Talmud: ¿Qué es y cómo se interpreta?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Religión

Talmud: el libro de los judíos que no se lee pero si se estudia

La tradición rabínica sostiene que el Talmud expresa una Torá Oral sagrada.

La tradición rabínica sostiene que el Talmud expresa una Torá Oral sagrada.

Foto:iStock

A pesar de que también habla sobre las leyes de los judíos, no debe confundirse con la Torá.

El Talmud es el principal texto del judaísmo rabínico y se caracteriza por ser un libro que se debe estudiar más allá de solamente leerlo.  Este funciona como un código civil y religioso en el que se debaten las tradiciones judías por medio de historias y parábolas. 
No obstante, este no es un libro sencillo de leer. Los judíos suelen estudiarlo precisamente porque es una recopilación de la Mishná, la Guemará y otros escritos auxiliares.
La Mishná es una colección de leyes originalmente orales que complementan las leyes bíblicas y están compuestas por una compilación de opiniones legales y debates de los principales rabinos del siglo II.
Por otro lado, la Guemará es un grupo de comentarios y elaboraciones de la Mishná, o, en otras palabras, el análisis de la Mishná. Así mismo, estos escritos se pueden clasificar en dos amplias categorías: halájicas y agádicas.
Las declaraciones halájicas son aquellas que se relacionan directamente con cuestiones de la ley y la práctica judía, mientras que las agádicas no están legalmente relacionadas, sino que son de naturaleza exegética, homilética, ética o histórica.
La estrella de David, símbolo asociado al judaísmo, en la sinagoga de Worms, Alemania, durante la conmemoración.

La estrella de David, símbolo asociado al judaísmo, en la sinagoga de Worms, Alemania, durante la conmemoración.

Foto:Ronald Wittek / EFE

Ahora bien, por razones culturales e históricas, existen dos tipos de Talmud: el babilónico y el de Jerusalén.
Por un lado, el Talmud babilónico tiene una escritura cuidadosa y fluida que permite la lectura precisa del texto. Además, su impacto ha sido mayor debido principalmente a que su acogida se popularizó mucho más rápido. 
El segundo, escrito en Jerusalén, se encuentra en un dialecto arameo occidental que difiere del babilónico; además suele ser fragmentario y difícil de leer, incluso para los talmudistas experimentados.

¿De qué habla el Talmud?

El Talmud es ante todo una compilación legal. Aun así, también contiene textos que abarcan temas como la agricultura, arquitectura, astrología, astronomía, interpretación de sueños, ética, fábulas, historia, geografía, matemáticas, medicina, metafísica, ciencias naturales, proverbios, teología y teosofía.
Debido a esto, generalmente se usa para estudiarlo, más allá de leerlo. De hecho, expertos lo han tomado como referente histórico más que religioso.

Más noticias 

Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO