True Crime: ‘El caso Asunta’ y otras series de asesinatos famosos

True Crime: ‘El caso Asunta’ y otras series de asesinatos famosos

True crime El Caso Asunta

Bienvenidos a la era de los true crime. Una época de reinado de series, como la nueva apuesta de Netflix: ‘El Caso Asunta’, que revive los asesinatos más polémicos y mediáticos de nuestra sociedad.

Es cierto que, desde hace ya años, las series policiacas han triunfado entre el público, con buenos datos de audiencia y miles de fans pegados a sus televisiones para aprender cómo investigan los agentes de la autoridad. 

El cuerpo en llamas

‘El cuerpo en llamas’: la serie de Netflix sobre el Crimen de la Guardia Urbana

Leer artículo relacionado

Hemos disfrutado de grandes clásicos como ‘Se ha escrito un crimen’; donde la grandísima Jessica Fletcher (Angela Lansbury) protagonizaba una de las series de detectives antiguas más famosa de la historia; pasando por otras como ‘CSI’; que llegaron para revolucionar el mundo de las series policíacas americanas.

Pero con las series y documentales de true crime el nivel de enganche no tiene precedentes. Se ha demostrado que las historias basadas en hechos reales nos interesan más que la de asesinos en serie inventada por guionistas. 

Este género, nacido y típicamente “made in USA”, ha llegado con fuerza a España y tiene a hordas de fans pendientes del estreno de la serie ‘El Caso Asunta’, sin duda, un suceso que conmocionó a todos. 

True Crime: ¿Qué es? El nuevo género de moda

True Crime: ¿Qué es?

Se trata de un término inglés que se traduce como “crimen real”. Así, el true crime nació como un género literario que narraba casos de asesinatos reales. Pero ha evolucionado hasta convertirse en películas, series, podcast y documentales, generando historias de no-ficción, en las que “el autor o autora examina un crimen real y detalla las acciones de personas reales”.

Nos puede parecer extraño que este género se haya puesto tan de moda, pues despierta el morbo o la curiosidad de la sociedad en torno a aspectos muy negativos del ser humano: asesinos y víctimas reales

Pero el true crime es ya el segundo género más demandado por los espectadores, solo superado por la comedia; según los datos del estudio realizado por Kantar.

@lawtips Una Historia de Crímenes nos enseña los casos más duros en España, os comento 3 pero podéis ver todos en @PrimeVideoES #UnaHistoriaDeCrimenes #primevideo ♬ sonido original – Lawtips

Ahora que sabemos qué es el true crime, es el momento de repasar los mejores 10 títulos de true crime y series policiacas de los últimos tiempos. Historias que te harán vibrar y caer en la moda del suspense que encontrarás dentro de la oferta de series, películas y más de 90 canales de Orange TV.

‘El caso Asunta’ con Candela Peña y Tristán Ulloa

‘El caso Asunta’, un true crime de Netflix con Candela Peña

Una de las apuestas del año de Netflix en general, y de los true crime en particular, es su nueva serie ‘El Caso Asunta’, protagonizada por una alabada Candela Peña y por Tristán Ulloa.

La actriz española, casi irreconocible físicamente, pero haciendo gala de su poder de actuación en el drama, se convierte en Rosario Porto. Una mujer desconocida, abogada de Santiago de Compostela (Galicia), hasta que desapareció su hija y acabó siendo condenada por su muerte.

Ulloa se mete en la piel de Alfonso Basterra, marido de Rosario, periodista y colaborador de varios medios de comunicación, también detenido y sentenciado como culpable por el asesinato de Asunta.

Estos son los protagonistas de la serie ‘El Caso Asunta’ que nos cuenta todos los secretos sobre este suceso que empezó con unos padres desesperados denunciando la desaparición de su pequeña Asunta Basterra, el 21 de septiembre de 2013.

Pero acabó con Rosario y Alfonso como asesinos. Como dos monstruos cuyas acciones nadie, jamás, podrá entender.

Reparto de la serie ‘El Caso Asunta’

‘El Caso Asunta’ es un true crime “made in Spain” y que cuenta con grandes actores de nuestro cine en su reparto. No solo a Candela Peña como Rosario Porto y a Tristán Ulloa como Alfonso Basterra, sino también a otros de la talla de:

Además, en Prime Video, también dentro de la oferta de Orange TV, puedes ver ‘Lo que la verdad esconde: Caso Asunta’, que narra la angustiosa desaparición y asesinato de Asunta Basterra, así como el juicio y sentencia a los padres.

‘Ted Bundy: En la mente del asesino’ – 2021

Después del caso de O. J. Simpson, los asesinatos de Charles Manson o los de ‘El hijo de Sam’, uno de los criminales en serie más famosos de Estados Unidos es Ted Bundy.

Con el true crime ‘Ted Bundy: En la mente del asesino’ conocerás las transcripciones reales de las conversaciones entre el analista del FBI Bill Hagmaier y el propio Bundy. Entrevistas que se realizaron entre los años 1984 y 1989, tiempo en el que el asesino estuvo encerrado en el corredor de la muerte.

Disfruta de esta serie de crímenes reales con Luke Kirby como Bundy y con otros grandes actores como Robert Patrick y Elijah Wood

Y si quieres saber más sobre este personaje, te recomendamos otra serie, en este caso de Netflix y llamada ‘Extremadamente cruel, malvado y perverso’. En ella verás los orígenes de este asesino en serie con la interpretación de Zac Efron, como Ted Bundy, y de Lily Collins.

‘El cuerpo en llamas’ – 2021

True Crime: ‘El cuerpo en llamas’

Continuamos esta lista con ‘El cuerpo en llamas’, una de las últimas series de true crime de Netflix.

Revive uno de los crímenes más mediáticos de los últimos años, que ha copado horas en los informativos y tertulias de sucesos: el crimen de la Guardia Urbana, donde Rosa Peral y Albert López, compañeros en la Guardia Urbana de Barcelona, acabaron con la vida de Pedro Rodríguez, pareja de la agente. 

Reconstruye el crimen de la mano de sus protagonistas Ursula Corberó y Quim Gutiérrez.

‘The Central Park Five’ y ‘Así nos ven’

El true crime y la historia de ‘Así nos ven’ con los cinco de Central Park

Una historia, dos formatos para contarla, aunque siempre siguiendo las claves de todo buen true crime. Conoce en profundidad la historia de los llamados “cinco de Central Park”, un grupo de jóvenes afroamericanos que fueron injustamente causados de la violación y paliza a una joven.

Ella hacía footing por el famoso parque de Nueva York. Ellos, eran negros, de Harlem y estaban en el sitio incorrecto ante la falta de un sospechoso.

Te recomendamos dos títulos. El primero, la miniserie ‘Así nos Ven’. El segundo, el documental ‘Ken Burns: The Central Park Five’.

‘548 días: Captada por una secta’ – 2023

True crime y el caso de Patricia Aguilar

En ‘548 días: Captada por una secta’ se reconstruye el caso de Patricia Aguilar, la joven española que con solo 18 años huyó de su casa para acabar siendo la pareja del líder de una secta sexual en Perú.

‘El caso Wanninkhof’ – 2008

Si pensamos en acusados injustamente, uno de los primeros nombres que nos viene a la cabeza, en España, es el de Dolores Vázquez.

Sobre este caso se han hecho varias recreaciones, documentales y especiales informativos para acercarnos a uno de los crímenes más mediáticos de la historia cercana de los asesinatos en España.

Nosotros nos quedamos con ‘El caso Wanninkhof’, una miniserie de dos capítulos, para recordar la muerte de Rocío Wanninkhof, en septiembre de 1999, el juicio y sentencia contra Vázquez, expareja de su madre. 

‘Lo que la verdad esconde: Caso Asunta’ – 2017

‘Lo que la verdad esconde: Caso Asunta’, otro true crime español

Entramos en Prime Video para ver ‘Lo que la verdad esconde: Caso Asunta’, que narra la angustiosa desaparición y asesinato de la niña Asunta Basterra, pero también como juzgan y sentencian a sus propios padres. 

‘Dahmer, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’ – 2022

En esta lista de los 10 mejores true crime o series policiacas reales, no podría faltar la producción ‘Dahmer, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer’.

También conocido como ‘El caníbal’ o ‘El monstruo de Milwaukee’, es uno de los más terribles asesinos en serie de la historia criminal de Estados Unidos. Jeffrey Dahmer mató a sangre fría a 17 jóvenes, entre 1978 y 1991.

‘El caso Alcàsser’ – 2019

Otro de los casos que han hecho historia en nuestro país es el de la triste muerte de las niñas de Alcásser, recogido en 2019 en ‘El caso Alcàsser’.

Las tres menores fueron asesinadas en 1992, pero este título nos muestra nuevas entrevistas y una revisión de todas las pruebas. 

‘El timador de Tinder’ – 2022

‘El timador de Tinder’ y la historia de los true crime en España

Otro true crime reciente y de Netflix es ‘El timador de Tinder’. Descubre cómo un artículo, publicado por un medio de Noruega, se convierte en viral y acaba siendo una pieza clave para atrapar a un timador buscado por toda Europa. 

‘Nevenka’

Y terminamos este repaso por los 10 mejores títulos de true crime con el caso ‘Nevenka’.

Nevenka Fernández fue una concejala de Ponferrada que denunció por abuso sexual, en año 2001, a Ismael Álvarez, el entonces alcalde de la localidad.

Ahora, solo te queda elegir entre estas 10 series policiacas de true crime. Entra en Orange TV y prepárate para disfrutar de las mejores historias reales. 

Imágenes | TMDB | Netflix | YouTube | Pexels. 

Subir