Cómo hacer Slime fácil y rápido en casa

Cómo hacer Slime fácil y rápido en casa

Cómo hacer Slime

¿Estás buscando una actividad divertida y entretenida para compartir con tus hijos? ¿Te gustaría aprender cómo hacer slime de forma fácil y rápida en la comodidad de tu hogar? Si la respuesta es sí, ¡has llegado al lugar adecuado!

El slime es una masa viscosa y elástica que proporciona una experiencia sensorial única. Su textura suave y maleable invita a los niños a amasar, estirar y moldear a su antojo.

El slime se ha convertido en todo un fenómeno entre los más pequeños, ofreciendo horas de diversión y creatividad. De hecho, según estudios realizados, el jugar con slime es beneficioso para el desarrollo sensorial y motriz de los niños, además de estimular su imaginación y habilidades motoras finas.

«El slime es una forma divertida de estimular la creatividad en los niños. Les permite experimentar con texturas y colores, al mismo tiempo que desarrollan habilidades motoras«, comenta el reconocido psicólogo infantil, Dr. Pedro García.

En este artículo, nuestro objetivo es guiarte a través de la receta básica para aprender cómo hacer slime, pero también exploraremos sus beneficios educativos, los materiales necesarios y cómo cuidar y mantener tu slime en perfectas condiciones. ¡Así que sigue leyendo y comienza tu aventura slime de forma rápida y sencilla!


  • Estimulación sensorial: El «slime» ofrece una rica experiencia táctil. Su textura viscosa y elástica ayuda a los niños a desarrollar su sentido del tacto, explorando diferentes sensaciones y fomentando la experimentación.
  • Desarrollo de la motricidad fina: Al manipular el «slime», amasándolo, estirándolo y moldeándolo, los niños ejercitan los músculos de sus manos y dedos, lo cual es esencial para habilidades futuras como la escritura.
  • Fomento de la creatividad: El «slime» puede convertirse en lo que la imaginación del niño desee. Esta libertad creativa no solo es divertida, sino que también estimula el pensamiento innovador y la resolución de problemas.
  • Relajación y reducción del estrés: La manipulación del «slime» puede ser muy relajante. La concentración en una actividad sensorial puede ayudar a calmar la mente, actuando como una forma de mindfulness para niños.
  • Educación científica: La creación del «slime» es básicamente un experimento químico. Los niños aprenden sobre conceptos como mezclas, reacciones y propiedades de los materiales de una manera práctica y divertida.
  • Mejora de la concentración: Al centrarse en la tarea de hacer y jugar con el «slime», los niños pueden mejorar su capacidad de concentración y atención a los detalles.
  • Interacción social: Hacer «slime» puede ser una actividad grupal, promoviendo la colaboración, el compartir y la comunicación entre niños.
  • Sentido de logro: Completar el proceso de hacer su propio «slime» y luego jugar con él puede brindar a los niños un fuerte sentido de logro y confianza en sus habilidades.
  • Exploración de la ciencia de los colores: Al mezclar diferentes colores para crear «slime», los niños aprenden sobre la combinación de colores y cómo se pueden mezclar para crear nuevos tonos.
  • Diversión sin pantallas: En una era dominada por las pantallas, el «slime» ofrece una forma de entretenimiento que fomenta el juego físico y la interacción con el mundo real.

En resumen, el slime es mucho más que un juguete de moda, es una experiencia sensorial, creativa y educativa para los niños. A través del juego con el slime, los niños pueden desarrollar habilidades motoras, estimular su creatividad y aprender sobre ciencia y otras disciplinas. ¡Descubre más acerca del fascinante mundo del slime!


Aprende la receta básica de cómo hacer slime para principiantes, con ingredientes simples y fáciles de encontrar. Descubre los pasos para obtener una masa suave y elástica.

Para comenzar a hacer slime, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Pegamento transparente
  • Activador (puede ser bórax o solución de lente de contacto)
  • Pintura o colorante alimentario (opcional)

A continuación, sigue estos pasos:

  1. Paso 1: Vierte aproximadamente 120 ml de pegamento transparente en un recipiente.
  2. Paso 2: Agrega unas gotas de pintura o colorante alimentario, si deseas darle color a tu slime.
  3. Paso 3: Mezcla bien el pegamento y la pintura hasta obtener un color uniforme.
  4. Paso 4: Agrega poco a poco el activador, mezclando constantemente, hasta que el slime comience a formarse.
  5. Paso 5: Sigue agregando y mezclando el activador hasta obtener la consistencia deseada. El slime debe ser suave y elástico, no pegajoso.
  6. Paso 6: Una vez que obtengas la consistencia deseada, amasa el slime con las manos para suavizarlo y asegurarte de que todos los ingredientes estén bien mezclados.

¡Y eso es todo! Ahora tienes tu propia receta básica de slime para principiantes. Diviértete estirándolo, moldeándolo y descubriendo todas las posibilidades creativas que ofrece.


Preparando el entorno para la diversión

Sigue nuestro tutorial paso a paso para hacer slime casero. Antes de comenzar, es importante preparar el entorno adecuado para garantizar una experiencia divertida y sin contratiempos.

  1. Lava tus manos con agua y jabón para asegurarte de que estén limpias y libres de cualquier residuo que pueda afectar la calidad del slime.
  2. Coloca una superficie protectora sobre la mesa o área de trabajo para facilitar la limpieza posterior. Puedes utilizar papel periódico, manteles de plástico o bandejas desechables.
  3. Revisa que todos los ingredientes necesarios estén a mano y en buen estado. Esto incluye pegamento, activador, colorantes, y cualquier otro aditivo que desees utilizar.
  4. Organiza recipientes o recipientes desechables para mezclar y contener el slime terminado.

Mezclando ingredientes para la consistencia perfecta

Ahora que has preparado el entorno, es hora de mezclar los ingredientes para obtener la consistencia perfecta en tu slime casero.

  1. Vierte la cantidad deseada de pegamento en un recipiente. Puedes utilizar pegamento transparente o pegamento blanco, dependiendo del tipo de slime que desees hacer.
  2. Agrega el colorante si deseas darle un tono específico a tu slime. Mezcla bien hasta que el color esté uniforme.
  3. Gradualmente, añade el activador líquido a la mezcla de pegamento. Es importante hacerlo poco a poco y mezclar continuamente hasta obtener la consistencia deseada. Si la mezcla está demasiado pegajosa, agrega más activador. Si está demasiado rígida, agrega un poco más de pegamento.
  4. Sigue mezclando hasta que el slime comience a desprenderse del recipiente y sea fácil de manipular con las manos.

Recuerda que la cantidad de ingredientes puede variar según la receta y tus preferencias personales. Experimenta con diferentes proporciones para obtener la textura y consistencia que más te guste.

Cómo hacer Slime

Una vez que hayas creado tu slime casero, es importante saber cómo mantenerlo en perfectas condiciones para disfrutar de esta divertida masa viscosa por más tiempo. Aquí te presentamos algunos consejos y trucos útiles para cuidar y revitalizar tu slime cuando sea necesario.

1. Almacenamiento adecuado: Guarda tu slime en un recipiente hermético o en una bolsa con cierre para evitar que se seque. Mantenlo alejado de la luz directa del sol y de superficies calientes.

2. Limpiar las manos antes de jugar: Asegúrate de lavarte las manos antes de manipular el slime para evitar contaminarlo con suciedad o residuos. Esto ayudará a mantenerlo limpio y en buenas condiciones.

3. Evitar el contacto con telas: El slime puede adherirse a telas y ser difícil de remover. Evita el contacto directo con prendas de vestir u otras telas para evitar manchas y problemas de limpieza.

4. Revitalización: Si tu slime comienza a perder consistencia y se vuelve pegajoso o demasiado líquido, puedes revitalizarlo agregando un poco de activador (según la receta que utilizaste) y amasándolo hasta alcanzar la textura deseada nuevamente.

5. Evitar que se seque: Si tu slime se seca, puedes intentar humedecerlo ligeramente con agua o agregar unas gotas de líquido para lentes de contacto. Amasa el slime hasta que recupere su suavidad y elasticidad.

6. No guardarlo en el refrigerador: Aunque puede ser tentador guardar el slime en el refrigerador para prolongar su vida útil, esto puede hacer que se endurezca y pierda su textura inicial.

Con estos sencillos consejos y trucos, podrás mantener tu slime en perfectas condiciones y disfrutar de esta divertida masa viscosa durante mucho tiempo. Recuerda seguir las instrucciones de cuidado y almacenamiento específicas de tu receta de slime para obtener los mejores resultados.


El bórax, conocido químicamente como tetraborato de sodio, es un compuesto mineral natural que se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la fabricación de vidrio y cerámica hasta detergentes y como componente en productos de limpieza. En el contexto de la fabricación de «slime», el bórax actúa como un activador.

Cuando se mezcla con agua y se añade a una solución de pegamento (generalmente pegamento blanco a base de PVA o polivinil acetato) y agua, el bórax provoca una reacción química que enlaza las moléculas de polímero del pegamento. Este proceso se conoce como reticulación. Los enlaces químicos que se forman durante la reticulación dan como resultado la textura viscosa y elástica del «slime», transformando una mezcla líquida en una masa sólida pero flexible.

Es importante manejar el bórax con cuidado, siguiendo las instrucciones de seguridad, ya que puede ser irritante para la piel, los ojos y el sistema respiratorio si no se utiliza correctamente. Por esta razón, algunas personas optan por activadores alternativos para hacer «slime», como soluciones de contacto líquidas que contienen borato de sodio, otro compuesto que puede actuar de manera similar al bórax en la reacción química que crea el «slime».

Elementos seguros y alternativas al bórax

Aunque el bórax es comúnmente utilizado como activador para el slime, existen alternativas más seguras y amigables para los niños. Algunas de estas alternativas incluyen:

  • Solución salina
  • Líquido para lentillas
  • Bicarbonato de sodio y agua

Recuerda seguir las instrucciones de seguridad al manipular estos materiales y asegurarte de contar con la supervisión de un adulto en todo momento.

MaterialesPegamentosActivadoresAlternativas al bórax
Pegamento transparente
Pegamento blanco
BóraxNoNo
Detergente líquido para ropaNoNo
Amidón líquidoNoNo
Solución salinaNoNo
Líquido para lentillasNoNo
Bicarbonato de sodio y aguaNoNo

¡Expande tu creatividad con estas variaciones divertidas y originales de slime! Descubre cómo darle diferentes colores, texturas y añadir elementos especiales para una experiencia única. Con estas variantes, el slime se convertirá en una actividad aún más entretenida y emocionante para ti y para los niños.

Una de las formas de hacer el slime más divertido es experimentando con los colores. Puedes agregar colorante alimentario para obtener slime de colores brillantes y vivos. También puedes mezclar diferentes colores para crear slime arcoíris o combinar colores complementarios para obtener efectos sorprendentes.

Otra forma de hacer el slime más interesante es jugando con las texturas. Puedes agregar perlas de espuma para obtener un slime con textura de burbujas o incorporar bolitas de gel para crear un slime con textura de caviar. Además, puedes experimentar con la consistencia del slime para obtener diferentes texturas, como slime más elástico o slime más espeso.

No te olvides de añadir elementos especiales para darle un toque único a tu slime. Puedes agregar purpurina para obtener slime brillante y lleno de destellos. También puedes incluir cuentas, lentejuelas o confeti para hacer el slime aún más divertido. ¡Deja volar tu imaginación y experimenta con diferentes elementos para crear slime original!

Recuerda que las variaciones de slime son una manera divertida de personalizar tu experiencia con esta masa viscosa y entretenida. Puedes combinar diferentes ideas y crear tu propio slime único. ¡Diviértete creando y jugando con slime divertido y original!


Después de explorar las recetas, ingredientes y pasos para crear slime en casa, ahora tienes los conocimientos necesarios para embarcarte en esta divertida actividad. Hemos aprendido que el slime no solo es entretenido, sino que también ofrece beneficios sensoriales y motrices para los niños.

Es importante recordar que el juego con slime debe llevarse a cabo de manera segura. Siempre supervisa a los niños mientras juegan y evita que el slime entre en contacto con ojos, boca o cualquier herida abierta. Además, asegúrate de que los ingredientes utilizados sean seguros y adecuados para el uso en slime casero.

¡Diviértete haciendo slime y disfruta de la creatividad y aprendizaje que esta actividad ofrece!

📣 ¡No te pierdas ninguna entrada! Suscríbete a nuestro blog para estar al día con toda la información relevante sobre educación infantil y otros temas de interés. Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales y a dejarnos tus comentarios o preguntas. ¡Nuestros expertos están aquí para ayudarte!


© 2024 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Cómo hacer un smile para niños en casa ] Manualidades ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨‍🎓Docente y creador de blogs educativos @escuelaenlanube

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.