Perro Aguayo, una leyenda de la lucha libre mexicana | Mediotiempo
Regístrate notifications-icon
close-icon
Estás leyendo: Perro Aguayo, una leyenda de la lucha libre mexicana
Comparte esta noticia

Perro Aguayo, una leyenda de la lucha libre mexicana

Recordamos la vida de Pedro Aguayo Damián, el Perro Aguayo, legendaria figura de la lucha libre nacional.

Publicidad
DESTACADAS
  1. Captan a Christian Nodal y Ángela Aguilar llegando juntos a hotel tras concierto en Monterrey
  2. Amazon y Home Depot ofrecen casas desde 8 mil pesos; así son
  3. ¿Quién SERÁ Campeón? Pronóstico de IA para la Final de Vuelta Liga MX 2024: Cruz Azul vs América
  4. América vs. Cruz Azul: Gato Ortiz recibe amenazas a su familia previo a pitar la Final
  5. Muere golfista Grayson Murray horas después de retirarse de torneo por malestar
Publicidad

¿Quién no recuerda al Perro Aguayo ejecutando sus famosos movimientos ‘La Lanza Zacatecana’ y ‘La Silla’ combatiendo con esas botas peludas y su frente surcada de cicatrices después de años y años en el mundo de la lucha libre?

Pedro Aguayo Damián, el Perro Aguayo, es uno de los luchadores más emblemáticos de la lucha libre mexicana en toda su historia. Nació el 18 de enero de 1946 en Nochistlán de Mejía, Zacatecas. Antes de convertirse en luchador trabajó en diversos oficios como zapatero, panadero y boxeador.

Comenzó su carrera en los encordados el 10 de mayo de 1970 bajo la tutela de Cuauhtémoc el 'Diablo' Velazco. En 1975 su fama de rudo y peleador salvaje se acrecienta cuando destroza la máscara de El Santo y le propina una paliza inaudita.


Desenmascaró a gladiadores de la talla de Stuka, Máscara Año 2000 (en la primera Triplemanía de AAA en la Plaza de Toros México), Texas Rangers (haciendo pareja con Ringo Mendoza), Konnan, El Globo Humano, Diablo Rojo, Black Power I y Black Power II (haciendo pareja con Villano III), El Desertor y Hombre Montaña, desempeñándose en los bandos rudo y técnico.

Al lado de Konan formó una de las parejas más famosas de la empresa AAA: especialmente recordados son sus combates contra Los Hermanos Dinamita (Cien Caras, Máscara Año 2000 y Universo 2000) con quienes tenía una rivalidad que marcó época.

Como otros luchadores (Santo, Blue Demon o Mil Máscaras), también filmó películas: Los Justicieros y El Ángel del Silencio, son dos ejemplos de ello.

Se retiró de la lucha libre en el 2001 en Zacatecas enfrentando a Universo 2000, uno de sus rivales más importantes. Para desgracia suya, perdió dicho combate que le costó la cabellera. Pero fiel a su carácter aguerrido, regresó para cobrar revancha: haciendo pareja con su hijo, se enfrentó a Cien Caras y Máscara Año 2000 en una lucha de cabellera contra cabellera en la que los Perros terminaron venciendo.

Su hijo, Perro Aguayo Jr., o El Hijo del Perro Aguayo, llamado fuera del ring Pedro Aguayo Ramírez, también destacó en su carrera como gladiador. Lamentablemente falleció en pleno combate en Tijuana, Baja California, a los 35 años de edad.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...
Loading...