La capital paisa se ha convertido en el destino más popular de Colombia y no lo digo solo yo por ser de esta ciudad, sino también otros prestigiosos medios internacionales, como la revista Timeout o el diario norteamericano The Boston Globe. ¿Quieres conocer los mejores lugares turísticos de Medellín?

La ciudad de la eterna primavera está llena de vida, movimiento y lugares muy interesantes para visitar. En esta lista te compartiré los 22 sitios principales, entre los cuales hay parques, museos al aire libre, sitios históricos y mucho más. 

Si quieres conocer alguno de estos lugares gratis, puedes reservar un FreeTour en la plataforma Civitatis.

Parque Arví

Más de 6 kilómetros de bosques, pinos, riachuelos y un clima bastante fresco. El Parque Arví es la reserva natural más importante de la ciudad y es el lugar donde cada fin de semana, miles de turistas y locales se reúnen para respirar aire fresco, caminar, acampar y comer deliciosas comidas locales.

Museo El Castillo

Un castillo, en medio de El Poblado, sirve como museo para relatar la historia de dos de las familias más importantes en la historia de la ciudad: Los Echavarría y los Tobón. Este lugar está lleno de excentricidades, como la biblia más pequeña del mundo, tapetes persas y candelabros que llegaron a costar más que el castillo mismo. Además, no te pierdas sus jardines, que son uno de los lugares ideales para hacer un picnic en Medellín

Comuna 13

Medellín está dividida por comunas y cada una de ellas tiene un número asignado. La Comuna 13 fue en el pasado uno de los barrios más peligrosos del mundo. Pero hoy es la atracción principal de quienes visitan Medellín. Esto es gracias a que sus habitantes se encargaron de convertirla en un epicentro cultural, lleno de música, grafitis, bailes y modernización urbanística. Una experiencia muy viva y transformadora que no te puedes perder.

Jardín Botánico

El Jardín Botánico es un bosque en medio de la ciudad, con una gran colección de especies de flores, plantas, árboles y algunos bellos animales como mariposas, iguanas, patos, ardillas y tortugas. El lugar perfecto para visitar en familia y comer un almuerzo muy rico. La entrada es gratis y puedes llegar en Metro.

Parque Explora

A mi juicio el mejor museo interactivo de Colombia y uno de los mejores en Latinoamérica es el Parque Explora. Un sitio que mezcla diferentes experiencias, a partir de la ciencia, la tecnología y la naturaleza. Si viajas con niños o simplemente eres una persona curiosa, este sitio es perfecto. Diviértete en los videojuegos, espacios interactivos y aprecia especies increíbles tanto en el acuario como el vivario. 

Pueblito Paisa

Medellín se encuentra en una región de colombia llamada Antioquia. Y a las personas de esta región se les conoce como “Paisas”. Este sitio es una réplica de un pueblito tradicional antioqueño y es el lugar ideal para hacer tres cosas. Primero, comer una buena bandeja paisa; segundo, comprar artesanías y recordatorios; tercero, apreciar una vista de la ciudad. 

Parque Lleras

Para salir de fiesta existen muchísimas opciones en Medellín. Y el lugar que concentra la mayor cantidad de opciones de bares y discotecas es el Parque Lleras. Sin embargo este no es un sitio para el gusto de todos, por lo cual te aconsejo que primero leas nuestra guía donde te explicamos todo sobre este lugar. 

Estadio Atanasio Girardot

El estadio de fútbol es el principal escenario deportivo y cultural de la ciudad. Allí juegan los dos equipos paisas, Atlético Nacional e Independiente Medellín. Además los mayores conciertos se realizan allí. El ambiente del estadio es genial para vibrar tanto con el deporte como la música. 

Parques del Río

Un parque diseñado para darle prioridad a las personas y quitársela a los vehículos. Se trata de un parque lineal justo al lado del río Medellín, donde podrás pasar una tarde para comer, ver a los locales paseando sus mascotas y practicando actividades culturales como bailes y coreografías. ¡Ah, además es un lugar perfecto para hacer picnic con tu pareja!

Parque Norte

Si quieres ponerle un poco de adrenalina a tu viaje puedes ir al Parque Norte, que se encuentra ubicado junto al Parque Explora, el Jardín Botánico y el Parque de los deseos. Visítalo de martes a viernes y trae ropa de cambio, por si quieres aprovechar algunas de las atracciones que implican mojarte un poco.

Ciudad del Río

Si quieres acercarte un poco a cómo viven los locales de Medellín en su día a día, Ciudad del Río es un barrio que te permitirá disfrutar de la cotidianidad de la ciudad. Cuenta con un parque lineal para pasear mascotas y varios restaurantes de muy buena calidad alrededor. Adicionalmente, cada domingo podrás asistir a los mercados campesinos donde los agricultores de la región venden sus productos.

Planetario

El planetario de Medellín te lleva a una experiencia sensorial por las galaxias. Proyecciones inmersivas en un gran domo que te explican los misterios del universo y dos plantas con colecciones permanentes donde encuentras, entre otros, uno de los telescopios que usaban para explorar los planetas desde la Alemania Oriental. 

Plaza Botero

23 imponentes esculturas hacen de esta Plaza la mayor exposición pública de la obra de Fernando Botero en el mundo. La plaza es de acceso gratuito y se encuentra justo al lado de la estación Parque Berrío del Metro. En nuestra guía te damos algunas recomendaciones para que aproveches tu visita. 

Museo de Antioquia

Los amantes del arte no pueden irse de Medellín sin visitar el Museo de Antioquia, una edificación inspirada en el Art Deco americana y que alberga en sus tres pisos la mayor colección de arte de Medellín. Entre sus 15 salas se encuentra la colección permanente de Fernando Botero y una serie de exposiciones entre temporales y permanentes que mezclan artistas locales e internacionales. ( como Picasso, Max Ernst, Alejandro Obregón, Francisco Antonio Cano, Débora Arango). 

Museo de Arte Moderno

9 artistas se unieron para crear el MAMM, que a principios de 2009 se instaló a Talleres Robledo, una antigua edificación donde antes se fundía acero y metal. Además de su arquitectura que mezcla lo antiguo y lo moderno, encontrarás más de 2 mil obras, todas ellas donaciones. Entre ellas, la colección de la famosa Debora Arango.

Parque de los pies descalzos

Después de un buen recorrido por el centro, la Plaza Botero y la Alpujarra puedes visitar el Parque de los pies descalzos. Un lugar especialmente atractivo si vienes con niños. Este parque cuenta con varias experiencias diseñadas para sensibilizar a las personas empezando por sus pies, tales como fuentes hídricas, pozos de agua y arenales con piedras rugosas que exfolian la piel.

Cerro el Volador

¿Quieres hacer deporte y finalizar con una vista increíble de la ciudad? El Cerro el Volador es un buen lugar para hacer una caminata (un poco exigente, por cierto) durante el fin de semana. Mi recomendación es que lo visites entre las 9:00 a.m. y las 2 p.m. y que lleves contigo buena hidratación. 

Parque El Poblado

Unas cuantas cuadras abajo del Parque Lleras y Provenza, se encuentra el Parque El Poblado. Un sitio que en sí mismo no reviste mucho interés, pero que a su alrededor tiene una gran oferta gastronómica, hotelera y de entretenimiento. Encuentra varios muros instagrameables en tu recorrido por este lugar y para a tomar una cerveza en alguno de sus bares. 

Museo Casa de la Memoria

Para nadie es un secreto que Medellín y Colombia tienen una historia atravesada por la violencia y este museo es un recorrido por esas heridas que aún no terminan de cicatrizar. Tu recorrido durará cerca de 2 horas, si te detienes a leer las historias que hay en cada una de las exposiciones. 

Palacio de la cultura

Este debe ser el edificio con la arquitectura más única de Medellín. Se trata de un palacete con formas góticas y textura ajedrezada, que anteriormente fue sede de la gobernación de Antioquia y que hoy alberga una de las instituciones principales de promoción cultural de la ciudad. La entrada es gratis y las vistas valen completamente la pena. 

Museo del Agua

Para cerrar este listado te recomiendo este museo interactivo y educativo que plantea un recorrido desde el mismísimo Big Bang, pasando por la conformación de la Tierra y el surgimiento de las primeras especies, hasta la forma en que los humanos vienen relacionándose con el agua, incluyendo algunas medidas para su cuidado.