Me quiero, te quiero: Una guía para desarrollar relaciones sanas by María Esclapez | Goodreads
Jump to ratings and reviews
Rate this book

Me quiero, te quiero: Una guía para desarrollar relaciones sanas

Rate this book
Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.

Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.

Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.

«Yo pasé por numerosas relaciones tóxicas y sufrí dependencia emocional. Durante mucho tiempo, ignoré aquella vocecita en mi interior que me decía que las cosas no iban bien. Me daba miedo mirar dentro de mí, por lo que pudiera encontrar. Así que fui callando a esa voz hasta hacerla desaparecer.

Quizás tú sospechas que las cosas no van bien y que lo que vives en tus relaciones de pareja puede no ser lo normal. Incluso puede ser que lo tengas claro y quieras saber cómo salir de ello. Si has decidido escuchar esa vocecita de la que te hablaba, este libro es para ti.»

María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.

Porque te quiero, pero primero me quiero a mí.

¿Qué encontrarás en este libro?

-Anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta.

-Radiografías de conversaciones de Whatsapp que podríamos encontrar en nuestro día a día para ayudarnos a tomar conciencia de dinámicas tóxicas que pueden darse en nuestras conversaciones habituales.

-Otros materiales gráficos, esquemas e ilustraciones para facilitar la comprensión del texto.

-Propuestas para poner en práctica y sacar el mayor partido a tus relaciones.

256 pages, Kindle Edition

Published January 27, 2022

Loading interface...
Loading interface...

About the author

María Esclapez

9 books62 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1,154 (46%)
4 stars
915 (36%)
3 stars
345 (13%)
2 stars
60 (2%)
1 star
16 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 323 reviews
February 25, 2023
Thanks to the gods I've never been in a relationship before, but still, I wish I had read this when I was a teenager. I'm pretty sure I could have been more conscious when guys used to manipulate me!

As I've said, I've never been in a relationship before, and if I'm honest, I hope never be in one, specially with a men!

This book made me realize what kind of relationship I want (if I ever have one) and what kind of relationship I don't want. And it changed my perspective about many things about love that I used to hear and think about because I was told many of them.

So, yeah, it's really helpful and it taught me that I have to work on myself first and start to forgive me, even if I don't think that could be possible one day.

Profile Image for Tamara.
25 reviews1 follower
September 7, 2022
Probablemente, si no hubiese estudiado el grado en psicología, la puntuación dada a este libro hubiese sido diferente. Me he encontrado con un pequeño conflicto leyéndolo, y es que la autora se guía por un marco cognitivo-conductual (sobre todo cognitivo). En mi caso, dentro de las múltiples perspectivas de la psicología, yo intento guiarme por un marco contextual. Esto no significa que invalide el discurso de la autora, sino que muchas cuestiones las entiendo o expresaría desde otro punto de vista.

Eso no quita que el libro sea una lectura que sin duda recomendaré. Creo que habla de conceptos muy importantes que todo el mundo debe conocer (responsabilidad afectiva, mitos de amor romántico, dependencia emocional, abuso emocional, etc.). Además, todos ellos se plasman de una manera que permite la fácil comprensión de todos los públicos. Incluso los acompaña con buenos ejemplos, tanto ficticios como reales, basados en experiencias propias de la autora y de sus consultantes. De esta manera, es muy fácil identificarse a uno mismo o sus propias relaciones en el discurso. Me ha gustado mucho que además incorpore recursos emocionales para llevar a cabo en la práctica diaria.

En definitiva, es una lectura enriquecedora.
Profile Image for Mohe.
10 reviews219 followers
January 29, 2023
Creo que es un libro que todo el mundo debería leer para conocerse mejor y conocer sus dinámicas en las relaciones. María Esclapez consigue acercar la psicología a la vida cotidiana de las relaciones haciendo la lectura muy amena y entretenida. Además te muestra conversaciones de whatsapp de conversaciones para darte ejemplos de cómo sería una comunicación asertiva, cuándo hay manipulación, etc.
Tanto si estás en pareja como si no, lo recomiendo mucho.
Profile Image for Karencita T.
62 reviews7 followers
July 8, 2022
Es un libro con información de mucho valor, para que aprendamos a relacionarnos.

Tiene datos muy interesantes, que te ayudan a conocer el por qué de muchas actitudes que uno mismo tienen.

Me quedo con esto:
“Aunque sé que en el pasado no hice las cosas como me hubiera gustado hacerlas ahora, no fue culpa mía que las cosas salieran como salieron, simplemente es que no conocía otra alternativa.

Aceptar esto es parte de ARDUO trabajo de PERDONARSE A UNO MISMO”
Profile Image for Antía's readings.
372 reviews8 followers
April 4, 2022
Me quiero, te quiero es todo lo que necesitamos como sociedad. Crecemos creyendo que sabemos manejar nuestros sentimientos, actitudes y aptitudes, así como nuestra forma de querer. Algunas personas aprenden rápido y bien, otras lentas y mal o una mezcla de todo. La enseñanza principal que nos transmite este libro es la importancia de saber querer, tanto a nosotras mismas, como al resto de personas, y saber hacerlo de forma empática, asertiva y bien.

A la autora la sigo por redes sociales desde hace poco más de un año, me bebo sus posts y tengo la campanita puesta para estar atenta cada vez que publica. Esclapez es de esas creadoras de contenido que consiguen que estés pendiente de todo lo que publique, y eso solo puede significar una cosa: que estás interesada en aprender de ella porque sabes que te está haciendo bien. No solo he tenido la oportunidad de aprender a partir de su contenido, sino que ahora lo he hecho desde su propia mano. Todavía no he leído sus anteriores publicaciones Inteligencia sexual (2017) y Ama tu sexo (2020), pero ganas no me faltan.

De forma extendida a sus publicaciones en las redes sociales, Me quiero, te quiero, analiza desde todas las perspectivas las relaciones amorosas, y no solo esas, sino también las que tenemos con nosotras mismas y con la gente que nos rodea. Dividido en varias secciones, la autora nos explica toda una serie de comportamientos tóxicos en los que nos hemos podido ver afectados, como la Ley del Hielo. Por otro lado, mediante sus ya conocidas "radiografías de WhatsApp", analiza una serie de conservaciones entre parejas, mostrando los tipos de respuestas asertivas, pasivas y agresivas que podemos llegar a tener a la hora de actuar ante X tipo de situaciones.

Para leer más: https://www.antiasreadings.com/2022/0...

Profile Image for Laura Moremar.
76 reviews3 followers
May 14, 2023
Seré sincera: me he leído este libro un poco por necesidad. Soy una persona a la que a veces le cuesta poner límites, y eso me ha traído algún que otro problemilla.
Dejando eso de lado (esa necesidad mía por conocer), el libro me ha parecido muy interesante. Se adentra en desgranar lo que hay detrás de las relaciones tortuosas (sobre todo en las relaciones de pareja) y cómo se ha llegado hasta ahí y qué hacer para cambiar una situación cuando te genera malestar.
Había muchos conceptos que ya conocía (responsabilidad afectiva, los tipos de apego, las conductas tóxicas, etc), pero muchas otras cosas que desde luego no. Ha sido bastante revelador para conocerme un poquillo más a mi misma y también qué dinámicas se pueden llegar a dar desde una perspectiva emocional.
Interesante y muy práctico.
Profile Image for Myryan.
45 reviews1 follower
February 21, 2022
Madremia!! Que libro… me ha encantado.

Sin duda el mejor libro que he leído y estoy muy feliz por tenerlo y haberlo leído. Me ha hecho aprender muchas cosas y a cambiar mi manera de verlas.

María nos habla de una manera muy profesional y con una profundidad desde su gran experiencia y la de sus pacientes. Nos hace ver que las cosas que quizás veíamos normales no son tan normales y las que creíamos que eran pensamientos malos no eran tan malos, si no que iban acompañados de situaciones que no echábamos al ver.

Lo que mas me ha gustado ha sido que toda explicación iba acompañada de un ejemplo, tanto en forma de conversación como en puntos expuestos. 

Es un libro que engancha bastante, puesto que conforme vas leyendo te va creando mas ganas de saber más sobre el asunto que se está tratando.

Se podría decir que es un libro que sirve de introducción para la psicología en pareja.

Yo he aprendido mucho con este libro, tengo subrayadas varias cosas importantes para volverlo a coger y releer algunos capítulos.
Profile Image for Ana.
60 reviews3 followers
May 5, 2022
«He aprendido que intentarlo incansablemente nunca es suficiente si la otra parte no demuestra ganas ni compromiso».

Este libro me ha tocado a nivel personal en algunas partes y jolín, a veces ha dolido. Ha dolido ver situaciones en las que he estado y leer comportamientos que me han provocado mucho dolor y me han generado malestar, cuando no patrones de conducta dañinos. Pero también me he sentido identificada en la luz al final del camino, en lo que es tener una relación basada en el cariño, la compresión y la comunicación.

Ojalá esto hubiera caído en mis manos hace un par de años. Hubiera abierto un poco más los ojos.
Profile Image for Juan Acedo.
21 reviews
December 11, 2022
Este ha sido el primer libro que he leído junto a alguien, mi novia. Y me alegro mucho de haberlo hecho. Ha sido un viaje de autoconocimiento y aprendizaje para uno mismo y para la pareja muy bueno. Siento que he aprendido mucho sobre los distintos tipos de relación y la comunicación en ellos. Es un libro que recomiendo a quienes quieran crear una relación sana y se quieran enfrentar a su realidad.
Profile Image for MarinaLawliett.
444 reviews47 followers
June 6, 2023
Increíble. No le pongo todas las estrellas porque creo que la elección de ejemplos literarios y demás no son los más acertados, y crea brecha generacional fijo. Pero por lo demás 10/10. Deseando leer o escuchar el resto de libros de la autora.
Profile Image for Melina.
6 reviews
February 6, 2024
Me parece un libro muy útil para poder identificar aspectos tóxicos de relaciones y como salir de este tipo de vínculos. Si es cierto que en ocasiones el lenguaje que usaba se podía hacer muy técnico, pero siempre acompañado de ejemplos que hacen que se entienda todo muy fácil (capturas de WhatsApp de ejemplos de conversaciones -ficticias- y luego la misma conversación pero llevada de la forma correcta, casos de pacientes… etc)

Me ha ayudado a sentirme menos culpable por algunas conductas que he tenido en mis vínculos, ya que todo lo que hacemos es por algo y la lucha entre razón y sentimientos es muy complicada. Ojalá las personas nos paráramos un momento antes de juzgar las acciones de los demás y dar consejos desde la superioridad moral, porque puede acabar haciendo mucho daño y confundir mas a la otra persona. Menos juzgar y más hacer el esfuerzo de comprender.

En algunos capítulos me he sentido muy identificada y he pensado: ojalá haberme dado cuenta de esto antes y no a base de palos. Y es que a veces por mucho que te expliquen la teoría, hasta que no lo vives no lo aprendes porque las emociones hay que procesarlas y eso lleva tiempo.

También me ha gustado que no coloque a la persona que lee todo el rato en el papel de víctima, ya que todos cometemos errores y muchas veces podemos hacer daño a otra persona sin que sea para nada nuestra intencion.

En fin, que los sentimientos y las personas son complejas. Estaría guay que fuera tan fácil como leer este libro y ya saber exactamente cómo actuar ante todas las situaciones que plantea. Pero por otro lado creo que la vida y las emociones hay que atravesarlas para llegar a comprenderlas.
Profile Image for Marta Montell.
156 reviews17 followers
April 27, 2023
Es interesante en cuanto a aprendizaje y aporta mucha información.
Mi único "pero" es que al estar enfocado en las relaciones de pareja (y yo no haber tenido pareja) había cosas que se me hacían pesadas y no me aportaban nada.
La parte buena es que he podido aplicar otras cosas en cuanto a relaciones de familiares y amigos y lo dicho anteriormente: darte cuenta de cosas y conseguir información para tú darte cuenta de cosas de tu entorno (ej: ver red flags en personas que quizás sería mejor alejarse o poder ayudar a una amistad porque esa persona es muy tóxico/a/e para él/la/elle)

Lo recomiendo para muchas parejas que a veces no sabéis como lidiar y gestionar vuestras emociones.
Profile Image for Lana .
176 reviews15 followers
October 27, 2022
Dije que quería tomarme un descanso de la no ficción y aquí vengo de nuevo con temas de psicología, pero qué le voy a hacer, tenía un viaje por delante y este libro me llamaba a gritos desde la tienda de la estación. Construir relaciones románticas sanas ha sido un tema de mi interés desde hace bastante tiempo, y me ha parecido positivo conocer nuevos conceptos y teorías. No le doy más puntuación porque en concreto las dinámicas de codependencia y abuso emocional, que son las que mayormente se tratan en el libro, no resuenan tanto conmigo (quizá este no era el momento para abordar esta lectura), y no me termina de convencer la mezcla de tonos que usa la autora, lo mismo teórico que cercano, con experiencias propias mezcladas con definiciones de académicos. Creo que este enfoque de "yo era así pero ahora soy así y estoy muy feliz y me voy a casar" se puede interpretar desde un prisma de esperanza ("esto me demuestra que se puede, yo también puedo llegar ahí") o de fastidio ("me alegro, pero no es mi caso y me sienta un poco mal que me lo recuerdes"). Quizá por la saturación de no ficción que tengo encima, mis circunstancias de este momento y, por supuesto, que aún me falta trabajo personal, me he sentido más inclinada esta vez a adoptar el segundo enfoque (aunque me alegra ver que hay muchas reseñas de gente a la que le ha abierto los ojos y ayudado esta lectura).
Hay otra cuestión que también me ha ""decepcionado"" (con muchas comillas porque sé que no es exactamente el término que busco), pero que extiendo a todos los libros que hasta la fecha he encontrado de amor sano y relaciones: está dirigido o enfocado a las personas que estarían en la situación de víctima, las que son abusadas, dependientes y sometidas a una situación tóxica. Eso me parece importante, pero después de tantas lecturas y tanto adentrarme en marcos teóricos siento que también falta material dirigido a la otra parte: ¿Qué pasa si eres tú el que perpetúa las conductas tóxicas? ¿Qué pasa si eres tú el que propicia que las relaciones no sean sanas?
Profile Image for Elena Rudi.
5 reviews1 follower
July 12, 2022
Muy interesante, pese a que todo lo que cuenta en mi caso lo fui aprendiendo a lo largo de los años por diversas circunstancias y, hoy por hoy, tengo estabilidad y felicidad. Ojalá haberlo leído con 18-20 años.
Profile Image for Miss Akacia ..
242 reviews77 followers
February 7, 2024
¿Me ha encantado? efectivamente. Desde que escuché a María Esclapez en el podcast de Estirando el chicle, sabía que cualquier cosa que dijera o escribiera me iba a enamorar a tope y así ha sido. Deseando leer sus otros libros.
Me ha gustado mucho cómo cuenta absolutamente todo de manera tan directa y sin florituras pero siempre con respeto, sin querer atacar a nadie y con muchísimo tacto. Además que parece que o estás en consulta con ella o te está contando todo tu amiga la psicóloga (también es verdad que yo escuché el audiolibro narrado por ella). Es un libro súper necesario, da igual si has pasado por relaciones tóxica, si nunca lo has hecho, para futuras parejas o simplemente para darle un par de vueltas a tu relación actual a ver qué cosas se pueden mejorar. También para comprender mejor a las personas que tienen tendencia a quedarse en relaciones tóxicas cuando tú estas en modo "amiga, date cuenta" y a las personas que "generan" esas relaciones. Mi capítulo favorito ha sido el de los apegos y el del perfil narcisista, pero en general todo es una joyita que además es súper accesible para todo el mundo, literalmente (y más por todos los ejemplos de conversaciones de WhatsApp y las experiencias con algunos pacientes).
Me ha parecido super interesante, además, la parte en la que te explica cómo funcionan las relaciones a nivel bioquímico y toda la fiesta de hormonas y mierdas varias que hay en tu cerebro.
Gracias María por hablar sobre esto de una manera tan agradable y amena a pesar de ser un tema jodido y que hace 0 gracia, y hacerme ver que en más de una ocasión (me faltan dedos para contarlas) he sido una persona con conductas muy tóxicas en el pasado. Siempre que se me vaya un poco la olla (sobre todo con la comunicación pasiva) me acordaré de ti y de este libro.
En resumen: 100/10.
Profile Image for Sara.
60 reviews
April 26, 2023
4,5 ⭐

Muy muy muy recomendado. Aprendes mucho sobre relaciones, sobre por qué se dan unos determinados patrones, qué forma de actuar tiene nuestro cerebro en determinados casos, qué herramientas o actividades podemos utilizar sabiendo ya cómo actúa nuestro cerebro, cómo funcionan las relaciones tóxicas y dependientes, qué diferentes formas de manipulación consciente y no consciente existen, etc.

Es un libro con el que aprendes a conocer mejor tu propio patrón de comportamiento, con el que reflexionas sobre tus propias creencias en cuanto a las relaciones, con el que te cuestionas y das significado a comportamientos que se han dado en tus relaciones actuales o pasadas.

Es muy ameno de leer y cuenta con creaciones de capturas de pantalla de conversaciones por WhatsApp en las que puedes ver todo lo que ha explicado en páginas anteriores, lo que hace que el aprendizaje se lleve mucho más a la vida cotidiana y que la identificación pueda ser mayor.

Es un libro para nutrirte y darle una explicación a todo aquello que has podido experimentar.
Profile Image for Victoria.
7 reviews
May 22, 2022
Es un libro increíble, me ha encantado.
He aprendido muchísimo y me ha despertado el interés por seguir aprendiendo más sobre muchos de los temas que se tratan en él.
A veces para solucionar un problema solo es necesario entender qué te está pasando y por qué. (Auto)conocimiento, tanto propio como de las personas que te rodean.
Gracias y mil gracias.
Profile Image for Tania Taravilla López.
11 reviews1 follower
August 12, 2022
Si bien es cierto que a mi edad y con mi experiencia el libro solo me ha hecho reafirmarme en mis pensamientos, ojalá lo hubiese tenido al alcance hace diez o quince años... Expresa de manera muy clara las condiciones de las relaciones y lo hace comprensible y accesible a cualquier público. Ojalá sirva para esclarecer mentes.
Profile Image for Laura Cristina Ariza.
48 reviews11 followers
August 10, 2022
"He aprendido que para querer de manera sana a alguien primero tengo que quererme a mí misma"

Debería ser una lectura obligatoria para todos, independientemente del punto de la vida en el que se encuentre. El aprendizaje y la aclaración de cosas que creemos normales es increíble.
Profile Image for Irune⁠♡.
61 reviews1 follower
April 4, 2023
Es un libro muy interesante que todo el mundo debería leer. No porque estés en una relación tóxica o algo parecido, sino porque aún estando en una relación sana es interesante saber por qué ciertas personas pueden llegar a comportarse de cierta manera. A mí me ha ayudado a comprender algunas actitudes y a verlo de otra manera, pero sobretodo me ha ayudado a dar un pasito más para quererme a mí misma.
Profile Image for Salamandretta.
5 reviews
March 30, 2024
M'ha agradat molt trobe que és una bona lectura senzilla i que fa aprendre.
M'ha fallat que tracta molt les relacions de parella i no insisteix en la versemblança en less relacions d'amistat que moltes vegades segueixen els mateixos patrons.
De totes maneres, molt recomanable.
August 7, 2022
Un libro súper recomendado para poder tener una relación sana y dejar atrás todas esas relaciones en pareja que en lugar de sumar nos restan, porque primero me quiero yo para poder querer sano y bonito 💓
January 6, 2023
Llibre molt interessant, t’ajuda a entendre a tu mateix i a reflexionar sobre les teves actituds i maneres de pensar i fer. 100% recomenable.
March 24, 2024
En esta ocasión, este libro de María Esclapez sí que ha conseguido removerme por dentro mucho más de lo que esperaba. Siento que realmente necesitaba leerlo. Me alegro enormemente.
Profile Image for Pamela Selman.
84 reviews10 followers
April 28, 2024
Libro: Me quiero, Te quiero
Autora: María Esclapez
Calificación : ⭐⭐⭐⭐⭐
Formato: Físico.
Género: Autoayuda| Desarrollo Personal

Sinopsis:
Una guía para mejorar tus relaciones y desarrollar relaciones sanas de la mano de María Esclapez. Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.

"Porque te quiero, pero primero me quiero a mí"

Opinión:
Este libro lo describo en resumidas palabras como "ME ENCANTÓ!" . Tuve la oportunidad de leer este hermoso libro en el año 2022 en un club de lectura y es un libro que leería muchísimas veces por el lenguaje tan bonito con que la autora nos enseña acerca de las relaciones interpersonales.

Es un libro con el que no necesitas estar pasando por una relación tóxica para leerlo, pues con cada página aprendes a identificar esas red flags en tu alrededor. Un libro que sin duda trae muchos ejemplos y nos enseña la importancia de una relación sana.

De las enseñanzas de este libro que puedo destacar son:

❤️ Todo lo que aprendemos a lo largo de la vida de forma consciente o inconsciente cambia nuestra forma de vivir.
❤️ Las personas no elegimos cuando sentir las emociones, pero si podemos manejarlas, gestionarlas y comunicarnos de forma asertiva.
❤️ No es malo estar en conflicto con algo o alguien, lo malo es no saber como gestionarlo.
❤️ Oxitocina: Hormona del Amor. Serotonina: neurotransmisor. Endorfinas: producen la falta de sensación de dolor o sufrimiento. Dopamina: Neurotransmisor del deseo o placer.
❤️ Discutir no se trata de buscar culpables, sino de encontrar soluciones y aprender de la situación.
❤️ La confianza en una pareja es un acto de fe.
❤️ Nuestro cerebro completa la información que falta con la que previamente tiene una base.
❤️ Aunque las personas podamos cambiar, el cambio no se da con solo quererlo. Una cosa es querer y otra poder...

Y mucho más... te invito a que lo leas.. No te arrepentirás!!!

#autoayuda #desarrollopersonal #mequierotequiero #mariaesclapez #relacionestoxicas #oxitocina #relax #bibliophile #bookaholic #booklover #books #bookcommunity #booknerd #bookgram #booklove #bookstagramespañol #librosenespañol #librosrecomendados #reading #literature #newbooks #bookchallenge #bookquotes #annotatedbooks #bookannotations #bookishfeed #libros #amoleer
46 reviews
January 30, 2022
María habla con gran criterio profesional y gran sinceridad personal de cosas que todos deberíamos saber en nuestras relaciones, tanto para conocernos a nosotros mismos como para confiar en nuestra propia intuición o analizar los roles en las relaciones que construimos, tanto propios como ajenos. Es un libro excepcional. Sin duda lo recomiendo
Profile Image for Júlia Molina.
22 reviews3 followers
August 23, 2023
Senzill de llegir i entendre, és un llibre que t’explica les definicions amb exemples de situacions i comportaments tòxics en les relacions de parella monògames. L’he trobat interessant, però pot ser tractava alguns temes de forma molt superficial i per ‘dummies’. M’agradaria saber quina és l’opinió d’algun psicòleg sobre el llibre, ja que jo no estic acostumada a llegir aquest tipus de llibres ni tampoc estic familiaritzada amb conceptes de psicologia en les relacions.
Profile Image for Moniguri.
31 reviews
August 14, 2023
Me ha gustado mucho. Si estás en una relación de pareja en la que tienes dudas, leer este libro te puede ayudar mucho. Ojalá lo hubiera leído antes. Si no estás en la situación, también está muy bien leerlo para tomar conciencia de lo que es y lo que no es una relación sana. Las conversaciones de whatsapp como ejemplo son un puntazo dentro del libro. 5/5☆

Relectura: Me ha gustado un poco menos, quizá porque ya conocía lo que había en el libro y me ha servido menos, pero sigo pensando que es un libro muy bueno.
Displaying 1 - 30 of 323 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.