Fantomas contra los vampiros multinacionales. Una utop�a realizable narrada por Julio Cort�zar. - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest
ISBN : B00CVYB296
Editorial: Editorial Excelsior, M�xico 1975. (30/11/-1)

Calificaci�n promedio : 5/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Un peligro implacable acecha a la literatura universal: las bibliotecas arden bajo el fuego y las obras maestras de los grandes escritores son pasto de las llamas, mientras los incunables son robados o destruidos sin que nadie sea capaz de impedirlo. Para desenmascarar al ser maquiav�lico que se halla tras los atentados e impedir que la cultura desaparezca, Cort�zar intenta contactar con el famoso h�roe Fantomas para que resuelva el entuerto. En esta brillante mezcl... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (2) A�adir una cr�tica
Edd62
 14 September 2018
Julio cortazar, con su maravillosa prosa utiliza este recurso, paralelo al del comic para denunciar la ingerencia estadounidense en cualquier pais en conflicto y que afecte a sus intereses ( o sea todos, ) asi como la creaciones de tribunales en que se convoca a intelectuales, pero dirigidos por � diplomaticos � pro americanos,
Utilizando este doble recurso convoca a Fantomas para denunciar , la desaparicion de los libros en todo el mundo, dando a entender que el intelectual, puede facilmente ser eliminado de cualquier participacion en este tipo de conflictos, denuncia ademas a todas las dictaduras americanas previas al Tribunal Rusell, y determina que es un ciclo interminable (tan actual como lo que sucede en Mexico, Venezuela, Brasil y Argentina en estos dias ) y como menciona al final..busco en sus bolsillos , saco un caramelo, el ni�o lo miro, acepto el caramelo...
Comentar  Me gusta         00
Rosa44
 30 August 2020
Cort�zar realiza un denuncia desde su arte literario sobre temas como las dictaduras militares en Latinoam�rica, la violaci�n de los derechos humanos, la erradicaci�n de los pueblos nativos. Cort�zar mezcla el c�mic, el art�culo period�stico, mapas, di�logos telef�nicos, dibujos, pinturas de arte pop, etc., con aspectos hist�ricos de la regi�n latinoamericana como la quema de libros, la persecuci�n a los intelectuales, cient�ficos, escritores, y el exilio de los mismos en un contexto de represi�n y destrucci�n. La variedad y la combinaci�n de g�neros, as� como la inclusi�n de algunos de sus colegas (Moravia, Sontag, etc.) como personajes, s�lo revela su maestr�a.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) A�adir cita
Edd62Edd6219 September 2018
El error es tener delante de las narices cosas como la realidad de todos los dias, y esperar a que sea otro quien haga el primer movimiento
Comentar  Me gusta         00
Videos de Julio Cort�zar (41) Ver m�sA�adir v�deo
Vid�o de Julio Cort�zar
Esta exposici�n, organizada con fondos del Museo del Escritor de Madrid, constituye un homenaje a Julio Cort�zar al cumplirse cuarenta a�os de su muerte. A trav�s de ella se puede realizar un recorrido por la vida y la obra de este escritor incluso en aspectos muy poco conocidos.
Con la curadur�a de Ra�l Manrique Gir�n y Claudio P�rez M�guez, la muestra tiene car�cter multidisciplinar pudi�ndose ver en la misma todas las primeras ediciones de sus obras y traducciones, fotograf�as originales, publicaciones en prensa de �poca, discos, grabaciones y un importante n�mero de objetos personales. Una inmersi�n completa en todo el universo cortazariano.
En relaci�n a esta muestra, el viernes 17 de mayo a las 18h tendr� a lugar un di�logo con Maximiliano Tomas, cr�tico y director del Centro Cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires.
Esta actividad se realiza en el marco de Conexi�n Buenos Aires - Madrid, un programa art�stico cultural interdisciplinario, coorganizado con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que se desarrolla del 13 al 24 de mayo de 2024 en Casa de Am�rica. Esta iniciativa presenta diversas actividades art�sticas, como muestras de fotograf�a, obras de teatro, exposiciones de artes pl�sticas, m�sica, cine, presentaciones de libros, danza, clases de tango, charlas o espacios de reflexi�n, entre otras actividades.
+ Leer m�s
Libros m�s populares de la semana Ver m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
bur�crata

13 preguntas
895 lectores participar�n
Th�me : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro