Crítica: Dio - Lock Up the Wolves | El Portal del METAL

Dio - Lock Up the Wolves

Enviado por Rob Jalford el Jue, 03/02/2011 - 17:19
205

1. Wild One (Dio, Rowan Robertson) – 3:57
2. Born On The Sun (Dio,Robertson, Jimmy Bain, Vinny Appice)5:30
3. Hey Angel (Dio, Robertson) – 4:50
4. Between Two Hearts (Dio, Robertson) – 6:16
5. Night Music (Dio, Robertson, Bain) – 4:56
6. Lock up the Wolves (Dio, Robertson, Bain) – 8:18
7. Evil on Queen Street (Dio, Robertson, Teddy Cook) – 5:51
8. Walk on Water(Dio, Robertson, Jens Johansson) – 3:36
9. Twisted (Dio, Robertson, Bain, Appice) – 4:35
10. Why Are They Watching Me (Dio, Robertson) – 5:00
11. My Eyes (Dio, Robertson, Johansson) – 6:24

Muchos cambios supuso en la discografía de Dio este “Lock Up the Wolves” de 1990, tanto a nivel formación (totalmente distinta de las que llevaba hasta entonces el mágico Elfo) como a nivel sonido (menos épico y especial). El quinto disco en la carrera en solitario del genial cantante a mí me dejo algo decepcionado y es que los anteriores habían sido mucho mas completos, sobre todo los dos primeros.

Viniendo del excelente “Dream Evil” y pasando tres años desde su publicación, Ronnie reclutó al joven y desconocido guitarrista de 18 años Rowan Robertson, confiando plenamente en él ya que podemos verlo componiendo en los créditos del disco. También “fichó” en las teclas a Jens Johansson, en la batería el ex AC/DC Simon Wright y en el bajo Teddy Cook.

Rowan tiene talento, eso no lo vamos a negar, en este disco hay riffs de calidad y punteos mas que notables, pero creo que le falta algo que tenían los anteriores hachas de Dio, Vivian Campbell y Craig Goldy. Hablo de madurez, de talento y porque no, de genialidad, sobre todo Vivian. Goldy me parece mas limitado, aunque bastante heavy, eso sí hizo un destacado trabajo en el disco de 1987.

Pero no seamos tan negativos, en este disco hay temas muy rápidos y poderosos como son Wild One que abre el disco de manera mas que atractiva, con un solo del chavalín de toma pan y moja, así como Walk on Water que es de mis favoritas de las once que lleva la obra. Ambas tienen reminiscencias de anteriores piezas como I Speed At Night o Stand Up and Shout. Ni que decir que Dio canta de maravilla en todo el disco y es que esta claro que en 2010 perdimos una de las voces mas increíbles que haya parido el metal, así como una persona entrañable y un compositor de otra galaxia.

También merecen destacarse otras con mas sabor Black Sabbath o a su tema Holy Diver como es Born on the Sun con guitarreo clásico y andar pausado, a la antigua usanza, aunque si os soy sincero nunca me convencieron esos “ahhh” del tramo final. También en ese rollo aunque mas aburridas para mi gusto tenemos Evil on Queen Street y el tema título con sus mas de ocho minutos de tortura, que pasan sin pena ni gloria, no aportando mucho al conjunto y pueden desesperar a los seguidores clásicos del cantante, entre los que me incluyo.

Este es el principal problema del disco, que combina algunas canciones de nivel notable (Hey Angel) con otras que muestran falta de ideas por parte de Ronnie y sus muchachos, si amigos, es duro decirlo pero hay muchos temas relleno. Es de la única manera que puedo considerar un coñazo como Between Two Hearts que simplemente me produce bostezos, sin comentar su excesiva duración, mas de seis minutos. Otra que no pega ni con cola con el estilo de Dio es Night Music que comienza con una escala muy Angus, tal vez Simon Wright le dio la idea al joven guitarrista, no se, la cuestión es que se convierte en un corte simplón e insulso, a años luz de asombrosas canciones como Don’t Talk to Strangers, Rock and Roll Children o Night People por poner algunos ejemplos paloteros del fenómeno.

Mas cañera y lograda encontramos Twisted con ese riff poderoso y lo mas importante, con ritmo, cosa que adolecen las antes mencionadas, que se hacen eternas. Me recuerda un poco el fraseo del estribillo a su anterior Gypsy. Un aceptable tema que levanta el ánimo del apagado oyente, pero vamos que tampoco es para tirar cohetes y montar una orgía eh..

Llega la también potente Why Are They Watching Me que se deja oir, aunque es como el disco, irregular, en la parte central hay un cambio de ritmo como algo forzado, que desemboca en un punteo molón de Robertson bien arropado por la bataca. Mi sensación oyendo estos temas es que la magia de mediados de los ochenta se ha diluido como azucarillo, la inspiración llega con cuentagotas y lo que antes era esporádico en discos como “Sacred Heart” o “Dream Evil”, con algún tema menos logrado aquí se vuelve una constante que acaba por dejar al trabajo en mediocre, ojo, no malo, ese adjetivo lo dejo para el posterior “Angry Machines”.

Con un Dio que nos toca la fibra se cierra el disco con My Eyes donde en forma de balada el pequeño gran hombre despliega su halo luminoso, ¡¡que voz, señores!!,¡¡ que manera de interpretar y transmitir!!. Los dos primeros minutos del tema, de quitarse el sombrero, después cambiamos de ritmo y el tema se vuelve mas eléctrico, aunque las melodías vocales se hacen muy standards. Cierre discreto para un disco que se queda con dos cuernos altos, creo que aquí empezó el declive compositivo de Ronnie, el cual remontaría algo con su “Mágica” en 2000. 5.75 Jalfords para “Lock Up the Wolves” y su pésima portada…suspiro largo recordando la de “Holy Diver,“The Last in Line” o “Dream Evil”

* Ronnie James Dio – Voz
* Rowan Robertson – Guitarra
* Teddy Cook – Bajo
* Jens Johansson - Teclados
* Simon Wright – Batería

Sello
Warner Bros