El nuevo negocio turístico del duque de Alba en Madrid
Fundado en 1910

29 de mayo de 2024

El duque de Alba, Carlos Fitz James Stuart

El duque de Alba, Carlos Fitz James StuartGTRES

Gente

El nuevo negocio turístico del duque de Alba en Madrid

Emprende un ambicioso proyecto que transforma antiguos espacios de oficinas en lujosos apartamentos turísticos

Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo, como primogénito de la decimoctava duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, y de su primer esposo, Luis Martínez de Irujo y Artázcoz, heredó la responsabilidad de liderar la Casa de Alba tras el fallecimiento de su madre en noviembre de 2014. Previamente, Cayetana distribuyó la mayor parte de su patrimonio entre sus hijos, asignándole el 60% de los activos, que incluían propiedades como el palacio de Dueñas y la Fundación Casa de Alba, además de importantes títulos nobiliarios y propiedades rurales.
Así, Carlos Fitz-James Stuart heredó no solo una vasta riqueza material, sino también una serie de desafíos administrativos y culturales. Asumir la gestión implicó hacer frente a empresas agrícolas en necesidad de modernización, preservar un rico patrimonio artístico e histórico con problemas de accesibilidad y sostenibilidad económica, así como gestionar numerosas propiedades destinadas al alquiler.
El hecho de que el duque tenga planes de fusionar dos edificios de su propiedad para crear 66 apartamentos turísticos, como informó El Confidencial, ejemplifica la audaz transformación liderada por el aristócrata, sus hijos y su equipo para llevar la Casa de Alba al siglo XXI. Un cambio que marca una transición significativa, dejando atrás un modelo de alquiler tradicional y abrazando el potencial del auge turístico en Madrid.
El plan contempla la construcción de los apartamentos en los edificios situados en los números 22 y 24 de la calle Princesa, levantados en 1935 y estratégicamente ubicados junto a la estación de Metro de Ventura Rodríguez, a poca distancia de la emblemática Plaza de España y adyacentes al Palacio de Liria, la actual residencia del duque de Alba, que, desde 2019, también funciona como museo.
Las fachadas de ambos inmuebles, de piedra gris en la planta baja y de tono mostaza en los niveles superiores, gozan de protección patrimonial y mantendrán su integridad arquitectónica, preservando así su valor histórico y estético. Hasta ahora, estos edificios se han utilizado como oficinas de alquiler.
Cafe

Los edificios están situados junto a la parada de Metro Ventura Rodríguez

La iniciativa ha recibido la aprobación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y se alinea con la tendencia creciente de reconvertir propiedades céntricas en alojamientos turísticos de alto nivel, respondiendo a la alta demanda de turismo en la capital española. Este proyecto no solo busca ofrecer una experiencia de hospedaje superior, sino también revitalizar una de las zonas más prestigiosas y culturalmente significativas de Madrid. Según el portal Idealista, el alquiler de una oficina de 29 m² ronda los 700 euros.
Idealista casa de alba

La vista desde uno de los inmuebles a la céntrica calle Princesa de Madrid

Una inversión millonaria

El nuevo proyecto generará 2.064.616 € anuales, recuperando la inversión en poco más de tres años. Se distribuirán a lo largo de las seis plantas y se crearán 46 apartamentos de dos dormitorios y 20 de tres dormitorios, añadiendo 152 plazas hoteleras en una zona con creciente oferta turística. Los apartamentos estarán distribuidos en las seis plantas de los edificios unificados para el proyecto. Los planos muestran que los de las plantas cuarta y quinta tendrán terrazas. Además, se reemplazarán los ascensores existentes por cuatro nuevos ascensores accesibles.
Comentarios
tracking