ESPA�A
Monarqu�a

Felipe VI defiende el papel de los Reyes en favor de "la estabilidad y la neutralidad pol�tica"

Desengrana la labor de los Reyes durante el viaje de Estado a Pa�ses Bajos, marcado por la imposibilidad de formar Gobierno

foto de familia
foto de familiaKOEN VAN WEELEFE
Actualizado

Felipe VI y la Reina Letizia cerraron el primer d�a de su viaje de Estado a Pa�ses Bajos con una cena en el Palacio Real de �msterdam ofrecida por los Reyes Guillermo y M�xima. Fue el broche a una jornada que comenz� pasada por agua y termin� con Do�a Letizia apoyada en un taburete para soportar los m�s de 20 minutos de besamanos previo a la cena.

Se da la circunstancia de que Espa�a y Pa�ses Bajos tienen en com�n en los �ltimos tiempos la inestabilidad pol�tica. Mientras Pedro S�nchez no ha podido sacar adelante unos presupuestos para este 2023, el Gobierno neerland�s de Mark Rutte se encuentra en funciones tras las elecciones del pasado noviembre y la incapacidad de los elegidos para formar gobierno.

Ante estas circunstancias, Felipe VI quiso en el discurso previo a la cena poner en valor el papel de las monarqu�as parlamentarias, el sistema democr�tico que rige los dos pa�ses. "La tarea de los monarcas en nuestras sociedades modernas y democr�ticas es algo que compartimos, y lo hacemos con nuestros esfuerzos en favor de la estabilidad, continuidad, neutralidad pol�tica y el bien com�n de nuestra gente", expres� el Rey, que record� que los Orange y los Borb�n han compartido muchos momentos en la historia m�s reciente, tanto personales como institucionales.

Cabe recordar que Guillermo Alejandro contrajo matrimonio con M�xima Zorreguieta en 2002 y un a�o despu�s lo hicieron los Reyes de Espa�a. Adem�s, los neerlandeses fueron coronados en 2013 y Felipe VI, proclamado en 2014. Otra coincidencia es que las herederas de los reyes son mujeres de 20 y 18 a�os. Sobre ellas, y en referencia a construir "un futuro pr�spero", las dos monarqu�as parlamentarias tienen "dos j�venes mujeres de su generaci�n profundamente comprometidas con su naci�n y sus gentes", afirm� el Rey.

Como muestra de la buena relaci�n entre pa�ses, la princesa Amalia debut� este mi�rcoles en su primera cena de una visita de Estado. Lo hizo luciendo la banda de la Orden de Isabel la Cat�lica que le concedi� Felipe VI. En la mesa del comedor de gala del Palacio Real, la Princesa estaba sentada en una posici�n que reforzaba su figura como heredera al trono.

La Reina Letizia, sentada en un taburete para aguantar el besamanos por su dolencia de piesEL MUNDO (V�deo) / CASA REAL (Foto)

En este viaje, ambos pa�ses quieren profundizar en su relaci�n, y Felipe VI quiso recordar que "no hay mejor fundaci�n para nuestro objetivo que los fuertes lazos humanos forjados a lo largo de los a�os". Adem�s, asegur�: "Nuestros pa�ses representan dos de las econom�as m�s din�micas de la Uni�n Europea. Trabajando juntos, allanaremos el camino para que la energ�a y la transici�n digital salgan adelante".

"El mundo necesita una Europa fuerte y unida para defender y promover" el imperio de la ley y las "reglas basadas en el orden internacional", expres� Felipe VI. Por ello, el Monarca record� que "la prosperidad y la paz descansan en la firme fundaci�n de los miembros de la UE y de la OTAN y que requiere que continuemos unidos y firmes", explic�, en referencia a la agresi�n de Rusia contra Ucrania y al conflicto en Gaza. El Rey llam� a un brindis al finalizar su discurso en el que dese� "buena suerte y salud" para el Guillermo Alejandro y familia.

Interpretaron entonces el himno de Pa�ses bajos y los invitados comenzaron la cena. Eran m�s de 200 personas, entre las que destac� la presencia de Ronald Koeman, los hijos de Johan Cruyff, la artista espa�ola Lita Cabellud o Esther Alcocer Koplowitz. Todos departieron en las mesas alargadas que hab�an dispuesto en la sala civil del comedor de Palacio, que estos d�as funciona como residencia de los Reyes de Espa�a.

De hecho, en el escenario en el que termin� la jornada hab�a comenzado 12 horas antes. All� recibieron con honores a los Reyes. Fue a las 10.20 de la ma�ana, cuando el sol brillaba en la plaza Dam. Sin embargo, a las 12 un trueno precedi� una importante tormenta que desluci� la ofrenda floral de los Reyes en el Monumento nacional. Pese a ello, Don Felipe y Do�a Letizia, pertrechados con paraguas, caminaron los 200 metros que separan el palacio del monumento con sus paraguas.