Prometedor avance hacia la detección precoz del cáncer - AS.com
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CIENCIA

Prometedor avance hacia la detección precoz del cáncer

Los científicos de la Universidad de Oxford han detectado 618 proteínas que están relacionadas con 19 tipos de cáncer distintos. Confían en poder estudiar esas proteínas para tratar el cáncer con tiempo.

Actualizado a
Imagen de varias muestras de sangre en un laboratorio antidopaje.

Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford han hallado una serie de proteínas en la sangre que “podrían advertir a las personas sobre el cáncer más de siete años antes de que se diagnostique”. De esta forma, y tras dos estudios realizados, los expertos han logrado descubrir un total de 618 proteínas que están relacionadas con 19 tipos de cáncer distintos.

Según explican los científicos, de las 618 proteínas, 107 de ellas fueron detectadas en varias muestras de sangre que se habían realizado siete años antes de que los pacientes fuesen diagnosticados de cáncer. Incluso, creen que “estas proteínas podrían estar involucradas en las etapas más tempranas del cáncer”. Es por ello, que los investigadores planean utilizar estas proteínas para detectar el cáncer mucho antes de lo que es posible hoy en día.

Durante el desarrollo del primer estudio, los científicos analizaron 44.000 muestras de sangre del Biobanco del Reino Unido, de las cuales 4.900 derivaron en un diagnóstico de cáncer. Tras ello, examinaron 1.463 proteínas con el fin de detectar cuáles estaban relacionadas con la enfermedad y cuáles no. En el segundo estudio, los expertos analizaron los datos genéticos de 300.000 casos de cáncer, y encontraron 40 proteínas en la sangre que influían en el riesgo de una persona de contraer 9 tipos diferentes de cáncer.

Un avance para la detección del cáncer

Tras haber realizado ambos estudios, los investigadores han llegado a la conclusión de que si se continúa investigando, en el futuro se “podría ayudar a tratar la enfermedad en una etapa mucho más temprana o prevenirla por completo”. Pero para ello es necesario “realizar más investigaciones para averiguar el papel exacto de estas proteínas en el desarrollo del cáncer”.

La Dra. Keren Papier, epidemióloga nutricional sénior de Oxford Population Health y primera autora de uno de los primeros estudios, ha dicho que han comprendido “cómo las proteínas en nuestra sangre pueden afectar nuestro riesgo de cáncer. Ahora tenemos que estudiar estas proteínas en profundidad para ver cuáles podrían utilizarse para la prevención”.

Junto a la doctora Papier, el Dr. Joshua Atkins, epidemiólogo genómico sénior de Oxford Population Health y también coautor, asegura que “los genes con los que nacemos, y las proteínas que se fabrican a partir de ellos, tienen una gran influencia en la forma en que el cáncer comienza y crece”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas