▷▷ Peter Pan El Cuento de la Gran Aventura para niños ❤
Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Peter Pan

Cuento de Peter Pan

El cuento de Peter Pan original.

En la ciudad de Londres, vivía la familia Darling. La hermana mayor, Wendy, siempre contaba historias para dormir a sus hermanos Gianni y Michele.

La historia favorita de los tres ocurría en un lugar lejano, conocido como «El País de Nunca Jamás», donde vivían Peter Pan y el hada Campanilla. Allí nadie crecía, nadie se convertía en un adulto y se podía jugar y divertirse como un niño para siempre.

Cada noche, los tres hermanos se sentaban a escuchar historias antes de dormir. Una de esas noches, los niños vieron una pequeña luz brillante revoloteando por el cuarto y se quedaron maravillados al descubrir que no era otra que Campanilla, la pequeña hada amiga de Peter Pan, y el propio Peter que miraba divertido desde la ventana.

Aquella noche, les propuso viajar al País de Nunca Jamás, conocer a los niños perdidos y jugar sin que ningún adulto les diera órdenes.

– ¿Y cómo iremos? – preguntó Wendy.

– «¡Ja, ja, ja!- se echó a reír Peter Pan-. ¡Volando!

– Pero nosotros no podemos volar- contestó Michele.

– Campanilla os ayudará.

Y entonces la pequeña hada comenzó a revolotear sobre sus cabezas, esparciendo un brillante polvo dorado que olía a piruleta. De este modo, los niños empezaron a levantarse unos centímetros del suelo. Asustados y divertidos, empezaron a volar por el cuarto junto a Wendy, la hermana mayor que no podía creer lo que estaba viendo.

Emprendieron el viaje juntos, volando por la noche de la ciudad de Londres, hasta que subieron tan alto que solo había nubes. Pasadas unas horas, volaban sobre mar abierto y el sol lanzaba los primeros rayos de luz. ¡Estaban llegando a Nunca Jamás!

Allí abajo, vieron el temible barco pirata del Capitán Garfio, debían de tener mucho cuidado con él porque era el malo del cuento. Aunque sabían que le atemorizaba escuchar el sonido de un reloj «tic, tac, tic, tac» desde el día que un cocodrilo gigante le comió una mano y se tragó su reloj. Desde entonces, cada vez que escuchaba uno, se ponía tenso y empezaba a sudar de miedo. Por eso, cada vez que cualquier reloj llegaba a sus manos, lo destrozaba a martillazos.

Campanilla, Peter Pan, los niños perdidos junto a Wendy y sus hermanos lo pasaban genial. Jugaban, comían dulces y escuchaban las historias de Wendy antes de dormir; pero, un día, los malvados piratas tendieron una emboscada a Wendy y la llevaron atada dentro de un saco hasta el barco del Capitán Garfio.

El malvado pirata odiaba a Peter Pan: no podía soportar que fuera tan alegre; siempre haciendo lo que quería sin importarle la opinión de los demás, sin miedos y sin complejos. ¡Justo lo contrario a él! El Capitán Garfio no entendía la forma de vida de Peter y los niños perdidos, por lo que la detestaba y quería acabar con ellos.

Pensó que si secuestraba a Wendy, Peter haría lo que fuera por salvarla. Y así fue.

Peter, se presentó en el barco dispuesto a pelear con Garfio y los piratas que, aunque se hacían los valientes, tenían mucho miedo de Peter Pan porque era mucho más rápido y fuerte que ellos. Entre empujones y castañazos, el Capitán tropezó y calló al mar. Como no sabía nadar, empezó a dar patadas y a gritar pidiendo ayuda a Smith, el segundo de a bordo, que le tiró una cuerda para que pudiera trepar.

Entonces, los niños perdidos que eran muy listos y bromistas, soltaron al agua un tronco pintado de verde con un reloj atado. La corriente arrastró el tronco, que visto desde arriba parecía un cocodrilo.  El Capitán Garfio entró en pánico al oír «tic-tac-tic-tac». Subió corriendo al barco y agarró con fuerza el timón. Gritó lo más fuerte que pudo:

– ¡¡¡AAAAAAAAAAAALTOOOO!!!- y todo el mundo se quedo quieto-. ¡El cocodrilo está aquí! – explicó Garfio con una voz que parecía un graznido.

Peter Pan, que sabía de la broma, saltó al agua con Wendy y juntos vieron cómo el barco pirata se alejaba de allí a toda velocidad.

Las risas de los niños perdidos todavía se pueden oír si escuchas una caracola. Pasaron varios días de fiestas y celebraciones, hasta que Peter y Campanilla acompañaron de nuevo a sus amigos a Londres, volando en la oscuridad de la noche.

Pasaron los años y aunque se hicieron mayores, los tres hermanos siempre recordaron aquella aventura que vivieron junto a Peter Pan, los niños perdidos y Campanilla en El País de Nunca Jamás.

COMPRENSIÓN LECTORA DEL CUENTO

Ponte a prueba

Peter Pan

Haz click en el botón 'COMENZAR' para ponerte a prueba.

Más sobre este cuento

Si te gusta el cuento de Peter Pan, echa un vistazo a nuestro recopilatorio de cuentos cortos, la mayor biblioteca de cuentos gratuita de Internet.

El cuento de Peter Pan que todos conocemos no es un cuento como tal, si no más bien una obra de teatro, escrita en 1904 por el escocés James Matthew Barrie. Originalmente, se llamó «Peter Pan y Wendy».

La conocida historia del País de Nunca Jamás, los piratas y el capitán Garfio gusta tanto a niños como a mayores desde entonces. En Mundo Primaria hemos preparado una adaptación de la obra para que puedas leerla y disfrutar de nuevo con ella. ¿Estás preparado para ser uno de los niños perdidos?

Peter Pan y Wendy: el cuento original

Peter Pan es un personaje creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro llamada Peter Pan, or The Boy Who Wouldn’t Grow Up (Peter Pan o el niño que no quería crecer). Fue estrenada en Londres el 27 de diciembre de 1904, y su éxito fue tal que un año después ya se estaba representando en Broadway como una super producción.

Siete años tras su estreno, en 1911, su creador la convirtió en un cuento para niños llamado Peter Pan y Wendy, donde se pudo conocer más profundamente a Peter Pan, a sus amigos y al mundo que les rodeaba en una historia fantástica pero con importantes enseñanzas.

Nuestro protagonista es un niño que nunca crece, tiene diez años y odia con todo su corazón el mundo de los adultos. Siempre le acompaña un hada llamada Campanilla, quien esparce con ayuda de sus alas un polvo mágico que permite a Peter Pan poder volar indefinidamente. Vive en el país de Nunca Jamás, una isla poblada por piratas, hadas, indios y sirenas, donde vive numerosas aventuras junto a sus amigos, los Niños Perdidos.

En el otro lado de la historia tenemos a la familia Darling, compuesta por el padre, George Darling, la madre, Mary Darling, sus tres hijos (Wendy, John y Michael) y Nana, una encantadora perrita que hace de niñera de los niños.

Wendy es la mayor y siempre cuenta historias a sus hermanos que hablan sobre piratas, sirenas, hadas e indios, y que tienen como protagonista a un niño llamado Peter Pan, quien, sin que ellos lo sepan, escucha sus historias. Una noche, Peter pierde su sombra en la casa de los Darling, y cuando la está buscando, conoce a Wendy. Desde entonces se hacen amigos y él le pide que sea la madre de los Niños Perdidos.

Así, Wendy y sus hermanos inician un viaje al país de Nunca Jamás, donde vivirán numerosas aventuras, se enfrentarán al malvado Capitán Garfio y conocerán a los Niños Perdidos.

La temática que más se trata en la historia original es, por tanto, el miedo a hacerse adulto y afrontar los problemas de la madurez. Peter Pan no quiere crecer y por eso vive en un país especial en el que será niño por siempre jamás.

Después de la obra de teatro y del libro para niños originales, se publicó una novela que también gozó de gran éxito. Su autor fue Gilbert Adair y le dio el nombre de Peter Pan and the only children. La primera edición vio la luz en 1987 y la historia está adaptada: presenta a Peter viviendo con un nuevo grupo de niños debajo del océano y reclutando nuevos miembros entre los chicos que caen de los barcos.

¿Quién escribió Peter Pan?

La historia original es obra del escritor James Matthew Barrie que la creó como un guion para una obra de teatro, pero tuvo tanto éxito que se convirtió en una novela para niños. Desde entonces, son numerosas las adaptaciones de la historia, por medio de secuelas y precuelas, en donde continúan las aventuras de nuestro protagonista.

La figura de Peter Pan está inspirada en los hermanos Llewelyn Davies que eran los hijos de una familia con la que el escritor tenía mucho contacto y jugaba con ellos activamente, incluso representaban juntos obras de teatro en casa. Las aventuras imaginarias que vivían juntos sirvieron de inspiración para que Barrie creara su propia historia.

¿Quién le cortó la mano al Capitán Garfio?

En una de sus frecuentes peleas, Peter Pan fue quien le cortó la mano derecha al Capitán Garfio y, después de hacerlo, un cocodrilo la devoró, engullendo con ella también su reloj.

Desde ese momento, el pirata tiene un gran temor al cocodrilo, el cual quedó hechizado con el sabor del brazo y siempre vuelve a por más. Por eso, siempre anda deambulando por los alrededores del barco del Capitán Garfio.

Como el cocodrilo se tragó también su reloj, cuando está cerca de Garfio, este escucha un “tic-tac”, el sonido del reloj que el animal aún tiene en su vientre. El Capitán se aterroriza cada vez que lo escucha porque sabe que el cocodrilo anda cerca.

Como curiosidad, en la conocida película de Disney, sus creadores decidieron que la mano cortada fuera la izquierda, no la derecha como en la historia original. Tomaron esta decisión porque creyeron que sin su mano diestra los movimientos del Capitán Garfio se limitarían mucho, reduciendo demasiado la acción y, por ello, dieron este pequeño giro a la trama.

La versión Disney de Peter Pan

En el año 1953, la compañía Walt Disney realizó la primera película animada sobre Peter Pan que popularizó enormemente al personaje e hizo internacionalmente conocido a este niño que no quería crecer.

La historia de Disney cuenta la vida de John y Michael, dos hermanos a los que su hermana mayor Wendy les cuenta historias todas las noches antes de dormir. El protagonista de sus cuentos es Peter Pan, pero ellos no saben que en realidad Peter era un niño de verdad que cada noche, acompañado de su inseparable hada Campanilla, volaba a la ventana de su cuarto para escuchar las historias de Wendy.

Una noche, mientras Peter deambulada por el dormitorio para intentar recuperar su sombra perdida, Wendy se despierta y él la convence para irse con él al País de Nunca Jamás, un lugar donde los más pequeños nunca dejan de ser niños. Ella y sus hermanos vuelan con Peter Pan y Campanilla a este nuevo país donde, junto a los niños perdidos, vivirán muchísimas aventuras y se enfrentarán con Capitán Garfio, el eterno enemigo de Peter Pan.

A grandes rasgos, las diferencias entre la historia original y la película de Disney son pocas, algo bastante inédito, ya que las películas de esta productora siempre varían los cuentos en gran medida. Lo único que diferencia el guion de la película y el de la novela es que los personajes son mucho más sencillos y sus diálogos son más fáciles de entender para que los niños los comprendan mejor. En la novela de James Matthew Barrie se nos ofrece una mayor complejidad y se explica más profundamente el mundo interior del protagonista y del resto de los personajes.

La conocida melodía de la canción The Second Star to the Right, incluida en la película de Disney, fue escrita originalmente para la película «Alicia en el País de las Maravillas» (la canción Beyond the Laughing Sky), pero se adaptó y utilizó finalmente para Peter Pan.