Expedición Mar Rojo: Sur Profundo - Plataforma del Buceo

Expedición ConCiencia: Mar Rojo

Ruta Deep South

1.200€

El Sur del Sur, donde el Mar Rojo se vuelve salvaje

El Mar Rojo

Pocos lugares existen en el mundo como este Sur para bucear en el Mar Rojo.

Posiblemente el mar más buceado del mundo por derecho propio, donde todos nos hemos iniciado en esto del viajar buceando.

Desde las iniciáticas y no por eso menos espectaculares rutas del norte hasta su salvaje Sur, pasando por sus pecios cargados de historia y de historias, sus arrecifes rebosantes de vida y su imposible azul, en donde en cualquier momento puede recortarse la silueta de preciosos tiburones, el Mar Rojo siempre tiene para ofrecer justo aquello que uno anda buscando.

Y es que se trata, sin duda alguna, de uno de los mejores lugares del mundo para el buceo y el que, muy probablemente, más posibilidades ofrece: para todos los niveles, para todos los gustos, para todas las épocas del año. En el Mar Rojo hay lugar para todos, vamos.

Si además le unimos a todo esto el que lo tenemos relativamente cerca de nuestra casa, plantándonos en él en tan solo unas pocas horas de avión y que los precios, tanto de los vuelos como de los cruceros son más que razonables, estamos hablando muy probablemente de la Meca del buceo junto con Maldivas, y de ese lugar al que todos hemos de ir, en cuanto se nos presente oportunidad, para vivir una experiencia inolvidable.

¿Te animas?

Ruta Deep South

Al sur del Sur, lejos de las rutas más conocidas y transitadas, existe un Mar Rojo salvaje, totalmente ajeno a las masificaciones que se pueden encontrar en algunas rutas más al Norte.

Se trata del Sur Profundo del Mar Rojo, nuestro Deep South, casi llegando a la frontera con Sudán.

Estamos hablando del vasto sistema de arrecifes de Fury Shoals y St. John’s, el último Edén de estos mares donde todo es posible y aún hay lugar para la aventura.

En el corazón de Fury Shoals, bucearemos en Sha’ab Claudio, famoso por sus canales, cuevas y enormes corales entre los que nadan o descansan los Tiburones de arrecife de Punta Blanca.

En Abu Galawa Soraya nos encontraremos con un fantástico jardín de coral, de los más sanos que habréis visto junto a los restos de un velero privado hundido y que hoy en día es el hogar de miles y miles de peces de cristal.

Bucearemos en Sha’ab Sharm, con sus impresionantes inmersiones en pared y su arrecife lleno de vida por donde veremos patrullar a un importante número de Tiburones Grises, siempre con un ojo puesto en el azul donde nos pueden sorprender Tiburones Sedosos, Martillos o Punta Blancas Oceánicos antes de seguir más al sur, hacia Wadi Gamal, donde nos espera un gran repertorio de corales tanto blandos como duros, junto con grandes grupos de peces Ángel y peces Mariposa mientras en el azul los protagonistas serán los enormes bancos de jureles y de atunes con un poco de suerte.

Y llegaremos a St John’s.

Una vasta colección de pequeños arrecifes que ofrecen algunos de los buceos más remotos y gratificantes del Mar Rojo. Habili Ali nos ofrece gorgonias gigantes y corales negros, mientras que los Tiburones Grises, Puntas Plateadas y bancos de Martillo se pueden observar en el azul, que aquí ya empieza a resultar infinito mientras que en Habili Gafaar, una masa de corales blandos que se juntan con cardúmenes de pargos, peces mariposa y barracudas nos espera. Y si, también aquí en el azul se pueden ver mantas, martillos y Tiburones de Punta Blanca Oceánicos.

En Gota Kebir disfrutaremos de sus famosos túneles y de la meseta sur, donde se pueden ver jureles, barracudas y alguna que otra manta para terminar en Gota Soraya, posiblemente una de las mejores inmersiones de pared en el Mar Rojo, con voladizos y grietas en la pared del arrecife llena de peces cristal, de corales y si, de tiburones, donde destacan sobre el resto los grises, los Punta Plateada y los grupos de Martillos.

No suena nada mal, ¿verdad? Y es que como antes os decíamos, se trata del Mar Rojo más salvaje e inaccesible, en donde nos esperan buceos con corrientes, con oleaje, que en alguna ocasión nos pondrán las pilas, pero que se recompensará con creces con una de las mejores experiencias que se pueden tener hoy en día en el Mar Rojo.

Nuestro Barco: el M/Y Tillis           

Para ello, como no podía ser de otra manera, utilizaremos el que es nuestro barco en todas las rutas que hacemos por el Mar Rojo, el M/Y Tillis.

Con 35 metros de eslora y diseñado y construido pensando en el buceador, tiene todo lo necesario para hacer de esta semana una semana inolvidable surcando las aguas del Mar Rojo.

Consta de 12 cabinas dobles para una capacidad de 24 huespedes, todas con ellas con baño privado y aire acondicionado independiente.

Tiene también un espacioso salón con el comedor por un lado y una sala de estar por otro que ofrece bar y televisión.

Además, las tres amplias cubiertas son ideales para descansar y tomar el sol en los ratos muertos, que os decimos desde ya serán pocos, uno se pueda relajar y disfrutar de su tiempo entre inmersión e inmersión.

Programa con resort incluido
Buceo con tiburones
Buceo en arrecife coralino
Buceo con mamíferos marinos

Itinerario del Viaje

Día 1 (15 de octubre)

Llegada al Aeropuerto Internacional de Hurghada y traslado a la que será nuestra casa, el M/Y Tillis. El embarque se puede realizar desde las 16:00 de la tarde. Una vez estemos instalados se hará un briefing de presentación del barco, su tripulación y os contaremos todo lo que tenéis que saber para la siguiente semana.

Día 2 al 7 (del 16 al 21 de octubre)

Durante esta semana nuestro único cometido será bucear, bucear y bucear. Se propondrán entre 3 y 4 buceos diarios, algunos de ellos nocturnos, aunque en algunos arrecifes estos no se podrán realizar debido a la gran presencia de tiburones con hábitos nocturnos que hay.

El itinerario final lo decidirá, en última instancia, el capitán en función de las condiciones climáticas.

Durante la semana también se realizará, por parte de Isaías Cruz, una charla de Fotografía y Video con Tiburones y otra centrada también en estos animales.

Día 8 (22 de octubre)

Dejaremos el barco temprano para dirigirnos de nuevo hacia Hurghada, en donde esperaremos nuestros vuelos de vuelta en un hotel con Todo Incluido.

Información y Reservas

Si quieres reservar o solicitar más información, solo tienes que decirlo…

    Fechas disponibles

    • Del 15 al 22 de octubre

    Incluye

    • 7 Noches de Vida a Bordo en el M/Y Tillis
    • Pensión Completa (Buffet)
    • Agua, afé, té y refrescos ilimitados
    • 3 / 4 inmersiones diarias
    • Botellas de 12 litros y plomos
    • Guías de Buceo
    • Charla sobre Tiburones y Conducta
    • Traslado desde / hacia el Aeropuerto
    • Hotel con Todo Incluido para el último día en Hurghada
    • Tasas del Parque Nacional
    • Camiseta de La Plataforma del Buceo
    • Coordinador de Viaje de La Plataforma del Buceo

    No se incluye:

    • Vuelos hasta Hurghada
    • Nitrox (60€ la semana)
    • Tanques de 15 litros (35€ la semana)
    • Bebidas Alcohólicas
    • Alquiler del Equipo
    • Seguro de Buceo
    • Propinas
    • Tasas de Guardacostas (40$ o 35€)(Pendientes de confirmación)
    • Cualquier otro concepto no especificado en INCLUYE

    Requisitos:

    • Advanced Open Water
    • Seguro de Buceo
    Menú