Marie Curie — Google Arts & Culture

Marie Curie

“Soy de las que creen que la ciencia tiene una gran belleza”.

"Marie Curie fue una pionera que dedicó toda su vida y su carrera a la ciencia. Después de descubrir, junto a Pierre Curie, dos nuevos elementos radiactivos (1898), se convirtió en la primera profesora mujer de la Facultad de Ciencias de la Sorbona (1906) y, más adelante, fue miembro del Consejo de Física de Solvay (1911-1933) y de la Academia de Medicina (1922). Además, ganó dos veces un Premio Nobel (1903 y 1911)…"

"La historia de su vida y de su trabajo científico es un redescubrimiento de una gran parte de la historia del siglo XX."

The Sklodowski's children, 1872 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1872, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Los niños Sklodowski (Maria está en el centro), 1872

Maria, her father and sisters, 1890 (coll. ACJC), Photo Musée Curie de Varsovie. Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1890, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Maria, su padre y sus hermanas, 1890

"Varsovia-París – París (1867-1895)"

Maria Sklodowska, quinta hija de una familia de maestros polacos, nació en Varsovia, Polonia, que en esa época se encontraba anexada a Rusia.



Aunque los resultados de sus exámenes escolares eran excelentes, debió suspender sus estudios porque las universidades de Polonia no admitían mujeres. Ella decidió dar lecciones privadas para ayudar a su familia, sobre todo a su hermana Bronislawa, que estudiaba medicina en París.



Luego, en 1891, ella también viajó a París para recibir educación superior en la Facultad de Ciencias de la Sorbona.

Marie at Paris in 1892 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1892, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Maria Sklodowska en París, 1892

Pierre Curie in 1890 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1905, De la colección de Musée Curie
,
Pierre Curie among a group of other teachers of the Ecole municipale de physique et de chimie industrielles, circa 1894 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1894, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Pierre Curie junto a un grupo de maestros del EMPCI, 1894

Pierre Curie era un renombrado físico.

 

Era muy conocido en la comunidad científica por su trabajo en relación con la piezoelectricidad, el magnetismo y la simetría, y muy respetado por su inventiva y talento experimental.

 

Era profesor de Física General en la Escuela Municipal de Física y Química Industrial (París).

Marie and Pierre Curie for their wedding in 1895 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1895, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie y Pierre Curie en su boda (1895)

En 1894, Maria Sklodowska comenzó a estudiar las propiedades magnéticas de los aceros.

 

Entonces, conoció a Pierre Curie, especialista en magnetismo.

 

El 26 de julio de 1895, celebraron discretamente su boda en Sceaux.

 

Luego, tuvieron dos hijas: Irène en 1897 y Ève en 1904

"“Sería agradable, aunque apenas me atreva a creerlo, pasar nuestras vidas uno cerca del otro, hipnotizados por nuestros sueños: tu sueño patriótico, nuestro sueño humanitario y nuestro sueño científico”."
Carta de Pierre a Marie, agosto de 1894

Pierre and Marie Curie in 1895, into the garden of the house of Pierre's parents in Sceaux, Albert Harlingue, 1895, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información
Pierre and Marie Curie at work, circa 1898 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1903, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie y Pierre Curie en su laboratorio, circa 1898

"Un trabajo en común (1895-1905)"

Por consejo de Pierre Curie, Marie Curie decidió estudiar las propiedades de la radiación que descubrió Henri Becquerel. Ella fue quien le dio el nombre “radiactividad” al fenómeno que observó.

 

En 1898, Marie y Pierre Curie descubrieron dos nuevos elementos químicos radiactivos, hallados en cantidades sumamente pequeñas en minerales de uranio: polonio y radio.

Front page of the newspaper "Le Petit Parisien" on January 10th 1904 with a drawing representing Pierre and Marie Curie in their laboratory, Source : Musée Curie (coll. imprimés), 1904-01-10, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

En junio de 1903, Marie Curie defendió su tesis sobre “las nuevas sustancias radiactivas”.

 

Unos pocos meses después, Pierre y Marie Curie cobraron fama cuando recibieron el Premio Nobel de Física, junto a Henri Becquerel: su trabajo científico contribuyó a crear un nuevo concepto del átomo y la materia.

 

Este reconocimiento oficial de años de investigación conjunta cambió sus vidas para siempre.

Pierre and Marie Curie in their laboratory, circa 1898 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1898, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Pierre y Marie Curie en su laboratorio, circa 1898

Pierre and Marie Curie ; caricature published in "Vanity Fair" in 1904, IMP. Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1904, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

"“Por lo tanto, creemos que la sustancia que aislamos de pecblenda contiene un metal desconocido. Si se confirma la existencia de este nuevo metal, proponemos llamarlo 'polonio' en honor al nombre del país del que proviene uno de nosotros”."
P. Curie y M. S. Curie, informe académico de ciencia, 18 de julio de 1898

Pierre and Marie Curie with Irène, in the garden of the Office of the Weights and Measure in Sèvres, in 1904, Albert Harlingue, 1904, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

A pesar de la notoriedad que obtuvo con el Premio Nobel, la pareja siguió trabajando en condiciones terribles, especialmente considerando que la separación química del radio era un proceso largo y delicado.

 

En 1904, Pierre Curie tomó el recién creado cargo de jefe de Física en la Facultad de Ciencias de la Sorbona y acondicionó un pequeño laboratorio en un anexo de la universidad en París.

 

El 19 de abril de 1906, Pierre Curie falleció en un accidente de tránsito, cerca de la Academia de Ciencias de París. Tenía cuarenta y seis años.

 

Marie se quedó sola con sus dos hijas, pero continuó la investigación.

Eve, Marie and Irène, 1908 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1908, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Ève, Marie e Irène Curie, 1908

Marie Curie's business card from 1908 (coll. Musée Curie), Source : Musée Curie, 1908, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Tarjeta profesional de Marie Curie cuando se convirtió en profesora de la Sorbona, en 1908

Mientras criaba a sus dos hijas, Marie Curie continuaba su trabajo de investigación y, a la vez, se encargaba del curso de Física de su esposo en la Sorbona tras su muerte. Curie fue la primera mujer en convertirse en profesora de una universidad francesa.

 

Esta época fue traumática para Marie Curie, pero su determinación y rigor científico le concedieron el reconocimiento internacional: en 1911, recibió el Premio Nobel de Química.

"“El trabajo químico, que tenía como fin aislar el radio en estado de sal pura y caracterizarlo como un nuevo elemento, fue efectuado por mí, pero está íntimamente vinculado a la obra común”."
Marie Curie, disertación para el Nobel, 1911

Marie Curie in her chemistry laboratory in the Radium Institute in Paris, 1921, Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1921, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

"Pruebas y éxitos (1906-1918)"

Curie Laboratory, Radium Institute, years 1920 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1920, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Instituto del Radio, Laboratorio Curie, década de 1920

Marie et Irène Curie with american military students, 1919 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1919, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie e Irène Curie con estudiantes militares estadounidenses, 1919

Marie Curie logró crear un gran laboratorio dedicado a la investigación del radio y el estudio de sus efectos biológicos. El Instituto del Radio de París se inauguró en 1914. Allí, Irène conocería en el laboratorio a su futuro esposo, Frédéric Joliot.

 

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Marie Curie ayudó a organizar el Departamento de Radiología del Ejército.

 



Ella supervisó el desarrollo de vehículos denominados “pequeños Curie”, que llevaban equipamiento radiológico, y capacitó equipos de personas para usarlos.

Marie Curie driving a "Little Curie", 1917 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1917, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie Curie conduce un "pequeño Curie", 1917

"Una figura internacional (1918-1934)"

Por su calidad de científica renombrada, Marie Curie participó en varios congresos científicos y médicos.

 

Su laboratorio fue un modelo internacional para el estudio de cuerpos radiactivos y el uso de radiación en la lucha contra el cáncer.

Marie Curie at the first Solvay Conference (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1911, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie Curie en el Primer Congreso Solvay, 1911

En 1920, creó el Instituto Curie junto al Dr. Regaud. Esta fundación se convirtió rápidamente en una referencia internacional para el tratamiento del cáncer por radiación.

 

Lamentablemente, el radio era difícil de obtener, pero necesario para su investigación.

 

En 1921, mujeres estadounidenses organizaron una gran recaudación de fondos para comprar un gramo de radio para Marie Curie. Ella viajó a Estados Unidos para recibirlo con orgullo.

 

En 1922, Marie Curie obtuvo la membresía de la Academia de Medicina. También se unió al Comité Internacional de Cooperación Intelectual de la Sociedad de las Naciones.

Marie Curie with the US President W.G. Harding, Washington D.C., May 20th1921 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1921-05-29, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie Curie y el presidente de EE.UU. W. G. Harding, 1921

Visit of the Radium Institute by the french President Doumergue, 1928 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1928, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Visita al Instituto del Radio del presidente francés G. Doumergue, 1928

"“Los miembros firmantes consideran que es un honor para la Academia elegir a Madame Curie como miembro asociada en reconocimiento por su aporte al descubrimiento de un nuevo tratamiento: la curieterapia”."
Academia de Medicina, 7 de febrero de 1922

El reconocimiento fue internacional. Marie Curie visitó varios países para defender las actividades científicas de sus laboratorios y conocer a sus colegas científicos.

Marie and Irène Curie at Rio de Janeiro, Brazil, july-august 1926 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1926, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie e Irène Curie en Río de Janeiro, 1926

Marie Curie planting a tree at the Radium Institute of Warsaw, May 29th 1932 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1932-05-29, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie Curie planta un árbol en el Instituto del Radio de Varsovia, 29 de mayo de 1932

Radium Institute of Warsaw, 1930 (coll. ACJC), Source : Musée Curie (coll. ACJC), 1930, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Instituto del Radio de Varsovia, 1930

Con Marie Curie como directora, se desarrollaron investigaciones sobre la radiación en el Instituto del Radio; en 1934, Irène y Frédéric Joliot-Curie descubrieron la radiactividad artificial.

 

Sin embargo, Marie Curie no llegó a verlos recibir el Premio Nobel de Química en 1935, puesto que murió el 4 de julio de 1934 en Alta Saboya.

"Durante su vida y su carrera, Marie Curie personificó la devoción hacia la ciencia y fue el prototipo de la mujer exitosa.

Marie Curie es una de las grandes figuras científicas del siglo XX."
 

Marie Curie on the terrace of the Curie Laboratory at the Radium Institute, 1923 (coll. ACJC), Musée Curie (coll. ACJC), 1923, De la colección de Musée Curie
Mostrar menosMás información

Marie Curie en la terraza del Laboratorio Curie del Instituto del Radio, 1923

Créditos: Historia

Conception—Musée Curie, Paris

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Google Apps