Caracteristicas de los anfibios -2 | Ciencias Naturales Online

Caracteristicas de los anfibios -2

Los órdenes de los anfibios son los que agrupan a los diferentes tipos, que son distinguibles por sus distintas formas corporales. Estos se clasifican bajo la familia Lissamphibia y son:

  • Anura: podemos encontrar a ranas, sapos y afines. Descubre aquí cuál es la Diferencia entre sapo y rana.
  • Gymnophiona: con cecilias.
  • Caudata: dentro de este grupo encontramos a las salamandras y los tritones. ¿Son venenosas las salamandras? Averigua cuál es la respuesta en este artículo de EcologíaVerde que te recomendamos.

A continuación, te explicamos a detalle las características de cada orden de anfibio y, además, mencionamos ejemplos de cada uno de ellos.

Anuros

Los anuros comprenden a las ranas, sapos y afines. Se caracterizan por tener patas traseras muscularizadas y plegadas al cuerpo, listas para saltar. Sus ojos son saltones y grandes y su boca grande. Son el único orden de anfibios que, cuando son adultos, no tienen cola, ya que esta desaparece después de la fase larval y antes de la adulta.

Se alimentan de insectos, pero algunos pueden llegar a alimentarse de mamíferos pequeños y otros anuros. Su método de caza es el acecho, independientemente del tipo de alimento que quieran conseguir. Va acompañado de atinados saltos sobre sus presas.

También son característicos por su croar, que es utilizado por los machos como ritual de cortejo para atraer a las hembras. Cada tipo de canto es específico para cada especie. Cabe mencionar que llevan a cabo una reproducción externa. La hembra pone sus huevos y el macho los fecunda con su esperma. Se ayudan del llamado abrazo amplexo donde el macho abraza por arriba a la hembra.

Bufónidos

Contempla a los sapos verdaderos, que tienen piel con verrugas, son grandes y tienen las patas cortas. Tienen glándulas parotoides a un costado de su cabeza, que son sacos llenos de bufotoxina para ayudarles a cazar a sus presas. Algunas especies de bufónidos son el sapo verde, Bufo viridis, el sapo corredor, Bufo calamita, y el sapo de Ranger, Amietophrynus rangeri.

Descubre en este artículo de EcologíaVerde que te sugerimos cuáles son los Sapos venenosos: tipos y características.

Dendrobátidos

Son las ranas venenosas, llamadas también ranas punta de flecha. Tienen colores muy llamativos que sirven de alerta para que sus depredadores sepan que son peligrosos, pues su piel tiene toxinas venenosas. Viven en el trópico de América. Son de hábitos diurnos.

La rana punta de flecha azul Dendrobates tinctorius es de un color azul eléctrico, el dendrobátido mimético Ranitomeya imitator puede cambiar su coloración a la de otras ranas para camuflarse.