El atentado del maratón de Boston y la cacería de los terroristas en una serie documental - Infobae

El atentado del maratón de Boston y la cacería de los terroristas en una serie documental

Diez años después del salvaje ataque terrorista, se cuenta la historia completa de los hechos ocurridos

Guardar

Nuevo

"Cacería implacable: El atentado del maratón de Boston" es un documental que se estrenó el 12 de abril en streaming. (Netflix)
"Cacería implacable: El atentado del maratón de Boston" es un documental que se estrenó el 12 de abril en streaming. (Netflix)

Abril del 2013. Como todos los tercer lunes de abril de cada año, en Estados Unidos se festeja el Día de los Patriotas y en Boston se corre el maratón más antiguo y famoso que existe. Son dos eventos que han estado unidos desde finales del siglo XIX. No hay mayor motivo de orgullo para Boston que su maratón. Pero ese año ocurriría un evento que nadie olvidaría jamás.

Dos bombas caseras explotaron con pocos segundos de diferencia en la recta final del maratón. Costaron vidas, incluyendo la de un niño de ocho años, y provocaron más de doscientos heridos. La ciudad se conmovió y las fuerzas de seguridad iniciaron la investigación más grande y la cacería más veloz de toda su historia. Cacería implacable: El atentado del maratón de Boston, un documental de tres episodios estrenado en Netflix, cuenta esa historia.

Se recopilan los hechos sucedidos en el trágico evento en Estados Unidos. (Netflix)
Se recopilan los hechos sucedidos en el trágico evento en Estados Unidos. (Netflix)

La nueva producción no es ni lo primero ni lo último que se ha hecho sobre este tema, pero sirve como balance y resumen de todo lo que ocurrió. El impensable atentado, la tragedia de víctimas y familiares, la investigación de la policía y el FBI y también el origen y la vida de los dos jóvenes que decidieron asesinar a gente inocente en un evento en la ciudad donde ellos mismos vivían. Es una historia terrible y la miniserie documental intenta mantener cierto equilibrio, aunque tampoco exista una polémica acá. Hay dos culpables y un alto número de víctimas, lo que sí se intenta es mostrar cómo ocurrieron los eventos y cómo la velocidad de todo incluyó algunos momentos de caos.

Quienes hayan visto -también en Netflix- la película Día del atentado (Patriot´s Day), dirigida por Peter Berg y protagonizada por Mark Wahlberg, tienen más o menos una idea de todo lo ocurrido. Claro que aquí no hay licencias poéticas ni se inventa nada. Además de que hay más personajes, testimonios y algunos elementos de la investigación han avanzado. Se nota, eso sí, que muchas personas muy cercanas a los eventos no están presentes. O bien porque se decidió no incluirlas, o bien porque no llegaron a un acuerdo con los productores, pero si bien la línea temporal está entera, faltan algunos pequeños detalles que podrían haber sumado más.

Los productores del documental lograron hablar con algunas de las víctimas del atentado. (Netflix)
Los productores del documental lograron hablar con algunas de las víctimas del atentado. (Netflix)

En un momento se ve un discurso del por entonces presidente Barack Obama, quien asegura que se atrapará a los culpables y que el maratón volverá al año siguiente más fuerte que nunca. Ambas cosas sabemos que pasaron y el maratón de Boston regresó en el 2014 más fuerte que nunca, para confirmar que el espíritu humano no es fácil de doblegar.

El documental es un homenaje a las víctimas y también a una ciudad orgullosa y feliz de llenarse de gente de todo el mundo cada tercer lunes de abril. Llegó a Netflix el pasado 12 de abril.

Seguir leyendo: