Biografia de Clifford Odets

Clifford Odets

(Filadelfia, 1906 - 1963) Dramaturgo estadounidense. A pesar de haber nacido en Pennsylvania, creci� en el Bronx y vivi� primero en Nueva York y despu�s en California, donde escribi� los guiones de None but the Lonely Heart (1944), pel�cula que dirigi� �l mismo, y The Sweet Smell of Success, 1957, dirigida por Alexander Mackendrick.


Clifford Odets

En la d�cada de 1930 fue uno de los principales exponentes del teatro proletario estadounidense, junto con Elmer Rice. Form� parte de la Theatre Guild, una compa��a fundada en 1919 para favorecer la difusi�n del teatro no comercial, y particip� m�s tarde en el Group Theatre, un grupo experimental que se hab�a formado en Nueva York en 1931, inspirado en el modelo de Stanislavski y del Teatro del Arte de Moscú; entre sus miembros se encontraban personalidades como Elia Kazan, Lee Strasberg, Harold Clurman y Stella Adler.

Durante la segunda mitad de la d�cada de 1930 fue uno de los pocos dramaturgos que se adhiri� al proyecto del Federal Theatre, promovido por la administraci�n de Franklin D. Roosevelt para relanzar la cultura teatral despu�s de la Depresi�n. Sus dramas, representados durante aquellos a�os por el Group Theatre, mostraban un compromiso sociopol�tico que rozaba el teatro propagandista, con una orientaci�n ideol�gica de extrema izquierda. La obra que le hizo famoso fue Waiting for Lefty (1935), cr�nica de una huelga boicoteada in�tilmente por la patronal, que en el intento de impedirla no duda en recurrir al asesinato.

A continuaci�n, public� en pocos a�os Despi�rtate y canta (1935), sobre la vida de los jud�os pobres del barrio neoyorquino del Bronx, Till the Day I Die (1935), sobre el suicidio de un comunista alem�n prisionero de los nazis, Paradise Lost (1936), sobre la decadencia de una familia burguesa en el clima gris de la Depresi�n, Golden Boy (1937), sobre un violinista que se convierte en boxeador para garantizar su supervivencia econ�mica, y Rocket to the Moon (1938), la historia gris de un matrimonio hundido y de una banal evasi�n sentimental.

Durante la d�cada de 1940, el dramaturgo releg� progresivamente la problem�tica sociopol�tica para conceder m�s espacio al an�lisis psicol�gico. Esta nueva orientaci�n se refleja en Night Music (1940) y Clash by Night (1941), dos historias de amor y de soledad, y sobre todo en The Big Knife (1948) y en The Country Girl (1950). Ambientadas en el mundo del espect�culo, estas dos �ltimas obras tuvieron un gran �xito de p�blico, y fueron llevadas al cine: la primera, de la mano de Robert Aldrich en 1955, y la segunda, en 1954, con Grace Kelly en el papel principal (que le vali� un Oscar). Su trayectoria se cerr� de hecho en 1954, con The Flowering Peach, una adaptaci�n de la historia b�blica de No� en el ambiente de los jud�os americanos de la actualidad.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].