A José Millán su mujer le pidió que montará un canal de Youtube porque estaba cansada de escucharle hablar todo el día de astrología desde que se había prejubilado. Lo hizo en 2017, después de pasar gran parte de su vida laboral trabajando para el gobierno vasco y en Comisión Europea en Bruselas, y su vídeos acumulan ahora más de 42 millones de visualizaciones y su canal cuenta con 252.000 suscriptores. 

Sube contenido que no edita y siempre explica con una pizarra al fondo más o menos una vez a la semana. Los vídeos duran desde 1 minuto y medio a tres horas y en ellos explica el devenir del mundo a través de los ciclos planetarios. En 2019 habló de una pandemia, ahora de cómo todo cambiará acabando con el capitalismo, el patriarcado, las ciudades y hasta con la monarquía. Sus intervenciones son vistas sobre todo por mujeres de mediana edad y recibe cientos de comentarios en cada una de ellas.

'Astrología para el nuevo orden mundial', José Millán.

"Se trata de una astrología sin pretensiones adivinatorias ni milagreras, centrada en lo que de verdad importa, sin buscar soluciones mágicas ni atajos imposibles", defiende, sabiendo que muchos le sitúan a la par de los tarots o las apps de adivinación a través del signo del zodiaco. "Continuamente las confunden. De hecho, yo hacía consultas y las dejé por eso. La gente sólo quería saber si vendería su casa o le abandonaría su mujer y no hago eso, yo les cuento el marco y ellos son responsables de sus actos", explica y añade que ese tipo de astrología es "un fraude".

"La llamó astrología de diazepam, es un ansiolítico pero entiendo que la gente lo consuma. Vivimos en un mundo que nos crea muchísima ansiedad, necesitamos seguridad y en el momento que hay una demanda hay una oferta y hay una demanda enorme de figuras maternas o paternas porque no hemos tenido los padres que hemos necesitado tener. Es como cuando estabas preocupada y nerviosa, y te decían que iba a ir todo bien y tu te sentías mejor, es que somos niños todavía", continúa. 

Porque Millán dice que esta astrología, la humanista, comenzó hace un siglo con el médico y psiquiatra Carl Gustav Jung y que es "un movimiento que trata de liberar a la astrología del descrédito en el que se vio envuelta con el racionalismo y la revolución científica y con la aparición de una astrología de feria, la de todos esos showmans que tratan de decirte quien eres a través de tu signo solar. La astrología no es predictiva como la ciencia, que te dice que si disparas un obús aquí va a caer aquí, la astrología humanística puede ofrecer un relato de quién eres, quién puedes ser, de tu sombra, de qué reprimes, qué ocultas y se desprende de la ciencia clásica y determinista, que son ramas de la física", añade. 

Ha sido gracias a ella por la que ha escrito el libro Astrología para el nuevo orden mundial (Planeta) en el que habla de todos los cambios que, según sus análisis, viviremos a partir de este 2024. "Lo que hago es trabajar con los ciclos de los planetas, que tienen una relación de 20 años, lo que nosotros llamamos una generación. Estos ciclos definen tendencias mundiales y cada vez que un ciclo se repite los astrólogos miramos a la Historia para ver que sucedió y a veces retrocedes hasta miles de años", explica.  También comenta que su vídeo más viral, de 2019, alertó sobre una pandemia. "La Covid se produce durante la conjunción de Saturno y Plutón y cada vez que esto ocurre hay una pandemia que hace temblar las estructuras mundiales. Porque si retrocedemos a la anterior tuvimos el Sida o, en los 50, la polio", asegura.

Ahora, dice que vivimos un momento de grandes cambios. Habla del fin de la monarquía, del capitalismo, del patriarcado, de las ciudades… "El 2024 es un año bisagra, damos portazo al viejo mundo y vemos uno nuevo, comienzan varios ciclos muy potentes y con una configuración similar, no idéntica, a la que teníamos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial; con muchos paralelos como el ascenso del fascismo de los años 30 y 40 del siglo pasado. Estamos viviendo algo similar a nivel planetario, lo llevo diciendo cinco años. Mucho antes de que surgiera Vox y muchos partidos de extrema derecha que ahora están en los gobiernos. Hasta que no salga Urano a Géminis, que sucede en el 2026, vamos a estar con la daga en el cuello por la presión del fascismo". 

Porque, dice, en 2026 cogeremos algo de aire. "La suerte está echada en ese momento, de algún modo emprendemos con velocidad de crucero un camino nuevo. En dos años, Rusia probablemente entre en un rápido proceso de descomposición, un colapso porque se inicia un ciclo de socialismo y comunismo. Veremos, según mi hipótesis, la caída de Rusia. También la de la monarquía, muy relacionada con la caída del patriarcado. En los próximos 20 años en España nos vamos a plantear si una monarquía nos representa", afirma.