Burlesque - Película - 2010 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Burlesque
5 /10 decine21
Burlesque

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 0 1 1 0

Reparto

5 /10 decine21

Crítica Burlesque (2010)

El sueño del éxito

El sueño del éxito

Tras su debut como director con Última sospecha 2, el actor Steve Antin –secundario en filmes como Los Goonies o Acusados– vuelve a ponerse detrás las cámaras cuatro años después con Burlesque. El tipo arriesga de lo lindo, no sólo por escribir también el guión, sino por tratarse de un musical, uno de los géneros más complicados, y por ofrecer el papel protagonista a la diva del pop Christina Aguilera. El resultado, aunque no estrepitoso, es desigual.

Antin se olvida prácticamente de contar una historia medianamente original, que tenga gancho. Todo suena a embotellado, al cliché del "American Way of Life" más típico que se pueda imaginar: Ali, una chica de provincias, llega a la gran ciudad de Los Angeles para hacer carrera y comienza a trabajar de camarera en el Burlesque Lounge, aunque se muere por estar cantando y bailando en el escenario. Tess, la dueña del local, dura por fuera y bondadosa por dentro, ama ese lugar como a su vida y sufre porque va a perderlo por culpa de las deudas. Y pululando por ahí, también están Jack, un camarero que se fija en la recién llegada; Vince, el angustiado ex marido de la dueña; y Sean, el amigo “genial” y mano derecha de Tess.

Nadie ignora cómo va a desarrollarse la historia con semejante planteamiento y dibujo de personajes, por lo que sólo cabe fijarse en la dirección y las coreografías. Pero aquí tampoco tiene el film nada novedoso. Antin rueda bien, con sentido del espacio, del ritmo y del montaje, y hay numeritos que funcionan, como el que cierra la película. Pero aun así, son sólo trucos de feria, sin alma. Y además Antin comete el error imperdonable de replicar excesivamente la atmósfera de Chicago (2002) –incluso con recursos que son un plagio en toda regla y que seguramente hagan pestañear a Rob Marshall–, con planos de tonos oscuros, muchas luces y sombras, y un arsenal de mujeres muy ligeras de ropa haciendo movimientos obscenos, mientras se mueven al rítmico compás de una canción sensual de letra metafóricamente verdulesca. Así es el cabaret. Música, baile y libertinaje. Pero eso ya lo sabíamos.

Lo mejor de la película es la música y también la presencia de Christina Aguilera, toda una sorpresa. La famosa cantante de Nueva York está convincente y mantiene el tipo con soltura, sobre todo si uno tiene en cuenta casos parecidos, como los batacazos que tuvieron las primerizas Mariah Carey (Glitter) o Britney Spears (Crossroads (Hasta el final)). Aguilera tiene mayor madurez profesional y le aporta al personaje todo lo que está en su mano, y por supuesto canta de aúpa (se luce especialmente en el temazo "Something's Got A Hold On Me", que da inicio a la película). Por el contrario, Cher da verdadera lástima, pues su cara es una mascarilla incapaz de moverse y de matizar un solo sentimiento. E incomprensiblemente el estupendo Stanley Tucci empieza correr el peligro de hacer siempre papeles similares.

Trailers

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales