Ediciones Minotauro, de tapa dura con sobrecubierta, nos permite leer las cartas traducidas al español, con las numerosas «anotaciones» del Oso Polar y, además, las misivas originales en inglés con los dibujos del autor, su tipografía simulando la letra temblorosa del anciano Santa Claus, los sobres y todos los detalles de la correspondencia original.

Cartas de Papá Noel - Tolkien (1)

Durante más de dos décadas, Tolkien estuvo pensando, escribiendo y haciendo llegar a sus hijos estas Cartas de Papá Noel. Unas veces llegaban en sobres llenos de nieve y con sellos postales del Polo Norte, las traía el cartero o quizá aparecían al día siguiente en casa.

La primera de las cartas llegó en 1920, cuando su hijo mayor John tenía solo tres años. Cada Navidad fueron llegando nuevas cartas, también para los nuevos descendientes, Michael, Christopher y Priscilla. la última carta es de 1943.

En ellas J.R.R. Tolkien escribe en boca del propio Papá Noel para contarles a los niños decenas de anécdotas que le ocurren en su casa, en su taller u otros acontecimientos del Polo Norte. Con el paso de los años los personajes de la casa de Papá Noel van creciendo en número. Además del Oso Polar del Norte conoceremos elfos de nieve, gnomos rojos, hombres de nieve, osos cavernarios, a su ayudante y secretario elfo Ilbereth y hasta los sobrinos del Oso Polar.

Estamos ante un libro muy divertido, entretenidísimo, escrito con mucho humor y, sobre todo, con muchísima magia.

Las anotaciones del Oso Polar del Norte se pueden leer en el texto en negrita y están traducidas tal cual les ha escrito el Oso sobre la carta de Papá Noel, es decir, que podremos leerlas incluso con sus faltas de ortografía. A veces parece enteramente que estemos leyendo una conversación entre ambos, un diálogo humorístico en el que narran los numerosos episodios desternillantes que ocurren en el Polo Norte. Y es que el Oso Polar es la principal causa de numerosos desastres que ocurren, ya sea por sus despistes o su imprudencia, como cuando cayó a través del tejado de Papá Noel aterrizando en el salón o cuando rompió la Luna en cuatro pedazos e hizo que el Hombre de la Luna cayera hasta el patio traero de su casa.

Cartas de Papá Noel - Tolkien (2)

Así es la narración: ágil y adictiva. No podremos parar de leer las anécdotas que nos descubren las guerras contra el molesto grupo de tragos que habitaban las cuevas de debajo de la casa o cómo los renos se escaparon esparciendo los regalos por todas partes.

Cartas de Papá Noel, de J.R.R. Tolkien, es un libro maravilloso. Cada carta es un gesto de amor de un padre hacia sus hijos. No podemos ni imaginar la emoción con la que recibirían cada carta, a nosotros nos ha transmitido mucha ternura y amor. Pero es que además las cartas son tremendamente ingeniosas, divertidas hasta la carcajada y crean un universo de personajes tan mágico que desde ya quedarán ligados para siempre a nuestra visión de la Navidad.

Cartas de Papá Noel - Tolkien (3)

Hemos estado leyendo el libro en casa con gran entusiasmo. Nuestro Mayor, de hecho, se lo ha leído ya tres veces y junto con el Mediano hemos estado compartiendo muchas noches de risas en un Adviento que se antoja aún más especial entre todas estas historias. Puedo decir que la lectura de este libro ha sido nuestro momento íntimo con nuestros mayores, una vez acostada la bebé, y que nos ha dejado un recuerdo que jamás olvidaremos.

Para los niños más mayorcitos (y para los adultos) que saben inglés es espectacular poder leer las misivas originales, a veces aventurando qué pone con esa letra temblorosa de Santa Claus. O apreciando los párrafos que el Oso Polar anotaba por su cuenta en las cartas, con letras destacadas y muchos errores, y también cuando elfo Ilbereth narraba las cartas con sus trazos elegantes. Por supuesto, también es un placer deleitarse con los dibujos del autor, llenos de detalles, que narran a la perfección muchos de los acontecimientos descritos.

Como hemos compartido varias veces acerca del libro en redes desde que lo compráramos el día de su lanzamiento, te respondo a un par de preguntas frecuentes que me han hecho:

  • Sí, su autor es J.R.R. Tolkien, el mismo de El Señor de los Anillo o el Hobbit. Escritor, poeta, filólogo, lingüista, profesor universitario y uno de los autores más destacados de novela de fantasía.
  • El libro conserva toda la magia de la Navidad intacta así que es idóneo incluso para los más pequeños. Es más, yo diría que aumenta la magia de la Navidad ya que permite a los niños hacer suyas todas esas historias de Santa Claus e imaginar qué otros sucesos pueden estar ocurriendo desde entonces en el Polo Norte.
  • No es necesario saber inglés ya que el libro está en español y además es muy divertido leer cómo se han mantenido las faltas de ortografía del Oso Polar del Norte. Si además sabes inglés y te apetece leer los manuscritos originales, genial, porque es un plus súper interesante.

Por cierto, no podemos terminar esta reseña sin dejar de destacar el magnífico formato y calidad de impresión del libro, con tapa dura con sobrecubierta, resistente pero ligero, el excelente tacto y grosor del papel y lo legible de su texto a pesar de ser una letra quizá algo más pequeña de lo que estamos acostumbrados. Es un libro de gran calidad, en fondo en forma.

Nosotros ya lo hemos incorporado a nuestra selección de libros infantiles navideños recomendados, en un lugar destacado, además, porque creemos que brilla con luz propia.

Te dejo el enlace para que puedas comprar Cartas de Papá Noel, de J.R.R. Tolkien en Amazon.es:

¿Buscas más lecturas de Navidad? Te recomiendo nuestra selección de libros de Navidad para niños.