Jueza de EEUU niega fianza al esposo de Ana María Knezevich, desaparecida en España
01/06/2024
02:13 PM

Jueza de EEUU niega fianza al esposo de Ana María Knezevich, desaparecida en España

Ana María Henao Knezevich desapareció el pasado 2 de febrero en Madrid.

Florida, Estados Unidos.

David Knezevich, detenido el pasado 4 de mayo en el aeropuerto internacional de Miami como sospechoso de la desaparición de su esposa, la colombo-estadounidense Ana María Henao Knezevich, en Madrid (España) en febrero pasado, volvió a comparecer en una corte federal donde una jueza le negó la libertad bajo fianza.

Knezevich, de 36 años, compareció en una audiencia de detención el viernes pasado en la que sus abogados solicitaron su libertad bajo fianza, pero la jueza federal Lisette M. Reid denegó la solicitud por un potencial riesgo de fuga, como pedía la Fiscalía.

El hombre fue arrestado tras llegar al Aeropuerto Internacional de Miami en un vuelo procedente de Serbia, de donde es originario, y es sospechoso del delito de secuestro por la desaparición de su esposa Ana María Henao, de 40 años, desaparecida el 2 de febrero en la capital española.

Ana María, de origen colombiano y nacionalidad estadounidense (radicada con su marido en Fort Lauderdale), llegó a Madrid el pasado diciembre buscando descansar de un complejo proceso de separación de este que le llegó a provocar una depresión por la que su médico en Estados Unidos le recetó medicación.

La última noticia que sus allegados tuvieron de ella es que estaba buscando un nuevo apartamento de alquiler con la expectativa de quedarse en la capital española a largo plazo.

Los familiares de Ana María pidieron este miércoles justicia y expresaron su agradecimiento a las autoridades estadounidenses y españolas por los pasos dados en la investigación, entre los que se incluye la detención del esposo como sospechoso.

En un documento judicial al que tuvo acceso EFE, el FBI expresó sus sospechas de que, entre otras cosas, Knezevich se asemeja al hombre que el 2 de febrero ingresó con un casco de motociclista al edificio de apartamentos en Madrid en el que residía la mujer, y que roció con espray pintura en las cámaras de seguridad.

El hombre abandonó el edificio horas después, por la noche, con lo que parecía ser un maletín en la mano.

Basado en las imágenes de vigilancia, la Policía española fue capaz de identificar la marca del spray de pintura usado ese día por el hombre para inutilizar la cámara de seguridad y localizar la tienda donde lo despacharon.

Las imágenes de vigilancia de la cámara de seguridad de la tienda “mostraban a un individuo que parecía ser Knezevich comprando el pulverizador de pintura y dos rollos de cinta adhesiva” alrededor del mediodía del 2 de febrero, según el expediente judicial.

La defensa de Knezevich sostiene que su cliente es inocente y que se encontraba en su Serbia natal el día que desapareció su esposa, a unas 1.600 millas (2.574 kilómetros) de distancia.

Sin embargo, la declaración jurada del agente especial del Departamento de Estado de EEUU asignado al caso señala que Knezevich “viajó fuera de Serbia en auto sobre el 30 de enero y regresó a Belgrado por carretera sobre el 5 de febrero pasado”.

El agente recurrió a los mapas de Google y estableció que recorrer los 2.592 kilómetros que separan Belgrado de Madrid toma unas 26 horas.

La investigación conjunta de las fuerzas del orden reveló que Knezevich, serbio pero también con nacionalidad estadounidense, alquiló un auto en Belgrado entre aproximadamente el 29 de enero y el 15 de marzo.

Además, el propietario del concesionario de coches “informó a la Policía de que, cuando Knezevich devolvió el automóvil (en Serbia), el personal de la agencia descubrió que los cristales habían sido tintados y los marcos de la matrícula cambiados”.

Trump insinúa que la Justicia actúa, en su caso, como en “repúblicas bananeras”

Otra investigación de las fuerzas del orden españolas reveló que una persona presentó una denuncia por el robo de la matrícula de su coche en Madrid.

Las autoridades españolas investigaron la denuncia a través de su base de datos de matrículas robadas y hallaron que el robo de esa matrícula se produjo en la calle Francisco Silvela, “donde se localizaba el apartamento de la víctima”, Ana María Henao.

Los Knezevich llevaban casados 13 años y son propietarios de EOX Technology Solutions, que brinda soporte informático para empresas del sur de Florida, recogieron medios locales. EFE