CIENCIA Y SALUD
Salud

La larga lista de enfermedades que contribuy� a la muerte de Elvis Presley

Actualizado

M�s de una decena de patolog�as, que afectaban a varios sistemas del cuerpo, el consumo de numerosos f�rmacos sumado al estilo de vida acabaron con la vida del Rey de Rock

Elvis muri� a la edad de 42 a�os.
Elvis muri� a la edad de 42 a�os.

Elvis Aaron Presley vuelve a ser protagonista. Lo es porque se estrena en la gran pantalla una nueva biopic, Elvis, de Baz Luhrmann, centrada en m�s de 20 a�os de su carrera desde el prisma de la complicada relaci�n con su m�nager el coronel Tom Parker, y porque el pr�ximo 16 de agosto se cumplir�n 45 a�os de su desaparici�n.

Ese d�a de 1977 se apag� la voz definitivamente de la considerada por muchos la mayor estrella del Rock de todos los tiempos. Muri� en su mansi�n del 3754 del Elvis Presley Boulevard, en Menphis (Tennessee) a los 42 a�os. Probablemente, y a tenor de la autopsia que se le realiz�, llevaba varias horas muerto cuando su novia de entonces, Ginger Alden, descubri� su cuerpo tirado en el suelo del cuarto de ba�o. La versi�n oficial de su fallecimiento, tras la autopsia realizada por 10 m�dicos en el Baptist Memorial Hospital de Menphis, es que muri� de un infarto agudo de miocardio. Pero a lo largo de todos estos a�os han sido muchas las versiones e interpretaciones sobre su muerte, centradas b�sicamente en si el estilo de vida de Elvis habr�a contribuido a su muerte.

Que el Rey de Rock tomaba un gran n�mero de f�rmacos, sobre todo a los largo de los 10 �ltimos a�os de su vida, es un dato reflejado en gran parte de las biograf�as sobre �l. Quien se las proporcionaba era su m�dico personal, George Nichopoulos, que a�os m�s tarde, en 1981, ser�a juzgado por asesinato y absuelto del delito.

Coraz�n agrandado

Durante ese proceso se realiz� una revisi�n completa de la autopsia de Elvis y, entre otras cuestiones, se descubri� que su coraz�n ten�a el doble del tama�o normaly pesaba m�s, 530 gramos, cuando la media entre los hombre es de 300 a 350 gramos. Esa afecci�n se denomina cardiomegalia y no se trata de una enfermedad en s� misma, sino el signo de alguna otra. Lo cierto es que el int�rprete de Can't help falling in love, era hipertenso, algo a lo que no ayud� su sobrepeso (en el momento de su fallecimiento superaba los 140 kilos de peso) y contaba con una larga lista de cardiopat�as, adem�s de una arteroesclerosis significativa en su vasos coronarios, aorta y arterias cerebrales.

En esa revisi�n de la autopsia se vio tambi�n que padec�a un trastorno inflamatorio autoinmune y un d�ficit de la prote�na alfa-1-antitripsina, una sustancia generada en el h�gado que protege a este y a los pulmones.

A esta lista de dolencias se suma el principio de glaucoma (en los �ltimos a�os de su vida era raro no verle con gafas de sol), artritis, gota, episodios de migra�a, problemas intestinales, h�gado graso, insomnio... No es de extra�ar que el d�a de su muerte se hallaran en su cuerpo hasta 14 tipos de medicamentos distintos en sangre, entre ellos, barbit�ricos, somn�feros y placebos.

Pero la revisi�n de 1981 no fue la �nica que se hizo sobre la muerte de Elvis. En 1994, el estado de Tennessee decidi� reabrir el caso y las palabras del forense principal Joseph Davis, recogidas por la revista Esquire, descartaban la muerte por sobredosis: "La posici�n del cuerpo era tal que estaba a punto de sentarse en el inodoro cuando ocurri� el ataque. Se lanz� hacia la alfombra, con la espalda en el aire, y estaba muerto cuando golpe� el piso. Si hubiera sido una sobredosis de drogas, habr�a ca�do en un estado de sue�o creciente".

Esa teor�a concordaba con la manifestada por otro especialista, el forense Jerry Francisco, que ya en 1977 manifest� que muri� de una cardiopat�a, "y los medicamentos recetados hallados en su sangre no supusieron un factor contribuyente. Habr�a muerto incluso si la medicaci�n no hubiese estado presente". De hecho, seg�n otros profesionales, no hubo edema pulmonar, uno de los signos de sobredosis.

�Herencia materna?

Pero ah� no acaba todo. En la biograf�a Elvis: Destined to Die Young (2021), de la historiadora Sally Hoedell, la autora se�ala que la adicci�n a los f�rmacos se deb�a a las graves enfermedades gen�ticas que el Rey del Rock padec�a. Unas patolog�as, sostiene Hoedell, que tendr�an su origen en su familia materna: sus abuelos eran primos hermanos y los cuatro hijos que tuvieron, incluida la madre de Elvis, que muri� a los 46 a�os de una insuficiencia cardiaca, desarrollaron distintas patolog�as.

Unido a todas las sustancias que Elvis consum�a, se suma tambi�n la code�na, sobre la que el cantante ya habr�a mostrado alguna reacci�n leve y que algunos an�lisis apuntan que pudo interferir en su muerte, pues la consumi� tras una visita al dentista el d�a antes de su desaparici�n. Elvis tambi�n ten�a un defecto metab�lico de enzima hep�tica citocromo P 450-2D6, encargada de metabolizar algunos compuestos, entre ellos, la code�na. Si ese proceso no se realiza correctamente, esa code�na se puede acumular a niveles t�xicos en la sangre, seg�n algunos expertos.

Sea cual fuere la causa de su muerte, aquel 16 de agosto comenz� a crecer a�n m�s la leyenda de uno de los mayores juguetes rotos de la historia de la m�sica.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
P&RLos dermat�logos advierten de que los tratamientos contra la sarna est�n perdiendo eficacia
SaludRealizan con �xito primer trasplante de ri��n de un mismo donante a gemelos
SaludQu� es Albrioza, el medicamento experimental contra la ELA que Canad� acaba de aprobar