trinar


También se encuentra en: Sinónimos.

trinar

(Voz onomatopéyica.)
1. v. intr. MÚSICA Hacer una sucesión rápida y alternada de notas de igual duración.
2. Hacer una persona o un pájaro quiebros con la voz en la garganta. gorgoritear, gorjear
3. estar que trina Estar una persona muy enfadada mi padre está que trina por los suspensos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

trinar

 
intr. Gorjear.
mús. Hacer trinos.
fig.Rabiar, impacientarse.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

trinar

(tɾi'naɾ)
verbo intransitivo
1. emitir un pájaro un canto melodioso, agudo y con inflexiones rápidas El canario trina y llena de música la habitación.
2. dar una persona muestras de gran enfado Su padre trinaba porque su hija no llegaba a casa.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

trinar


Participio Pasado: trinado
Gerundio: trinando

Presente Indicativo
yo trino
tú trinas
Ud./él/ella trina
nosotros, -as trinamos
vosotros, -as trináis
Uds./ellos/ellas trinan
Imperfecto
yo trinaba
tú trinabas
Ud./él/ella trinaba
nosotros, -as trinábamos
vosotros, -as trinabais
Uds./ellos/ellas trinaban
Futuro
yo trinaré
tú trinarás
Ud./él/ella trinará
nosotros, -as trinaremos
vosotros, -as trinaréis
Uds./ellos/ellas trinarán
Pretérito
yo triné
tú trinaste
Ud./él/ella trinó
nosotros, -as trinamos
vosotros, -as trinasteis
Uds./ellos/ellas trinaron
Condicional
yo trinaría
tú trinarías
Ud./él/ella trinaría
nosotros, -as trinaríamos
vosotros, -as trinaríais
Uds./ellos/ellas trinarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo trinara
tú trinaras
Ud./él/ella trinara
nosotros, -as trináramos
vosotros, -as trinarais
Uds./ellos/ellas trinaran
yo trinase
tú trinases
Ud./él/ella trinase
nosotros, -as trinásemos
vosotros, -as trinaseis
Uds./ellos/ellas trinasen
Presente de Subjuntivo
yo trine
tú trines
Ud./él/ella trine
nosotros, -as trinemos
vosotros, -as trinéis
Uds./ellos/ellas trinen
Futuro de Subjuntivo
yo trinare
tú trinares
Ud./él/ella trinare
nosotros, -as trináremos
vosotros, -as trinareis
Uds./ellos/ellas trinaren
Imperativo
trina (tú)
trine (Ud./él/ella)
trinad (vosotros, -as)
trinen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había trinado
tú habías trinado
Ud./él/ella había trinado
nosotros, -as habíamos trinado
vosotros, -as habíais trinado
Uds./ellos/ellas habían trinado
Futuro Perfecto
yo habré trinado
tú habrás trinado
Ud./él/ella habrá trinado
nosotros, -as habremos trinado
vosotros, -as habréis trinado
Uds./ellos/ellas habrán trinado
Pretérito Perfecto
yo he trinado
tú has trinado
Ud./él/ella ha trinado
nosotros, -as hemos trinado
vosotros, -as habéis trinado
Uds./ellos/ellas han trinado
Condicional Anterior
yo habría trinado
tú habrías trinado
Ud./él/ella habría trinado
nosotros, -as habríamos trinado
vosotros, -as habríais trinado
Uds./ellos/ellas habrían trinado
Pretérito Anterior
yo hube trinado
tú hubiste trinado
Ud./él/ella hubo trinado
nosotros, -as hubimos trinado
vosotros, -as hubísteis trinado
Uds./ellos/ellas hubieron trinado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya trinado
tú hayas trinado
Ud./él/ella haya trinado
nosotros, -as hayamos trinado
vosotros, -as hayáis trinado
Uds./ellos/ellas hayan trinado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera trinado
tú hubieras trinado
Ud./él/ella hubiera trinado
nosotros, -as hubiéramos trinado
vosotros, -as hubierais trinado
Uds./ellos/ellas hubieran trinado
Presente Continuo
yo estoy trinando
tú estás trinando
Ud./él/ella está trinando
nosotros, -as estamos trinando
vosotros, -as estáis trinando
Uds./ellos/ellas están trinando
Pretérito Continuo
yo estuve trinando
tú estuviste trinando
Ud./él/ella estuvo trinando
nosotros, -as estuvimos trinando
vosotros, -as estuvisteis trinando
Uds./ellos/ellas estuvieron trinando
Imperfecto Continuo
yo estaba trinando
tú estabas trinando
Ud./él/ella estaba trinando
nosotros, -as estábamos trinando
vosotros, -as estabais trinando
Uds./ellos/ellas estaban trinando
Futuro Continuo
yo estaré trinando
tú estarás trinando
Ud./él/ella estará trinando
nosotros, -as estaremos trinando
vosotros, -as estaréis trinando
Uds./ellos/ellas estarán trinando
Condicional Continuo
yo estaría trinando
tú estarías trinando
Ud./él/ella estaría trinando
nosotros, -as estaríamos trinando
vosotros, -as estaríais trinando
Uds./ellos/ellas estarían trinando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

trinar

verbo intransitivo
(col.) rabiar enfadarse irritarse impacientarse bufar (col.)
El verbo trinar incide en la idea de dar muestras de impaciencia o enojo por medio de voces, gestos, etc.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

trinar

sing, trill, warble

trinar

trillare

trinar

VI
1. (Orn) → to sing, warble, trill (Mús) → to trill
2. (= enfadarse) → to fume, be angry (Cono Sur) (= gritar) → to shout
está que trinahe's hopping mad
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Terruño sin piedad y alto cautivo; textura del placer y eco de un niño. Corredor de soledad y fuentes tibias; trinar de vocaciones y delirios.
«¡Fuera antiguallas y a romper con el pasado!» Tal era la consigna del roñoso empresario de Acho. El alma del generoso Landaburu debió trinar de cólera en el otro mundo ante mezquindad tamaña.
Durante algún tiempo permaneció inmóvil y en silencio, y cuando, algunos instantes después, buscaba una saliente del muro en que apoyarse para realizar sus amantes propósitos, un dulce y melancólico trinar de guitarra, diestramente tañida, turbó el silencio de la noche.
Por eso, porque un oscuro, porque un sincero es quien canta y no un cortesano impuro, oiréis el de mi garganta canto llano, pobre y duro. Más placerá a vuestro oído el débil trinar sentido del pájaro del erial que el resonante graznido del hueco pavo real.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética corté las viejas rosas del huerto de Ronsard; mas no amo los afeites de la actual cosmética ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.
¡Qué dulce será, vagando Por la viviente mansión, Ir al compás escuchando De las arpas de Sión, Eternamente gozando, Aquella aura perfumada, Y aquel manso susurrar De la floresta encantada, Y aquella luz reflejada De soles en un millar, Y aquel gotear de las fuentes, Y aquel trinar de las aves, Y aquel hervir los torrentes, Y aquellos mares vivientes Sin monstruos, vientos, ni naves!
Mirra y esencias de flores arden en pebetes de oro, y el sol de los miradores anubla el humo de olores que avaro respira el moro. El aire colman de ruido dos fuentes azafranadas; y en su murmullo perdido, se oye el trinar dolorido de las aves enjauladas.
Ya no oía los gritos ni las carreras de los que creí me perseguían y me encontré sola en medio de la montaña: no había más ruido que el zumbido de los insectos, el trinar de los pájaros y el chasquido de las hojas secas al romperlas con los pies.
Doquiera en las hojas del árbol florido se siente escondido al mirlo trinar, doquiera en la hierba menuda se siente la rápida fuente saltando brotar.
El cielo se contemplaba nublado; una friolenta ne-blina se extendía por todo el valle y no se escu-chaba el acostumbrado trinar de los gorriones que invariablemente saltaban en el verde jardín de su chalet.
Despertó una noche Carlos V, y como el ruiseñor le hubiera desvelado con la dulce porfía de sus silbos y de su trinar, quejose al día siguiente a sus servidores.
Pero las llamas siguen y los calores crecen; prosigue la luz en las hornillas y su trinar de lumbres matizando distintos amanezcos con chimeneas eléctricas murmuran pútridas sus hervores de atole con el dedo.