La Aspirante: el debut eléctrico y descarnado de Lauren Hadaway - Las Furias Magazine - Revista Cultural y Feminista
·

La Aspirante: el debut eléctrico y descarnado de Lauren Hadaway

La Aspirante (2021), ópera prima de Lauren Hadaway, protagonizada por Isabelle Fuhrman, y que puede (y debe) verse en Filmin.

Piernas, cuerpo, brazos. Brazos, cuerpo, piernas. Como un mantra, la retahíla de palabras se repite en bucle. Piernas, cuerpo, brazos. Brazos, cuerpo, piernas. Es la guía que las chicas usan para remar. Se reúnen en un sótano oscuro, se montan en el banco de entrenamiento y el rezo comienza mientras estiran de las cuerdas tensadas oprimiendo sus músculos. Esta es una de las imágenes más potentes de La Aspirante.

La Aspirante.
La Aspirante.

El Cisne Negro de los remos

Alex Dall es estudiante de primer curso en la universidad. Sin tener idea de cómo se rema profesionalmente, se mete en el equipo de novatas de remo de ese año. No solo quiere ganar puntos (recordemos la importancia de los deportes en las universidades estadounidenses) u ocupar sus tardes entre examen y examen. Lo que Alex quiere es ser la mejor.

Algo que parece tan simple, ser el mejor en alguna cosa, se convierte en una obsesión, un castigo y una losa de cien kilos que Alex arrastra sobre la espalda allá donde va. La Aspirante es la historia de una obsesión, de la facilidad con la que se cae en una espiral desenfrenada de competitividad, agresividad y aislamiento.

El largometraje comparte su esencia con Cisne negro, aquella de Darren Aronofsky, en la que una Natalie Portman bailarina acababa totalmente desquiciada al tener el papel protagonista. Son historias de obsesiones, de mujeres que están dispuestas a arriesgarlo todo (en ocasiones hasta la propia vida) por destacar, por superarse a sí misma y, de paso, al resto.

Isabelle Fuhrman en La Aspirante.
Isabelle Fuhrman en La Aspirante.

La Aspirante: Una ópera prima de infarto

La fotografía, en la que dominan las sombras, los tonos apagados y los azules de todo tipo, es sencillamente espectacular. Sin sobresalir muchísimo, consigue zambullir al espectador en ese lago de poca profundidad en el que Alex y sus compañeras remeras agitan los brazos para tratar de ser siempre más rápidas.

Las relaciones entre las chicas del club de remo son dispares. Por un lado, todas son novatas, deben aprender y mejorar juntas. Por el otro, también hay cierta individualidad, ya que la que mejor tiempo haga será la capitana y la que tenga posibilidades de dar un salto hacia un equipo más profesional. Se espían, se insultan, se vigilan de cerca para no dejar escapar la oportunidad.

Un día Alex le espeta a una compañera por la que se siente traicionada: “¿Sabes cuál es tu problema? Que te quedas con lo que se te da bien”. Ahí, en esas pocas palabras, se resume la idea de Alex sobre el éxito. Ella no se queda con lo que mejor se le da, ella va al más difícil todavía y no se va a conformar con sobresalir un poco.

Lo que consigue Alex, el éxito que acaba alcanzando, lo logra a base de esfuerzo, de matarse, de sudar, de casi abandonar las clases y, sin duda, abandonar a sus amigos y familiares. Solo quiere una cosa: ser la mejor remera del equipo.

De forma descarnada, agria, totalmente desnuda, Hadaway muestra al espectador cómo la obsesión de Alex la va consumiendo y alejando de su círculo de amistades cercano. Es un excelente retrato psicológico sobre la competitividad y el lado más oscuro del esfuerzo y el éxito. La vista de la otra cara de la moneda: como algo aparentemente positivo (el afán por mejorar) termina por derrotar, paradójicamente, a su protagonista.

Isabelle Fuhrman en La Aspirante.
Isabelle Fuhrman en La Aspirante.

Hadaway y Fuhrman: el combo perfecto

La directora que, como decimos, se ha estrenado por todo lo alto con La Aspirante (The novice en inglés) fue la editora de sonido de la prestigiosa Whiplash por la que Hadaway ganó un Oscar. La Aspirante es su primera incursión en el mundo del cine como directora y guionista, pues la historia también la escribe ella y, al parecer, tiene ciertos tintes autobiográficos.

Hacen falta más directoras así, que van al grano, que hablan desde las tripas y que no tienen miedo de mostrar el lado más vil, cruel y espantoso del ser humano, que siempre anda agazapado en el interior de cada uno esperando salir.

Por su parte, Isabelle Fuhrman tiene tan solo 25 años y ya es una actriz de éxito desde bien pequeña. Una niña Fuhrman interpretó el papel protagonista de la película de terror psicológico La huérfana, en la que participaba Vera Farmiga y que tuvo bastante éxito en su estreno. Fuhrman está espectacular en ese papel de retraída estudiante que es capaz de transmitir todo el odio del mundo en una sola mirada.

La Aspirante fue nominada a cinco categorías de los premios Film Independent Spirit Awards 2022 y a tres en el Festival de Cine de Tribeca 2021, que ganó sorpresivamente.

Un debut sensacional el de Lauren Hadaway que nos tiene esperando a ver cuál será su próxima historia. La cineasta demuestra, como ya ocurre en España con el cine de Carla Simón, por ejemplo, que no son necesarias florituras ni escenas enrevesadas, o un gran presupuesto, para narrar con verdad y llegar al fondo de los estómagos de los espectadores, revolviéndolos sin compasión.