El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia en conmemoración a la fecha en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales en 1990. Este día es una oportunidad para sensibilizar y educar sobre los prejuicios y la discriminación que aún enfrentan las personas LGBTQI+ en todo el mundo. 

Soy presenta una selección de contenidos audiovisuales argentinos diseñados para concientizar a los adultos sobre la importancia de la igualdad y los derechos de la comunidad LGBTQI+, así como cuatro películas y series adecuadas para niñxs y adolescentes que promueven mensajes positivos sobre la diversidad y la inclusión.

Películas y series LGBT para adultos


"Yo nena, yo princesa" (2021)

Dirigida por Federico Palazzo, esta película narra la historia de Luana, la primera niña trans en Argentina en obtener su DNI con su identidad de género autopercibida. Basada en el libro homónimo de Gabriela Mansilla, la madre de Luana, la película ofrece una visión íntima y conmovedora de los desafíos y triunfos en la vida de una niña trans y su familia. Disponible en Cine.ar y Star+.


"Mocha" (2016)

Este documental dirigido por Francisco Quiñones Cuartas y Rayan Hindi cuenta la historia del Bachillerato Popular "Mocha Celis", la primera escuela para personas trans en el mundo. Lohana Berkins, como una de las fundadoras, es destacada en esta película, la cual también explora su vida y su impacto en la comunidad trans.

"El puto inolvidable: Vida de Carlos Jáuregui" (2016)

Aunque se centra en Carlos Jáuregui, este documental también menciona la vida y el trabajo de otros activistas importantes, como Lohana Berkins. Dirigido por Lucas Santa Ana, ofrece una visión amplia del activismo LGBTIQ+ en Argentina y las personas clave en este movimiento.

Disponible en Vimeo

"La Peli de Batato" (2011)

Este documental dirigido por Peter Pank y Goyo Anchou narra la vida de Batato Barea, un reconocido performer y artista drag de la escena underground de Buenos Aires en los años 80 y 90. Su arte y activismo rompieron barreras y cuestionaron las normas de género y sexualidad.

Disponible en Cine.ar

Qué series o películas pueden ver las infancias y adolescencias que tengan contenidos positivos sobre la comunidad LGBTIQ+

Contenidos Audiovisuales LGBT-friendly para niños y adolescentes

"She-Ra y las Princesas del Poder"

Es una serie animada que sigue la historia de Adora, una joven que descubre su destino como la legendaria heroína She-Ra. Junto con sus amigos, Adora lucha contra las fuerzas del mal lideradas por la malvada Horda, defendiendo el reino de Etheria y buscando liberar a su pueblo del yugo opresivo. Presenta una amplia diversidad de personajes, muchos de los cuales son miembros de la comunidad LGBT+. Además, otros personajes secundarios, también representan diferentes aspectos de la diversidad sexual y de género.

Disponible en Netflix

"Steven Universe"

"Steven Universe" es una serie animada que sigue las aventuras de Steven, un niño mitad humano y mitad gema, mientras vive con las Crystal Gems, un grupo de guerreras alienígenas mágicas. Steven descubre y aprende a usar sus poderes heredados de su madre, Rose Quartz. "Steven Universe" es ampliamente considerada LGBT-friendly por su representación inclusiva y positiva de la diversidad sexual y de género, con personajes que desafían las normas de género. Explora relaciones románticas y familiares entre personas del mismo género y aborda temas como la identidad, el amor propio y la aceptación de una manera que resuena profundamente con la comunidad LGBT+. El enfoque en la diversidad hacen de "Steven Universe" una serie pionera en la representación LGBT+ en la animación para jóvenes.

Disponible en Netflix y HBO Max


"Nimona"

"Nimona" es una película animada basada en la novela gráfica homónima de ND Stevenson. La historia sigue a una joven cambiaformas llamada Nimona y su relación con un caballero en un mundo medieval futurista. La película aborda temas de identidad, aceptación y la lucha contra los prejuicios y sigue la relación de dos caballeros del reino.

Disponible en Netflix

"Hora de Aventura"

Esta serie animada sigue las aventuras de Finn y Jake en la Tierra de Ooo. La serie ha sido elogiada por su representación LGBTQ+, especialmente con los personajes de Princesa Chicle y Marceline, que tienen una relación romántica confirmada en temporadas posteriores.

Dónde ver: Netflix

"The Owl House"

Luz, una adolescente humana muy segura de sí misma, se topa accidentalmente con un portal que la lleva a un mágico y nuevo mundo, en el cual se hace amiga de la bruja rebelde Eda y de King, un adorable guerrero en miniatura. La serie incluye personajes LGBT+ y aborda temas autoaceptación.

Disponible en Disney+