Cómo hacer títeres de dedo - Manualidades.es Cómo hacer títeres de dedo - Manualidades.es

Cómo hacer títeres de dedo

Manualidades.es

Entretener a los niños puede ser un trabajo de 24 horas al día. Una idea muy útil y práctica, para que ellos mismos se entretengan son los títeres. Pero qué mejor, que títeres ingeniosos para colocar en los dedos. Aquí en Manualidades os enseñaremos cómo hacer títeres de dedo.

Cómo hacer títeres de dedo

Los títeres

Los títeres tienen más de 500 años de historia. Se sabe que en tiempos de la Conquista Española de América, ya se habla en algunas crónicas de los títeres. Desde aquellos tiempos se utilizan para recrear historias y obras de teatro especialmente diseñadas para este tipo de disfraz, que lo único que disfraza es la mano, o incluso los dedos.

Títere de dedo

Imagen de Instagram de colibricosasentela

Diseña animales de fieltro:

Se volvió muy famoso en las plazas de los pueblos, como una forma de hacer sátira. Pero pronto también se notó que creaba mucho entusiasmo entre los niños, así que si bien se mantuvo el teatro de títeres para adultos, con la sátira como estilo más popular, empezó a proliferar el teatro de títeres especialmente pensado para los niños.

titere dedo

Hoy en día, muchas fiestas infantiles aprovechan este tipo de animación para divertir a los niños en cumpleaños o demás reuniones. Ya que las historias graciosas que pueden realizarse con este tipo de animaciones, les atraen mucho.

Títere de dedo fieltro

Imagen de Instagram de minii.chinii.

También se han vuelto muy populares los títeres como una forma de juego, como una forma de que el mismo niño actúe y se divierta utilizando los títeres.

Cómo hacer títeres de dedo fácil

titeres dedos

¿Qué necesitamos para hacer los títeres?

  • Fieltro de diferentes colores
  • Tijera
  • Lentejuelas
  • Ojos móviles
  • Pegamento

Cómo hacer un títere de dedo paso a paso

Veamos cada uno de los pasos de cómo puedes hacer un títere de dedo. Es algo realmente fácil de hacer pero no te pierdas ni uno solo de los pasos.

Hacer titere dedo paso a paso

Paso 1: Hacemos el cuerpo del títere

Títere de dedo fieltro

Imagen de Instagram de reina_eme

Recorta 2 trozos de fieltro en forma de dedo, puedes hacer el molde con un lápiz siguiendo el contorno de tu propio dedo, o del dedo de tu hijo.

Títere de dedo fieltro

Imagen de Instagram de luzbelladecoracion

Esto te servirá para que hagas la forma del títere de dedo de modo que pueda quedar ajustado a tu dedo y no se caiga. Lo que debes hacer con esos dos trozos además es coserlas de manera que te los puedas colocar en el dedo una vez hayas acabado de decorarlos.

Paso 2: Hacemos el cabello y la cara

Títere de dedo de fieltro

Imagen de Instagram de psimondice

Pasamos ahora a decorar nuestro títere de dedo, o de hecho, construímos en sí el muñeco. Para ello tenemos que comenzar recortando tiras delgadas y cortas de fieltro, que serán el cabello.

Ahora una vez hemos hecho el cabello, lo que hacemos es recortar semi círculos pequeños, también de fieltro, que serán las orejas.

Por otro lado, puedes usar las lentejuelas para los ojos, o simplemente ojos móviles, también, si tienes algún botón por ahí suelto.

Paso 3: Pega todo y acaba de hacer el títere

Títere de dedo

Imagen de Instagram de psimondice

Una vez tengas todo recortado, pega todo, pero con cuidado de que no se peguen los dos trozos de fieltro, a fin de que podamos colocar el dedo.

Aprovecha las latas de refresco para manualidades:

¿Cómo se hace un tí­tere de cartulina?

Títere de dedo de cartulina murciélago

Imagen de titerenet

Queremos enseñarte cómo hacer títeres de dedo con cartulina, porque es uno de los materiales más clásicos para manualidades. Para hacerlo, vas a necesitar cartulina de colores. Escoge los colores de cartulina que quieras tener según el personaje que vayas a crear. Por ejemplo, si quieres hacer un títere murciélago, puedes comprar cartulina negra, o si prefieres un títere dragón, cartulina verde, entre otros colores.

¿Qué necesitas para hacer un títere de dedo de cartulina?

Títere de dedo animales

Imagen de Instagram de almendra_creaciones_pi

En nuestro caso y para explicarte mejor y que puedas tener otra idea más de títere divertido, hemos decidido hacernos un títere de murciélago. Puede ser perfecta para fiestas como Halloween, o sencillamente para recrear historias donde haya un simpático murciélago como protagonista.

Usaremos cartulinas de dos colores: negra y gris. Además, necesitaremos cartón, papel, tiza blanca, tijeras, lápiz y lana negra. También hay que tener a mano pegamento de barra y cola de contacto. Por último, será guay colocarle unos ojos móviles que puedes comprar en tiendas especializadas de productos para hacer manualidades.

¿Ya lo tienes todo reunido? Procedamos entonces con la manualidad.

Hacer un títere de dedo con cartulina paso a paso

Títere de dedo

Imagen de Instagram de floora.uy

Lo primero será dibujar el contorno del animal en la cartulina negra. Luego recortaremos la silueta, dejando dos círculos en la parte inferior.

Para hacer las alas, primero las marcamos con lápiz y luego las remarcamos con tiza blanca para darle volumen. Siguiendo las marcas de los picos de las alas, las doblamos.

En la parte central de las alas, colocamos cartulina gris. Esto le dará dimensión y realismo al murciélago.

Ahora pasamos a trabajar los ojos, para lo cual cogeremos el cartón y dibujaremos los dos círculos de ambos ojos. Luego los recortamos y le pasamos lana negra. Iremos enrollando la lana para hacer la cara peluda del animal. Cuando esté, lo anudamos.

Este pompón de lana que ha resultado, lo pegamos en la zona donde iría la cara. Y ya está el títere de dedo de murciélago de cartulina terminado. Puedes introducir los dedos por los dos orificios que hemos reservado en la cartulina.

¿Cómo hacer un titere con una media de animales?

Títere con media

Imagen de Pinterest

Otro material idea para hacer títeres de dedos o, más bien de manos, de animales son las medias. Para hacerlo, escoge unas medias que sean bonitos y vayan a tono con el personaje que quieras crear. Luego, complementa los detalles usando botones, fieltro u otros elementos para añadir los detalles.

Por ejemplo, los ojos, pueden ser botones; la lengua puede ser un trozo de fieltro. También podrías añadir dientes de cartulina. Con un limpiapipas puedes hacer la boca.

Títeres de dedos con otros elementos

titeres de dedo

Los títeres de dedos pueden ser realizados con diversos tipos de elementos. Uno de ellos por ejemplo sería hacer un títeres de dedo con limpiapipas. Se trata de una manualidad para la cual necesitarás un limpiapipas, unos pompones y unos ojos móviles. Lo que tienes que hacer es básicamente enroscar el limpiapipas en el dedo y a partir de allí darle la forma que más te guste creando sus orejas, antenas, alas o lo que quieras. Una vez que lo tengas, le pegas el pompón que va a ser parte de a cabeza por así decirlo y le añades los ojos. Con eso ya quedará listo. Lo bueno que tiene un títeres de dedos de este estilo es que el cuerpo, que es la parte que va en el dedo, puede ser adaptado según el tamaño del dedo de cada uno, con lo cual, aprovecha la oportunidad para hacer distintos tipos de títeres de dedos porque los podrás usar toda la familia.

Títeres de dedos con fieltrotiteres de dedo fieltro

El fieltro es un material con el que puedes hacer de todo un poco tal y como ya os hemos explicado en el punto de como hacer un títere de dedo paso a paso.  Pero otra idea sería tomar unas piezas del color que quieras del fieltro y con un molde crear un tipo de diseño de títere que calce según el tipo de diámetro de tu dedo. En este caso por ejemplo se hizo un dinosaurio. Cuando tengas todas las partes del molde hechas, tendrás entonces que coser cada una de ellas con el fin de conseguir que el diseño quede perfecto. En este tipo de títeres para dedo sí es necesario hacerlo según el diámetro del dedo donde lo vayas a utilizar.

Títeres de dedo de papel

titeres de dedo de papel

El papel siempre es un elemento que está muy bien para hacer todo tipo de tareas y de manualidades. Hacer títeres de dedo con papel no es una locura, sino que se trata de un elemento fácilmente adaptable. Para ello necesitarás un papel resistente, de unos cuantos gramos, que te permita hacer el diseño que desees y pegar en la parte inferior un papel extra, como si fuera un anillo, desde donde lo moverás y podrás calzarlo en tu mano para trasladarlo de un lado al otro y hacer así lo que desees con este títere tan especial. Recuerda que la decoración debe ir antes de pegar la parte final debajo, ya que de lo contrario te será más difícil.

Títeres de dedo con un cono de papel

Titere dedo paso a paso

Por otro lado, puedes hacer un títere de dedo a partir de un cono de papel. Para ello debes buscar un diseño que te guste, por ejemplo hacer un pequeño títere de un león, y comenzamos recortando un papel de modo que podamos enrollarlo a nuestro dedo en forma de cono y teniendo en mente que va a ser el cuerpo de ese león.

Luego coges y dibujas la cabeza del león también en papel, pintando todos los detalles de la cara. Además haces lo mismo con la que sería parte de atrás de la cabeza, de modo que deberás tener dos piezas de papel (una para delante y otra para detrás) y estas se pegan al cuerpo de cono.

Por otro lado puedes añadir además trozos de papel decorados, en los que habrás dibujado por ejemplo la cola, o las garras y patas del león, y todo ello también deberás pegarlo al cuerpo de cono.

Cómo hacer títeres de dedo con goma eva

Títere de dedo con goma eva

Imagen de Instagram de holapaola77

  • Necesitas goma eva de colores
  • Aguja
  • Hilo
  • Tijeras
  • Silicona
  • Cinta métrica
Títere de dedo

Imagen de Instagram de reina_eme

Para crear tus títeres de dedo antes que nada necesitas medir el dedo.

Luego recorta la goma eva siguiendo la medida del dedo y adoptando la forma del animal deseado para la marioneta.

Une los trozos pero deja abierta la parte inferior para meter el dedo por ahí.

Ahora simplemente cose con la aguja y el hilo y ya tienes la base del títere.

Finalmente ve añadiendo los detalles al animalito o figura que hayas decidido crear. Estos detalles hazlos también con pedazos de goma eva o con otros materiales extras que quieras agregarles, como fieltro, cartulina o incluso lana.

Si prefieres, en lugar de coser, añade esos detalles finales con ayuda de silicona.

Cómo hacer títeres de dedo con guantes viejos

Títere de dedo con guantes viejos

Imagen de Instagram de cirec_juegos_didacticos

Más fácil imposible. Coge guantes viejos que tengas por casa y tendrás una base excelente para tu títere de dedo. Unos guantes de tela de una talla mayor que tu mano será ideal.

  • Necesitas unos guantes de tela.
  • Fieltro de colores.
  • Aguja e hilo.
  • Tijeras
  • Pegamento.
  • Objetos para decorar.
Títere de dedo con guantes

Imagen de Instagram de croki.croki

Recorta los dedos haciendo que el guante quede ajustado al dedo y evitando que queden agujeros.

Haz muñecos con calcetines:

Evita que los dedos se deshagan, para ello, coge unos pespuntes o crea orillas con la aguja y el hilo para que no se deshilache.

El dedo del guante será el cuerpo del muñeco, ahora toma fieltro y pégalo al guante a modo de complementos o detalles. Por ejemplo, la falda o traje del muñeco, etc.

Puedes bordar tu creación añadiendo ojos de plástico, lentejuelas o hacer con fieltro los ojos y la boca.

No te olvides del pelo. Para ello, lana, hilo o estambre.

como-hacer-titeres-de-dedo-profesiones-istock

Pero una vez ya sabes cómo hacer títeres de dedo, que más adelante veremos también con vídeos ilustrativos, es igualmente importante tener creatividad a la hora de diseñar nuestros títeres. Podemos crear diferentes personajes como, por ejemplo, las distintas profesiones, tal y como vemos en la imagen superior. O la dulce niñita que tenemos abajo, muy elaborada y con detalles, como una cabeza que está hecha en relieve, y pelo.

como-hacer-titeres-de-dedo-nina-istock

También puedes hacer a los abuelos y regalarles su títere con cariño. Mira qué tiernos se ven los abuelitos hechos de títere.

como-hacer-titeres-de-dedo-abuelos-istock

Para amantes del terror, o para fiestas como Halloween, también podemos elaborar títeres de dedo de objetos como una terrorífica calabaza con muy mal genio como se ve en la foto.

como-hacer-titeres-de-dedo-calabaza-istock

Otra alternativa es diseñar títeres con peluches pequeños. Lo que haremos será pegarlos sobre un tapón de corcho. No es para introducirlo en el dedo, de acuerdo… Pero sí podrás moverlos fácilmente y jugar a las marionetas.

como-hacer-titeres-de-dedo-sobre-corcho-istock

¿Has visto cuántas ideas chulas para tener toda una colección de títeres de dedo originales y variados? Pues ponte manos a la obra, porque te explicamos todos los trucos para hacerlos.

Vídeos de cómo hacer títeres de dedo

Aquí a continuación os compartimos unos interesantse vídeos en los que se da una de las técnicas para poder hacer títeres de dedo de forma sencilla:

https://www.youtube.com/watch?v=OlMn2yoc3Ws

Beneficios de hacer manualidades con tus hijos

Ahora que has visto cómo puedes hacer unos títeres de lo más divertidos paso a paso, te animamos a que lo hagas con tus hijos, pues verás que la diversión que vais a conseguir es algo impagable. Sin embargo, hay muchos otros beneficios a la hora de hacer manualidades con los pequeños de la casa. ¿Quieres conocerlos?

  • Mejoran los nervios y el estrés tanto en los adultos como en los niños: los adultos somos propensos a padecer estrés y es que la vida que llevamos no es fácil. Hacer manualidades con nuestros hijos nos ayudará a encontrar un momento para relajarnos y disfrutar sin estar pensando en los problemas de la vida. Del mismo modo, hay muchos niños que no saben estar en casa sin hacer nada y hacer manualidades es algo que les irá de maravilla.
  • Les preparas para el futuro: aunque no lo parezca, haciendo manualidades ofreces a tus hijos muchas cualidades y haces que trabajen la mente. Verás que harán volar su imaginación y que te van a sorprender con una gran cantidad de ideas en las que posiblemente, tú ni habías pensando. Además, para los más pequeños, las manualidades son ideales para empezar a trabajar con la atención, algo que en la escuela van a necesitar y mucho, así como también les ayudas a trabajar la motricidad fina, la base para una correcta escritura.
  • Perfecto para los niños con TDAH: los niños con TDAH necesitan hacer muchas cosas para que aprendan y tengan los estímulos necesarios paa seguir desarrollándose correctamente. Hacer manualidades con ellos no solo ls ayudará en el tema de la concentración y de la hiperactividad, sino que podrán desarrollar otras partes de su mente que les irán de maravilla a la hora de cursar sus estudios.
  • Un tiempo en familia: el trabajo, la escuela, las actividades extraescolares, etc., nos dejan sin mucho tiempo para estar en familia y esto tiene sus consecuencias en las relaciones entre padres e hijos. Hacer manualidades es algo que os ayudará a estar bien todos juntos, a trabajar en equipo y, sobre todo, a tener el tiempo que necesitas con tus hijos.

Cómo hacer títeres de dedo

  • Crear juguetes para después disfrutarlos: las manualidades son una buena manera de crear juguetes que no se pueden comprar, lo que hará que los niños estén de lo más contentos con sus nuevos juegos. Además, en el caso de las niñas,. hay muchas pulseras, bolsos y demás complementos que podemos hacer con ellas, por lo que seguro que vamos a encontrar las manualidades adecuadas para cada niño.

Cómo hacer títeres de dedo

  • Aprender sobre otras cosas: las manualidades no deben ser solo para crear complementos de decoración o juguetes, sino que también las podemos hacer para aprender sobre el Sistema Solar, el cuerpo humano, sobre los animales, sobre el ciclo del agua en al Tierra, y mucho más. También podemos hacer manualidades con las estaciones, los relojes y el tiempo para que nuestros hijos aprendan a controlar el paso del tiempo antes que los demás. Con las manualidades también les podemos enseñar a leer y a escribir, así como a contar, por lo que es un mundo de lo más completo que no deberías dejar de explorar con ellos.

Más artículos que te pueden interesar:

Galería de imágenes Cómo hacer títeres de dedo

Manualidades.es
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar