Descargar el PDF Descargar el PDF

El tap es un estilo de baile que usa zapatos con placas de metal para crear sonidos complicados que repiquetean. Sin importar la edad que tengas, podrás convertirte en un bailarín de tap increíble si practicas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Empezar

Descargar el PDF
  1. Luego, encuentra zapatos de tap. Estos se pueden comprar en línea o en una tienda especializada de implementos para bailar. Escoge un par que te quede cómodo y bien y que tenga placas de metal adheridas en el tacón y en la parte del metatarso del pie.
    • Si no estás listo para comprar unos zapatos de tap, puedes usar unos de vestir de suela plana en su lugar. Escoge zapatos que no tengan una hendidura en la parte inferior.[1]
    • Las placas de metal que están en la parte inferior de los zapatos de tap se llaman “tapas”. Los zapatos más caros tienen placas que pueden generar diferentes sonidos.
  2. Busca en Internet para ver si hay un estudio de tap en tu área que se acomode a tus necesidades. Por ejemplo, si estás interesado en actuar o competir, encuentra uno que organice recitales con regularidad o participe en competencias. Si no puedes encontrar información por Internet, llama al estudio para preguntar sobre las clases de tap. Por ejemplo:
    • Pregunta si el profesor tiene un bachiller en danza o educación en danza. Podría ser un aspecto importante si quieres volverte un bailarín de tap competitivo.
    • Pregunta si el profesor se presenta o participa en competencias. Así sabrás si aún es un bailarín activo o no.
    • No te preocupes si el profesor de baile enseña otros estilos aparte del tap. Normalmente se califican para enseñar más estilos, pues es más fácil encontrar trabajo si se maneja varios tipos de baile, así se reduce el número de personal que los estudios de baile tienen que contratar.
  3. Si no hay estudios de tap en tu área, puedes tomar una clase por Internet. Sin embargo, no mejorarás tan rápido sin una enseñanza personal. Además, si vives en un completo de apartamentos, asegúrate de practicar durante el día para que no despiertes a tus vecinos con los golpes de los pies.
    • Encuentra clases de tap gratuitas en YouTube.
    • Paga una pequeña cantidad por una serie de clases grabadas en varias páginas web.
    • Paga un instructor para que te enseñe de manera individual por medio de una cámara web.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aprender pasos básicos

Descargar el PDF
  1. Primero, flexiona las rodillas un poco. Extiende un pie frente a ti o al costado y ten la pierna estirada. Levanta la pierna y golpea el metatarso del pie contra el suelo para hacer el “toque”.[2] Sigue golpeando al ritmo de la música. Esto te ayudará a golpear de manera rítmica y escuchar la música con la que bailas.
    • Repite este ejercicio con los dos pies hasta que te sientas cómodo golpeando al ritmo de la música.
    • Puedes bailar tap con cualquier canción que te guste. Sin embargo, si utilizas tu canción favorita, no te cansarás de escucharla cuando repitas el ejercicio.
  2. Este es uno de los pasos más básicos de tap. Primero, párate con los pies juntos y las manos en las caderas. Levanta el pie derecho un poco. Ten el talón levantado y golpea con el metatarso del pie para crear un sonido de repiqueteo. Luego, baja el talón rápidamente presionando el metatarso del pie contra el suelo.[3]
    • Repite este movimiento con el pie izquierdo.
    • Practica este movimiento hasta que puedas realizar el “toque talón” con ambos pies”.
  3. Párate con los pies juntos y las rodillas un poco flexionadas. Luego, levántate de modo que te quedes sobre los metatarsos de los pies. Levanta uno y equilibra todo tu peso en el otro. Golpea el suelo rápidamente y cambia tu peso. Repite este movimiento y balancea tu peso de un lado a otro entre los dos pies.
    • Solo deben tocar el suelo las placas de los metatarsos del pie. Ten los talones en el aire.
    • Si das un paso hacia adelante o atrás mientras llevas a cabo este movimiento, realizarás un “Paso toque cambio”.[4]
  4. Párate en el pie izquierdo y flexiona la pierna derecha detrás de ti. Balancea tu pie derecho hacia adelante. Cuando pase la pierna izquierda, pisa el suelo con el metatarso del pie. Balancéalo hacia atrás y repite el golpe en el suelo. Para terminar el movimiento golpea fuertemente el pie de vuelta en su lugar de origen, al costado del pie que se quedó. Repite este movimiento con la otra pierna.[5]
    • No dejes que el talón toque el piso cuando estés balanceando el pie.
    • Ten las rodillas un poco flexionadas cuando hagas el shuffle. Así podrás mover tus pies más rápido.
  5. Párate con los pies juntos y las rodillas un poco flexionadas. Levanta un poco el pie derecho. Deja caer tu talón en el suelo al costado del pie que descansa. Luego, deja caer el metatarso del pie rápidamente. Repite el movimiento con el otro pie.[6]
    • Este movimiento es más fácil si vas a usar tacones en lugar de zapatos planos.
    • Puedes moverte en tu lugar o avanzar hacia adelante lentamente
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mejorar la técnica

Descargar el PDF
  1. Puedes aprender un movimiento avanzado de tu instructor o inventar uno propio en casa. Los movimientos más complicados de tap están compuestos de una combinación de movimiento más cortos y simple.[7] Cuando aprendas el movimiento avanzado, divídelo en pasos básicos más pequeños. Una vez que aprendas estos pasos, podrás aprender el avanzado.
    • Escribe la secuencia de pasos básico en una libreta o un pedazo de papel. Hacerlo te ayudará a recordar cómo realizar el movimiento de baile.
    • Practica la transición entre pasos cortos. Si puedes realizar la transición de manera uniforme, los pasos básicos se juntarán y parecerán un movimiento de baile largo y complicado.
  2. Cuando estés aprendiendo un movimiento difícil, baila muy lentamente. Enfócate en dominar cada paso y aprender toda la rutina. Cuando te sientas más cómodo con el movimiento de baile, ve aumentando la velocidad de forma gradual.[8] Si logras entender bien el movimiento de baile, podrás realizarlo más rápidamente.
    • Este método también es importante para aprender movimientos de baile básicos. Entender bien los pasos básicos te dará una base sólida para los movimientos más difíciles.
  3. Si quieres mejorar, mira la presentación de bailarines talentosos de tap. Así tendrás la oportunidad de aprender sus movimientos y adoptar sus estilos. Por ejemplo, mira las presentaciones de grupos de tap si llegan a tu área. Otra opción es mirar películas famosas con rutinas excelentes de tap en YouTube. Algunos ejemplos de bailarines famosos de tap incluyen lo siguiente:
    • Bill “Bojangles” Robinson en “La pequeña coronela” (1935)
    • Los hermanos Nicholas en “Morena oscura” (1943)
    • Fred Astaire y Eleanor Powell en “La melodía de Broadway de 1940” (1940)[9]
  4. Si quieres ser bueno en algo, debes practicar. Si vas a tomar clases en un estudio, fíjate si este brinda horas de práctica. Durante este tiempo, el estudio estará abierto a cualquier estudiante que quiera practicar por su cuenta. Si un estudio no ofrece horas de práctica, tendrás que hacerlo en casa.
    • Si vives en un complejo de apartamentos, asegúrate de practicar durante el día. De lo contrario, el tap podría despertar a tus vecinos.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando bailes, mueve las manos y los brazos para equilibrar tu peso corporal y mejorar tus movimientos. Sin importar qué estés haciendo, no los dejes colgados a los lados.
  • Sonríe cuando bailes. Te verás y sentirás más confiado y las personas querrán verte.
  • Mantén el ritmo de la canción con la que estás bailando en tu cabeza, de esta forma, podrás realizar bien los movimientos.
  • Si estás aprendiendo cómo pararte en puntas, pregúntale a un amigo cercano si te puede ayudar. Coloca tus manos en sus hombros y párate de puntas. Este consejo es preciso especialmente si no tuvieras una barra.
  • Siempre ten los talones y la cabeza en alto. No mirar a tus pies mejorará tu confianza. Ve despacio cuando estés aprendiendo el ritmo y los sonidos. ¡Si tienes un amigo que baila tap, pídele ayuda!
  • Piensa en comprar una tabla de tap para que no lastimes el piso. Como a veces son caras, compra un pedazo largo de madera para ponerlo sobre el alfombrado.
Anuncio

Advertencias

  • Los zapatos de tap pueden rayar los pisos de madera. Ten cuidado cuando los uses en casa.
Anuncio

wikiHows relacionados

bailarbailar
aprender a bailar en el tuboaprender a bailar en el tubo
hacer una coreografíahacer una coreografía
hacer algunos pasos de baile básicos de discoteca
bailar ballet en casabailar ballet en casa
bailar la danza del vientre como Shakirabailar la danza del vientre como Shakira
bailar sin sentir vergüenzabailar sin sentir vergüenza
aprender a bailar breakdance por ti mismoaprender a bailar breakdance por ti mismo
aprender a bailar por tu cuentaaprender a bailar por tu cuenta
hacer el paso del gusanohacer el paso del gusano
aprender los movimientos básicos de balletaprender los movimientos básicos de ballet
hacer una rutina de bailehacer una rutina de baile
saber si estás listo para bailar en puntasaber si estás listo para bailar en punta
iniciar un grupo de baileiniciar un grupo de baile
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Personal de wikiHow
Coescrito por:
Redactor de wikiHow
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de wikiHow revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 33 227 veces.
Esta página ha recibido 33 227 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio