Reforma del 94: el día que un custodio de Menem reescribió el Pacto de Olivos | Noticias
Monday 10 de June, 2024

POLíTICA | 15-05-2024 14:58

Reforma del 94: el día que un custodio de Menem reescribió el Pacto de Olivos

A 30 años de la reforma de la Constitución, ex convencionales constituyentes recuerdan los entretelones del acuerdo entre Menem y Alfonsín. La historia contada por el propio policía que reescribió el texto en maquina de escribir.

El Pacto de Olivos y la posterior reforma de la Constitución son parte de la historia reciente de la política argentina y una parte importante de los testigos de aquellos episodios están vivos y con buena memoria para reconstruirlos. Entre ellos, los ex convencionales constituyentes Alberto García Lema (PJ) y Horacio Massaccesi (UCR) recordaron en dos entrevistas diferentes un mismo hecho: el día que se tuvo que reescribir el Pacto de Olivos.

Los testimonios se produjeron en Generación 94, un podcast de conversaciones con los convencionales constituyentes que reformaron la Constitución en 1994. Allí, tanto García Lema como Massaccesi relataron los entretelones del día que Carlos Menem y funcionarios de su gobierno recibieron en la Quinta de Olivos al ex presidente Raúl Alfonsín y un grupo de dirigentes de la UCR. 

"Nosotros llevamos todo el documento pasado prolijamente por computadora a la Quinta presidencial de Olivos, para firmar el Pacto. Menem le dice a Alfonsín: 'En este acuerdo, ¿qué le parece si incluimos la no confesionalidad católica del presidente?'. Alfonsín le responde: 'Yo estoy totalmente de acuerdo si a usted le parece importante', recuerda García Lema. 

"Con esta clásica improvisación argentina que nos viene persiguiendo desde 1810, pasando por Malvinas, dicen: 'Vamos a rehacerlo'. Y no había máquina de escribir por ningún lado, así que estuvimos un rato tomando café mientras esperábamos que consiguieran una", agrega Horacio Massaccesi.

En esa tarea estaba García Lema, quien preguntó: "¿hay alguna máquina de escribir?" y continuó su relato: "Había una, muy vieja. Y quién iba a escribir eso ahora. Había un oficial de policía de esos que redactan sumarios a máquina y se puso a escribir nuevamente el Pacto incluyendo esta cláusula adicional, con original y dos o tres copias. Yo estaba al lado, dictándole, y el oficial decía: '¡No puedo creer lo que estoy haciendo!'.

Ambos relatos fueron publicados en diferentes episodios del podcast y llegaron a oídos del protagonista del relato, el comisario retirado Fernando Rosotti, que en 1994 era principal e integrante de la custodia del presidente Menem. Cuando Rosotti fue consultado por aquel episodio de la reescritura del pacto, contó que utilizó una máquina de escribir Olivetti Lettera y que se quedó con una copia de ambas actas, que tiene enmarcadas en su casa, con las firmas de Menem y Alfonsín dedicándole los documentos que abrieron el camino hacia la reforma constitucional, pero que además forman parte de un recuerdo imborrable de su vida personal.  

 

El mashup sobre el Pacto de Olivos que no sabías que necesitabas. #Generacion94 pic.twitter.com/jPeB4nId3F

— Rodis Recalt (@rodisrecalt) May 15, 2024

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Rodis Recalt

Rodis Recalt

Periodista de política y columnista de Radio Perfil.

Comentarios