ENSAYO DE LA PELICULA EL FUNDADOR | Apuntes de Mercado del Trabajo y Políticas Laborales | Docsity
Apuntes

ENSAYO DE LA PELICULA EL FUNDADOR, Apuntes de Mercado del Trabajo y Políticas Laborales

4.8
(4)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENSAYO DE LA PELICULA EL FUNDADOR y más Apuntes en PDF de Mercado del Trabajo y Políticas Laborales solo en Docsity! UNIVERSIDAD REMINGTON ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REALIZADO POR MARIA CAMILA MUÑOZ GALLEGO Marzo, 2019 PROCESOS ADMINISTRATIVOS ENSAYO DE LA PELICULA “THE FOUNDER” La película El Fundador trata de los inicios de la famosa cadena de restaurantes McDonald’s, de cómo funcionaba en sus principios, con los fundadores originales de esta empresa, dos hermanos que se las ingeniaron tras varios fracasos que tuvo la empresa, finalmente obtuvieron éxito a comienzos de 1954 donde implementaron una estrategia que los hacia destacar de los demás restaurantes. En el mismo año, Ray Kroc un vendedor ambulante de batidoras se asocia con los dueños de McDonald’s encargándose de las franquicias y en el proceso no cumple con las normas legales del contrato y desplaza a los dueños de su propio negocio y termina quedándose con el poder de la compañía. Ray Kroc hoy en día es reconocido como el fundador de McDonald’s ya que con su persistencia llevo a esta empresa al éxito que hoy tiene. A continuación hablaremos de las técnicas que uso Ray Kroc desde la perspectiva empresarial para lograr llegar a su objetivo, quedándose a su vez con el control de la organización. Esta historia comienza en el año 1954 en Estados Unidos y empieza con Ray Kroc que nos hacer preguntarnos, ¿no tenemos lo que queremos porque no nos alcanza? O ¿no nos alcanza porque no tenemos lo que queremos? Con el tema de tener nuestra propia organización Ray Kroc nos deja claro la importancia de que el cliente se vaya del lugar con ganas de volver. Esto es lo él dice para vender una máquina de batidos que incrementa la oferta y la demanda, pero esta táctica no da resultado, intenta una y otra vez, pero las personas “sus clientes” no le prestan atención, sin embargo el Ray Kroc cree que “no hay nada en el mundo que pueda superar a la persistencia y que no hay nada más común que hombres fracasados con talento. La persistencia y la determinación son realmente poderosas; demuestra que nadie puede vencerte, debes tener paz mental, buena salud y energía continua e inagotable, si todos los días intentas hacer estas cosas, tendrás éxito porque un hombre es lo que piensa durante todo el día.” Con estos mantras el Ray Kroc insistía en sus proyectos. Días después cuando le hacen un pedido grande de batidoras, Ray Kroc conoce a los dueños de McDonald’s, los señores Mac McDonald y Dick McDonald, Ray interesado en el negocio que tiene como enfoque la comercialización de las hamburguesas, papas fritas y malteadas, pide que le cuenten la historia de cómo nació todo, los hermanos le cuentas todos sus secretos. La idea principal que tenían los hermano McDonald era un cine, pero no dio resultado ya que no era el momento, fue en septiembre del 29 y en esa época no había mucha demanda en ese negocio; luego abrieron una tienda de hot dog y jugos de naranja en Arcadia, pero querían abrir una tienda en San Bernardino y no contaban con los recursos suficientes para hacerlo, cuando se les ocurre una idea, mudar la tienda en un camión, pero tuvieron que hacer algunos cambios ya que en ese entonces era 1940, se dieron cuenta que los auto restaurantes estaban de “moda” así que implementaron este cambio y tuvieron éxito hasta que las ventas Como es obvio, la película El Fundador o Hambre de Poder es una obra de ficción donde dejan a Ray Kroc como un hombre “aprovechado” y a los hermanos McDonald como las “victimas”. En realidad es muy complejo tener una posición sólida frente a esta situación, ya que no estamos seguros si la historia esta completa, así que debemos juzgar solo por lo que hemos visto y escuchado. Volviendo a hablar de los principios de McDonald’s, la idea de negocio que tenían los hermanos era tradicional pero innovadora y en su proceso de triunfar pasaron por muchos obstáculos; ellos representaban el trabajo duro, la experiencia y el método de ensayo y error que les lleva a la fórmula del éxito de la cual se apropia otra persona. Ray Kroc quien al principio de la película nos da un sentimiento de lastima, creemos en él y queremos que triunfe pero al final de la película muestra una crueldad y una ambición que rompe las barreras de la ética, claro que no solo podemos señalar a Ray Kroc cuando hubo personas que lo ayudaron, el sistema político que deja que personas como él se lucren del esfuerzo ajeno, que no solo se conforma con arrebatar la compañía sino el nombre. Durante la trama de la película nos va mostrando una serie de lecciones que podemos aplicar en nuestra vida personal y empresarial, de los cuales hay valores y antivalores que voy a mencionar a continuación. Valores como la Creatividad: los hermanos notaron cada problemática que se les ponía al frente, dándoles soluciones innovadoras como lo fue el sistema de automatización. Empatía: vemos que los hermanos antes de construir la concina, pensaron en una forma mucho más rápida y eficaz para que sus empleados pudieran trabajar más cómodos y que a la vez aumento la productividad y el mejoramiento del servicio al cliente. Optimismo: este valor fue el que impulso a Ray Kroc a creer en que este negocio podía ser internacional y billonario. Antivalores como la Inflexibilidad: por parte de los hermanos, que no visualizaban en grande y hacían que fuera difícil avanzar cuando tenían todas las herramientas para hacerlo. Deslealtad: Ray Kroc que es a quien se le atribuye el crecimiento de las franquicias, se sobrepasa en la alianza que tenía con los hermanos y se adueña de la marca McDonald’s. Con la frase que dijo Ray en la película: “hazlo por el país” así empezó el triunfo para unos y la derrota para otros, una mala casualidad que en el mejor momento de los hermanos McDonald´s conozcan a Ray Kroc que sin saberlo era quien se iba a apoderar del negocio, traicionando a quienes le brindaron la mano cuando Ray era un simple vendedor ambulante, pero por desgracia Ray no supo manejar la ambición y eso hizo que su ego creciera hasta el punto donde solo pensaba en él y llegara al triunfo con créditos que no eran de él y desfalcando a sus socios. El McDonald’s de hoy en día, crece cada vez más, sigue con el lema de: “McDonald’s es familia”, esta empresa está presente en 119 países y se calcula que pasan diariamente alrededor de 69 millones de clientes. Sin duda el legado que dejo Ray Kroc sigue en pie, posicionada como la cadena número uno en restaurantes de comida rápida, y hasta el día de hoy ninguna otra empresa con la misma rama los ha podido bajar de ese puesto. La popularidad que tiene esta organización hace que McDonald’s tenga un estrato socioeconómico alto. La era cambia y McDonald’s no se queda atrás, con la llegada de la tecnología y las plataformas digitales que se han vuelto tan indispensables para la sociedad, la empresa de McDonald’s se ha vuelto un medio para mostrar “economía y popularidad” a través de estas y a la vez le hacen publicidad a esta organización que reconoce que hay necesidades nuevas y ellos quieren superar las expectativas de sus clientes. La historia de McDonald’s desde los sucesos de la película hasta lo que es hoy en día, ha dado una gran enseñanza no solo de perseverancia y determinación sino también de constancia, de mantener el imperio por décadas como el número uno. Desde el ámbito empresarial la enseñanza que nos deja es cómo afrontar las problemáticas buscando una solución, teniendo claro el pensamiento y la planeación estratégica, visualizando las ganancias y las pérdidas a corto y largo plazo. Para finalizar este ensayo, concluyo que al elaborar este trabajo me he dado cuenta de las malas decisiones que se toman dentro de una empresa y que hay que aprender a escuchar nuevas ideas y encontrar donde está el negocio; buscar socios e inversionistas que compartan la misma visión y que haya buena comunicación con ellos, sin confiar del todo. La persistencia es la clave, no importa la edad; hay que diferenciarse de la competencia experimentando cosas nuevas. Haciendo referencia a estos puntos es importante resaltar el trabajo duro de los hermanos McDonald’s de como materializaron cada idea que visualizaban, rompieron los paradigmas de esa época. De Ray Kroc hay que resaltar su insistencia, su mente de líder, resaltar ese empresario que sin importar las veces que fracasaba, las ganas de llegar al éxito eran más grande y volvía a empezar con otra nueva estrategia. Antes del pensamiento y la planificación estratégica hay que identificar los pros y los contras, estar preparados con un plan B, cambiando de táctica sin olvidar el objetivo principal.
1 / 6

Valoraciones

4.8
(4)

Prepara tus exámenes de la mejor manera

Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz
y obtén 10 puntos base para empezar a descargar
En oferta
30 Puntos
alarm clock
Oferta a tiempo limitado
Agrega a favoritos
6
páginas
Número de páginas
10
Favoritos
2019/2020
Año académico

Descripción:

Es una película biográfica de 2016. Dirigida por John Lee Hancock y por Robert D. Siegel, cuenta la historia de Ray Kroc y su adquisición de la cadena de comida rápida McDonald's. Michael Keaton hace el papel de Kroc y Laura Dern, el de su esposa Ethel Fleming. El reparto también incluye a Nick Offerman, John Carroll Lynch, Patrick Wilson, B.J. Novak, Ric Reitz y Wilbur Fitzgerald. La cinta se estrenó el 5 de agosto de 2016.
Subido el 26/08/2020
camila-munoz-38
camila-munoz-38🇨🇴
5 valoraciones - 5 documentos

Documentos vistos recientemente