Todas las películas de Depredador (Predator), de peor a mejor
Skip to Content

Todas las películas de la saga 'Depredador (Predator)', de peor a mejor

Desde la original con Arnold Schwarzenegger hasta la última estrenada directamente en Disney+. ¿Cuál es tu película de 'Predator' favorita?

Por
preview for 'Alien': Curiosidades 40 aniversario

En 1987, un semidesconocido John McTiernan dirigía su segundo largometraje tras 'Nómadas', una película con Pierce Brosnan que pasó prácticamente desapercibida. El mítico productor Joel Silver ('Arma Letal', 'Jungla de Cristal', 'Matrix') confió en el joven director para seguir explotando el éxito de un actor como Arnold Schwarzenegger, que venía de protagonizar 'Conan: El Bárbaro', 'Terminator', 'Commando' y 'Perseguido'. El resultado: 'Depredador', una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia y el inicio de una de las sagas más taquilleras.

El argumento de 'Depredador' es bastante simple sobre el papel. Un grupo de mercenarios de élite contratados por la CIA se adentra en una jungla centroamericana para rescatar a un político secuestrado por una guerrilla local. Tras llegar al lugar y acabar con la base enemiga, los militares descubren los cadáveres despellejados de una comitiva anterior, dándose cuenta de que hay un peligro mucho mayor camuflado entre los árboles...

Esta película nació, curiosamente, gracias a Sylvester Stallone, y estuvo a punto de ser protagonizada por Jean-Claude Van Damme como el cazador extraterrestre antes de convertirse en una de las mejores películas de Arnold Schwarzenegger.

Los hermanos Jim y John Thomas, guionistas del filme, tuvieron la idea a raíz de una broma en 'Rocky IV', estrenada dos años antes, en la que se decía que si el famoso boxeador había derrotado a todos sus grandes oponentes, lo siguiente sería enfrentarlo a un extraterrestre para que supusiera un reto mayor. Jean Claude Van Damme fue contactado para ponerse en la piel del 'Depredador', pero acabó saliendo del proyecto por desacuerdos con el traje.

Tres años después, el director de 'Pesadilla en Elm Street 5', otra de las sagas de terror más longevas, Stephen Hopkins se ocupaba de una secuela que intentaba exprimir el buen resultado de la original, llevando al alienígena y al protagonista de 'Arma Letal' Danny Glover a enfrentarse en un entorno urbano como la ciudad de Los Angeles. La cosa no funcuionó tan bien, y nos despedimos del Predator hasta 14 años después, cuando a un ejecutivo de Fox se le encendió la bombilla planteando un crossover que ya existía en el mundo de los cómics desde 1989.

'Depredador 2' tenía como guiño el cráneo de un Xenomorfo en la nave alienígena de la criatura protagonista, dejando caer que ambos extraterrestres convivían en el mismo universo tal y como había planteado el cómic 'Alien vs Predator' un año antes. Con la saga de 'Alien' tan parada como la de 'Depredador', juntar a estas dos bestias era matar a dos pájaros de un tiro. Y así fue. El responsable fue Paul WS Anderson, el director de la magnífica 'Horizonte Final' y de la no tan magnífica saga 'Resident Evil'. Y la cosa funcionó tan bien en taquilla que hubo incluso una secuela. Aunque al público y a figuras tan importantes de las franquicias como Sigourney Weaver mostraron su rechazo a las películas de 'Alien vs Predator'.

Después de este cruce, 'Alien' volvió a manos de Ridley Scott con las irregulares 'Prometheus' y 'Alien: Covenant', y 'Predator' volvió a intentar recuperar su esencia de serie B de acción y terror con responsables como Robert Rodriguez (productor de 'Predators') y Shane Black (actor de 'Depredador' y director de 'Predator' en 2018). Sus reboots no llegaron a despegar, y así hemos llegado al día de hoy.

Con la compra de Fox por parte de Disney, estaba claro que un nuevo reinicio era inminente, pero flecos contractuales con los anteriores productores han provocado que la nueva entrega 'Predator: La presa' se estrene directamente en su plataforma digital Disney+. Una precuela ambientada 300 años atrás que nos muestra el primer enfrentamiento entre humanos y Predadors y que ha abierto un interesante debate: ¿Es 'Predator: La presa' la mejor película de la saga de 'Depredador'? Bueno, vamos a descubrirlo.

7

Alien vs Predator 2 (2007)

alien vs predator 2
20th Century Studios

Los hermanos Colin y Greg Strause debutaron en la dirección de largometrajes con esta secuela, después de haber dirigido videoclips míticos del rock y el nu metal como 'Crawling' de Linkin Park o 'How You Remind me' 0 de Nickelback. En el mundo del cine no estuvieron tan acertados, por decirlo amablemente.

Nominada a los Razzie como Peor Secuela y Peor excusa para una película o serie de terror, la segunda entrega de 'Alien vs. Predator' nos presenta a un Predator en contra de una horda de Aliens (y el híbrido "Pred-Alien" creado en la anterior) en un pequeño pueblo de Colorado, EE.UU.

6

Predator (2018)

predator
20th Century Studios

Shane Black, el actor que interpretó a Hawkins en la original 'Depredador' y que posteriormente se convirtió en un destacado guionista y director de cine de acción en Hollywood, se encargó de este (no del todo) fallido reboot en 2018 con la ayuda de Fred Dekker, compañero, colaborador y amigo que llevaba sin escribir un guion desde 1993 ('Robocop 3', que también dirigió).

No es redonda ni mucho menos (los recortes en la sala de montaje seguro que hicieron mucho daño), pero está bastante infravalorada. Nuestro compañero Fausto Fernández cree que merece una oportunidad, tal y como muestra en la crítica de 'Predator' en su estreno: "'Predator' despedaza (literalmente) la suavizada idea que se tiene hoy del cine de los 80, y lo hace con sangre, tripas, humor negro, réplicas vitriólicas, chistes sobre minorías y peleón síndrome de Tourette serie B."

'Predator': Shane Black y las 10 claves para resucitar la saga

5

Alien vs Predator (2004)

alien vs predator
20th Century Studios

Una fuente de calor surge de la Antártida, y el millonario Charles Bishop Weyland (Lance Henriksen) financia una expedición para investigar la razón. Una vez allí, los científicos liderados por Alexa Woods (Sanaa Lathan) descubren una pirámide enterrada en el hielo, y en su interior, un terrible secreto: un grupo de Depredadores tiene secuestrada a una reina Alien...

Jesús Palacios la defendía así en su crítica de 'Alien vs Predator' para FOTOGRAMAS: "'Alien vs. Predator' no es una obra maestra, pero su director, el especialista Paul W.S. Anderson, ha conseguido, al menos, evitar el ridículo, para construir una mimética y eficaz monster movie, que poco tiene que ver con los tour de force de Ridley Scott, James Cameron o John McTiernan, pero que puede defenderse dignamente junto a los filmes de Fincher, Jeunet o Stephen Hopkins."

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

Predators (2010)

predators 2010
20th Century Studios

Adrien Brody ese Royce, un mercenario que a regañadientes se pone al frente de un grupo de guerreros de élite (yakuzas, asesinos, ex-militares...) que se dan cuenta que han sido llevados a un planeta alienígena… como presa.

Robert Rodriguez supervisó como productor la película de terrores espaciales de Nimród Antal, que es una secuela más que digna de las dos primeras y contó con un reparto espectacular si lo vemos hoy en día: junto a Brody se encontraban Alice Braga, Walton Goggins, Mahershala Ali, Danny Trejo y Laurence Fishburne.

3

Depredador 2 (1990)

depredador 2 poster
20th Century Studios

Una regla no escrita de las secuelas es que la trama se tiene que trasladar a Nueva York o Los Ángeles (y en la tercera entrega, al espacio), y eso es lo que hicieron con 'Depredador'. El tono cambia hacia una película de acción policíaca, con todos los excesos de la época resumidos en una sola película. Por lo que: Bien. Aunque su resultado en taquilla dejó a la franquicia en barbecho por 14 años.

Si listamos a actores míticos de los 80/90, bien podríamos recitar al reparto de esta película: Danny Glover, Gary Busey, Maria Conchita Alonso, Bill Paxton, Robert Davi...

Secuelas de terror que casi se cargan la peli original

2

Predator: La presa (2022)

predator la presa prey
Hulu

Dirigida por Dan Trachtenberg ('Calle Cloverfield 10') y protagonizada por Amber Midthunder como una guerrera comanche llamada Naru, 'Predator: La presa' es la primera precuela de la saga 'Predator' y la primera, también, en presentar a una protagonista femenina.

Ambientada casi 300 años antes que la original, nos presenta el primer enfrentamiento entre los humanos y los Predators.

'Predator: La presa': La pistola y otros guiños a la saga original

Publicidad - Sigue leyendo debajo
1

Depredador (1987)

depredador
Fox

Aunque los años no pasan en balde, es imposible volver a ver 'Depredador' sin que nos aparezca una sonrisa cómplice, casi de placer culpable, en la cara. Y no sólo por varias de las mejores frases de Arnold Schwarzenegger como "No tengo tiempo para sangrar" o la irónica "Eres una auténtica belleza" al encarar frente a frente al Predator, ni por tener a un Schwarzenegger impasible como héroe de acción. No, esta película dirigida por John McTiernan combina a la perfección la acción, la violencia explícita y la comedia en una aventura que pasa de Vietnam a la ciencia ficción.

Y por eso sigue siendo la mejor de toda la franquicia 'Predator', con diferencia.

Por qué ‘Depredador’ sigue siendo un clásico 30 años después

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Cine de terror

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies