Críticas de Wendell y Wild (2022) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Wendell y Wild

Animación. Aventuras. Fantástico. Terror. Comedia Dos malévolos demonios hacen un trato con una adolescente fanática del punk para escapar del Inframundo y hacer realidad sus sueños en la Tierra de los Vivos.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2022
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el imaginario general, Pesadilla Antes de Navidad es una película de Tim Burton, cuando fue Henry Selick quien dirigió la icónica cinta de stop-motion. Selick dirigiría despuésen Stop motion James y el Melocotón Gigante, y hace ya 13 años para los estudios Laika, la también memorable Coraline. 13 años sin dirigir en los cuales ha habido algunos proyectos cancelados con Disney, en los que los últimos 7 ha luchado por levantar Wendell & Wild.

¿Cuál es el resultado? Como podemos esperar de Selick, el apartado artístico es indiscutible, la animación en stop-motion tiene algo especial, pero no estamos ante una película tan memorable como Coraline o Pesadilla. Se nota muchísimo que el guión ha sido escrito a dos manos entre Jordan Peele y Selick, en ocasiones parece que hay 2 películas mezcladas en una sola, hay muchas ideas y conceptos que contar, sintiéndose acelerada en muchos momentos, que funcionan en su gran mayoría, pero con momentos que definitivamente podrían funcionar y fluir mejor. La premisa es muy interesante: los demonios Wendell y Wild que resucitan muertos gracias a una huérfana en un pueblo donde un Donald Trump y su mujer quieren construir una cárcel privada, donde antes hubo una población feliz con una fábrica de cerveza.

No acabo de conectar con la mala leche de la protagonista, Kat Elliot, siempre de malas con todo el mundo, y tampoco me acaba de gustar mucho su diseño, los propios diablos son más interesantes, así como algunos secundarios (Alguno que al que se le podía sacar más provecho, como la monja que comparte poderes con Kat). El abanico de personajes es más amplio que en sus anteriores películas y también es una película más adulta. Quiere abarcar mucho, y en el tercer acto, cuando quiere concluir, se nota mucho, y no acabo de comprar algunas decisiones de los personajes.
No tiene una partitura memorable como Pesadilla o el mundo tenebroso de Neil Gaiman de Coraline, pero es incisiva como ella sola, con críticas a curas y a ultracapitalistas despiadados que quieren enriquecerse con una cárcel privada.

Resumiendo, creo que podría haber dado mucho más de sí, pero no me parece para nada una mala película, quizás no tome muchos riesgos, pero sigue siendo una buena película de animación con el toque de Selick (toque que por ejemplo Tim Burton perdió hace mucho tiempo). Quizás no sea todo lo objetivo con ella, pero me alegro mucho de que Selick vuelva a dirigir y quiero verle dirigir más películas en el futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diego_95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis ganas de ver películas animadas que no sean de Pixar, ni que sean animé, me hizo caer en esta película de Netflix. Es del mismo director de “El extraño mundo de Jack” y “Coraline”, con el mismo estilo de animación stop motion, con algunas mezclas con CGI, mister Henry Selick quién junto a Jordan Peele escribieron el guion. Guion que hace agua por momentos y se convierte en un film bastante lento y predecible.

Creo que lo mejor que tiene este film es la animación, el stop motion, siempre que esté bien hecho, es muy bueno e interesante para llevar una película. Hay buenos detalles y buenas transiciones a lo largo del film. Todo en un tono oscuro y gótico, llevando a delante lo que el film nos quiere transmitir. La vida de esta pequeña que carga la culpa de “haber” matado a sus padres, cuándo no fue así.

Esa culpa la hace rebelde y enojada con el mundo, hasta que aparecen estos dos demonios de poca monta Wendell y Wild, que la verdad no sé por qué el film se llama así, la protagonista de este film es Kat, los demonios son parte de la historia, y ahí aparece uno de los problemas del film. Nos quiere contar varias historias al mismo tiempo sin terminar de centrarse en una.

La historia principal parece ser la de Kat, pero estos demonios que quieren volver a la tierra de los vivos para hacer de las suyas aparecen y al ser ella una “Hell Maiden”, una doncella del infierno que puede convocar a los demonios, además de tener poderes…todo muy rebuscado y acomodado de una manera que le sea conveniente al guion.

Realmente la película, a pesar de sus 105 minutos, no logró terminar de atraparme, sentía que no pasaba mucho y que, si no le prestaba atención, no me perdía de nada. Así fue, la tuve casi de fondo por una media hora y cuando retomé mi atención al 100 seguí entendiendo todo y nada parecía haber cambiado. Le faltan varios ajustes al guion. No es un mal film, pero tampoco es algo que te venga a cambiar la vida.

Si bien cuenta con mensajes interesantes, son reiterativos y no aportan nada nuevo. Los blancos ricos que quieren poner una prisión para hacer más plata. La gente de bajo recurso que casi que no puede enfrentarse a ellos. Tiene también un par de chistes oscuros para con la iglesia y la escuela católica que están buenos.

Mi recomendación: Pasable película animada en stop motion, para ver un finde tranqui.

Mi puntuación: 5/10
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es loable su esfuerzo por crear el enésimo "stop motion" oscuro, infernal y de resurrección de muertos pero, y he aquí el problema, no sabe gestionar ni exponer en una línea clara argumental el conjunto de personajes que se presentan.
Tampoco las mezclas sonoras antagónicas de punk con las excelentes melodías vocales de Bruno Colais empastan; la película pierde fuelle y rigor narrativo a cada paso que da, volviéndose todo precipitado, reiterativo y convencional.
En resumen, digno y novedoso "stop motion" sobre adolescentes con problemas, con la muerte y resurrección de trasfondo. Apuesta arriesgada del solvente y creativo Henry Selick pero que no convence y no termina de cuajar.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wendell & Wild es una película de animación dirigida por Henry Selick, el mismo de Coraline y El extraño mundo de Jack, y escrita por él mismo y Jordan Peele, el famoso cómico y director de terror. Cuenta la historia de dos hermanos demonios, Wendell y Wild, que hacen un trato con una adolescente amante del punk rock para poder salir del Inframundo y vivir sus sueños en el Mundo de los Vivos. Sin embargo, se encontrarán con una antigua enemiga, la Hermana Helley, una monja cazadora de demonios que quiere acabar con ellos.

Tiene un estilo visual muy original y creativo, con unos personajes y escenarios llenos de detalles y personalidad. La animación es fluida y expresiva, mezclando técnicas de stop-motion y CGI. El diseño de los demonios es muy variado e imaginativo, y el contraste entre el Inframundo y el Mundo de los Vivos es muy efectivo.

El humor es ácido e irreverente, con muchos guiños a la cultura pop y al cine de terror. Los diálogos son ingeniosos y divertidos, y las situaciones son absurdas y disparatadas. Los actores de voz hacen un gran trabajo, destacando Keegan-Michael Key y Jordan Peele como los protagonistas, que tienen una gran química y carisma. Angela Bassett también está muy bien como la villana, que tiene un aire a Cruella de Vil.

También tiene un mensaje positivo sobre la amistad, la familia y la aceptación de uno mismo. Los personajes evolucionan a lo largo de la historia y aprenden a valorar lo que tienen y a superar sus miedos. La relación entre Wendell y Wild es entrañable y divertida, y la de ellos con Kat es tierna y sincera.

Sin embargo, también tiene algunos defectos. La trama es un poco predecible y cliché, sin muchas sorpresas ni giros. Algunas escenas se alargan demasiado o son innecesarias, y otras se resuelven demasiado rápido o quedan sin explicar. El ritmo es irregular y a veces se pierde el interés. El final es un poco abrupto y deja algunas cosas en el aire.

En conclusión, Wendell & Wild es una película entretenida y original, con una gran animación y un humor inteligente. Tiene unos personajes carismáticos y un mensaje positivo, pero también una trama simple y un ritmo irregular. Es una buena opción para pasar un rato divertido en familia o con amigos.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2022
14 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
me encanta ese tipo de animación pero salvo por eso la película es insulsa, con un guión muy previsible y con personajes clichés. Claro que siguiendo el relato del signo de los tiempos no desaprovecha la ocasión para meternos conceptos como empoderamiento de niña, inclusividad racial y clero corrupto junto con la idea de que el Gran Mal personificado por un Satán simpático que solo desea alimentarse de las almas y llevarlas a un "parque de atracciones": primado negativo para los más jóvenes
nikaskotas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow